Internacional
Tucker Carlson acusa a Ucrania de revender armas de EU a cárteles mexicanos: ‘Es un hecho’
El periodista estadounidense Tucker Carlson ha sido una voz particularmente crítica con Ucrania y con su presidente, Volodímir Zelenski

El portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Guerogui Tiji, salió al paso este martes de unas afirmaciones vertidas recientemente por el periodista Tucker Carlson sobre la supuesta venta de armas estadounidenses a cárteles de la droga mexicanos por parte del Ejército ucraniano.
“Es una mentira”, escribió Tiji en su cuenta de X. El portavoz de Exteriores ucraniano agregó que “cada unidad de equipamiento militar que se entrega a Ucrania es monitorizado” con “mecanismos independientes”.
“Y ninguna de las múltiples inspecciones de EU ha revelado nunca ningún uso indebido”, remachó Tiji.
“Ucrania revende la mitad de las armas suministradas por Estados Unidos a los cárteles mexicanos que operan a lo largo de la frontera con Estados Unidos. Hasta el 50 por ciento de las armas estadounidenses enviadas a Ucrania son redirigidas y vendidas. Esto no es una especulación, es un hecho”, dijo Tucker Carlson.
"Ukraine is reselling half of the American supplied weapons to Mexican cartels operating along the U.S. border. Up to 50% of American weapons sent to Ukraine are redirected and sold. This is not speculation, it's a fact," Tucker Carlson said.
— NOELREPORTS 🇪🇺 🇺🇦 (@NOELreports) February 10, 2025
Prove it. pic.twitter.com/BqZNOTqvDs
¿Quién es Tucker Carlson?
El periodista estadounidense Tucker Carlson ha sido una voz particularmente crítica con Ucrania y con su presidente, Volodímir Zelenski, desde el comienzo de la invasión rusa de ese país hace casi tres años.
Carlson viajó a Moscú para entrevistar al presidente ruso, Vladímir Putin, el año pasado y ha lanzado contra Ucrania múltiples acusaciones sin ofrecer pruebas.
El experiodista de la cadena Fox es uno de los líderes de opinión más influyentes de la derecha que ha aglutinado el presidente estadounidense, Donald Trump. Además, en varias ocasiones ha promovido teorías de conspiración.
Además, el periodista difundió en 2020 afirmaciones falsas sobre la victoria electoral de Trump en las votaciones presidenciales. Esto le costó a Fox el pago de una demanda de 700 millones de dólares. Por ello, Carlson abandonó la empresa en 2023.
Fue cofundador de y exeditor en jefe del sitio web conservador The Daily Caller. fue anfitrión de Tucker, y copresentador de Crossfire de CNN.

Fox compra empresa que realiza pódcast de Carlson
Recientemente, Fox alcanzó un acuerdo para la compra de Red Seat Ventures, empresa que ofrece servicios de producción, distribución y marketing a los programas de Tucker Carlson, Megyn Kelly y Piers Morgan, que pasará a operar como una entidad independiente dentro de Tubi Media Group del grupo de comunicación estadounidense.
El acuerdo le otorga a Fox una presencia ampliada en el negocio de podcasts y comentarios en video, que está creciendo rápidamente.
Los Balfe seguirán liderando y operando Red Seat, según el comunicado. Con 17 programas, Red Seat atrajo más de 200 millones de vistas activas mensuales en noviembre y es una de las 10 principales redes de pódcast en los EU, dijeron las empresas.
“Vemos enormes oportunidades para impulsar una mayor escala en géneros como deportes, noticias y entretenimiento y esperamos apoyar el crecimiento continuo de este negocio”, dijo el director ejecutivo de Tubi, Paul Cheesbrough, en el comunicado. Se convierte en presidente de Red Seat Ventures.
El acuerdo también devuelve al imperio mediático de la familia Murdoch una serie de personalidades que ayudaron a convertir a Fox News en el canal de noticias más visto de la televisión por cable, entre ellas Tucker Carlson. La lista de Red Seat también incluye al Dr. Phil McGraw, Piers Morgan, Vivek Ramaswamy y Bari Weiss.
Con informacion de El Financiero
Sysm
Internacional
Putin anuncia tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
En el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo, advirtiendo que responderán si Kiev viola el alto el fuego. El anuncio fue hecho este lunes 28 de abril en Moscú, en el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi.
Según el Kremlin, el cese de hostilidades comenzará a la medianoche del 7 al 8 de mayo y terminará a la medianoche del 10 al 11 de mayo. Rusia invitó a Ucrania a “seguir este ejemplo”, aunque recalcó que actuarán “de forma adecuada” si se registran violaciones.
Ucrania pide alto el fuego inmediato y duradero
El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, pidió que Rusia acepte un cese al fuego “inmediato” y propuso extenderlo por al menos 30 días. A través de la red social X, Sibiga cuestionó: “¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?”, reiterando que Ucrania apoya una tregua “duradera y amplia”.
Esta no es la primera vez que se anuncia una tregua. En abril, durante la Pascua, ambos países acordaron un alto el fuego que terminó en acusaciones mutuas de violaciones.
Reacción de Trump y panorama para la paz
La portavoz de Donald Trump, Karoline Leavitt, declaró que el presidente estadounidense busca “un cese del fuego permanente” y está “muy frustrado” con los líderes de Rusia y Ucrania por la falta de avances.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump intenta mediar para un acuerdo, aunque enfrenta posturas difíciles de conciliar. Rusia exige la rendición ucraniana, la renuncia a unirse a la OTAN y el reconocimiento de la anexión de Crimea y otras cuatro regiones.
Mientras tanto, Trump sugirió que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, podría reconsiderar su postura sobre Crimea. Sin embargo, hasta ahora, los esfuerzos diplomáticos no han logrado un avance significativo.
La tregua propuesta servirá como un nuevo termómetro de las tensiones mientras continúan las negociaciones de paz.
Con información de UNO tv.
Internacional
Mujer envía huevos de Pascua envenenados a casa de su ex y mueren dos niños
La mujer envió los huevos de Pascua a la casa donde ahora vive su expareja con otra mujer y sus dos hijos

Una tragedia ha sacudido las redes sociales, luego de que una mujer enviara huevos de Pascuaenvenenados a su expareja, provocando la muerte de dos niños y dejando a una mujer hospitalizada. El caso ha conmocionado a la sociedad y ha reavivado el debate sobre la violencia en el país sudamericano.
¿Qué ocurrió con los huevos de Pascua envenenados?
Todo comenzó cuando un hombre recibió un paquete de huevos de Pascua sin remitente claro. Pensando que se trataba de un gesto amistoso o anónimo, los colocó en una mesa de su hogar. Los hijos de su actual pareja, al ver los dulces, le pidieron permiso para comerlos. Sin sospechar nada, el hombre accedió.
Horas más tarde, los niños, de apenas 7 y 13 años, comenzaron a presentar graves síntomas de intoxicación y fueron trasladados de urgencia a un hospital. Lamentablemente, los pequeños no lograron sobrevivir y fallecieron días después.
La madre de los niños también consumió parte del chocolate y, aunque estuvo varios días ingresada en estado grave, logró recuperarse.

Los huevos fueron entregados como un regalo. Créditos: Especial.
Investigación y captura de la sospechosa
Las autoridades brasileñas iniciaron de inmediato una investigación para esclarecer lo sucedido. Gracias a grabaciones de cámaras de seguridad, descubrieron que una mujer había comprado los huevos de Pascua usando una peluca y gafas de sol para evitar ser reconocida. Posteriormente, se supo que se trataba de Jordélia, la expareja del hombre.
La sospechosa fue detenida el pasado 17 de abril, cuando intentaba huir en autobús, a casi 400 kilómetros del lugar de los hechos. Durante la captura, la policía encontró entre sus pertenencias varias drogas, lo que fortaleció la hipótesis de que el chocolate fue adulterado de forma intencional.

La mujer fue a comprar chocolate usando una peluca y gafas de sol. Créditos: Especial.
A pesar de las pruebas, Jordélia niega haber manipulado los huevos y alega que solamente los compró. Sin embargo, los productos fueron enviados a un laboratorio para realizar los análisis toxicológicos correspondientes y recabar evidencias concluyentes.
Actualmente, la mujer permanece detenida, y enfrenta graves cargos que podrían llevarla a pasar muchos años en prisión.

La sospechosa principal del crimen ya fue capturada. Créditos: Especial.
Conmoción en Brasil
La noticia ha generado una profunda conmoción en Brasil. Vecinos de la comunidad donde ocurrieron los hechos aseguran que jamás imaginaron algo tan atroz por parte de la mujer, describiéndola como una persona que mantenía un perfil bajo. Los familiares de las víctimas viven momentos de profundo dolor ante esta tragedia que ha dejado a una familia destrozada.
Además del impacto emocional, el caso ha desatado un intenso debate en redes sociales sobre la necesidad de endurecer las penas por crímenes de este tipo, y ha puesto de nuevo en el centro de la discusión pública el problema de la violencia interpersonal en Brasil.
Con información de Quinto Poder.
Internacional
La Casa Blanca defiende la deportación de niños estadounidenses con madres indocumentadas
Homan señaló que si los niños se hubieran quedado en Estados Unidos sin sus madres, la Administración habría sido criticada por separar familias

La Casa Blanca defendió este lunes la polémica decisión de deportar a tres niños menores de siete años con ciudadanía estadounidense junto a sus madres indocumentadas, que habían vivido en Estados Unidos durante años.
“Si decides tener un hijo ciudadano estadounidense, sabiendo que estás en este país ilegalmente, te pones en esa situación. Pones a tu familia en esa situación”, declaró en una rueda de prensa el ‘zar de la frontera’, Tom Homan.
El alto funcionario aseguró que las madres “pidieron” a las autoridades que sus hijos fueran deportados con ellas.
Homan señaló que si los niños se hubieran quedado en Estados Unidos sin sus madres, la Administración habría sido criticada por separar familias.
“No fueron deportados. No deportamos a ciudadanos estadounidenses. Fueron los padres quienes tomaron la decisión, no el Gobierno de Estados Unidos”, declaró.
Según la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Nueva Orleans mantuvo a las familias casi incomunicadas, negándose o no respondiendo a los múltiples intentos de abogados y familiares de contactarlas.
Las dos madres eran candidatas para obtener un alivio migratorio, pero debido a que el ICE les negó el acceso a sus abogados no obtuvieron asesoría a tiempo.
Los activistas han exigido a ICE que regrese a las madres al país para que puedan tener derecho a un debido proceso.
La Decimocuarta Enmienda de la Constitución garantiza que todas las personas nacidas en territorio estadounidense obtengan la ciudadanía del país, con independencia del estatus migratorio de sus padres, una norma que ha sido desafiada por el presidente Donald Trump.
Con información de EFE.
-
Méxicohace 19 horas
Filtran ÚLTIMA FOTO de Alejandro y sus amigas en la playa, antes de que él fuera devorado por tiburones
-
Internacionalhace 2 días
Autoridades estadounidenses neutralizan a prófugo antes de cruzar a México por la garita de El Chaparral
-
Policíacahace 9 horas
Asesinan a propietarios de Grúas Arredondo en carretera Aeropuerto
-
Méxicohace 12 horas
Erick murió durante un campamento de una escuela militarizada al ser golpeado por cadetes
-
Méxicohace 18 horas
¿Quién era Aylin Gabriela?; creadora de contenido encontrada muerta en Tijuana
-
Policíacahace 2 días
Ataque armado deja un hombre sin vida en la colonia Nueva Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Asisten más de 5 mil500 personas a celebración del Día de la Niña y el Niño con concierto de Tatiana organizado por el Gobierno de Tijuana
-
Tijuanahace 15 horas
Localizan a seis personas con reporte de búsqueda en Tijuana