¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Un sismo de magnitud 7.0 sacude California y genera una alerta de Tsunami

El epicentro del terremoto se registra a una profundidad de 10 kilómetros, a casi cien kilómetros del suroeste de la localidad de Ferndale.

Publicado

en

Un poderoso sismo de magnitud 7 golpeó este jueves la costa del norte de California, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El epicentro del terremoto fue registrado a una profundidad de 10 kilómetros, a casi cien kilómetros del suroeste de la localidad de Ferndale, y generó una alerta de tsunami.

Debido a las características del sismo, “es posible que se produzcan tsunamis peligrosos en las costas situadas a menos de 300 kilómetros del terremoto”, informó el Centro de Alerta de Tsunamis del Servicio Meteorológico Nacional en Honolulu.

El alerta de tsunami fue emitida desde Davenport, en el norte de California, hasta la localidad de Douglas, en el sur de Oregón.

Un alerta de este tipo advierte sobre posibles inundaciones y corrientes poderosas, de acuerdo con las autoridades, que recomiendan a las localidades movilizarse a lugares con mayor elevación y alejados de la costa.

Con información de Expansión

TR

Internacional

Cártel de Sinaloa se ‘expande’ en Europa: Francia detiene a 16 ligados a crimen organizado en México

Francia aseguró que los 16 detenidos tienen ‘fuertes vínculos’ al Cártel de Sinaloa y a bandas activas en Bélgica, España, Países Bajos y Nueva Zelanda.

Publicado

en

Foto: Cuartoscuro

Al menos 16 personas fueron detenidas en una operación europea liderada por Francia, que logró desmantelar una organización que producía y distribuía drogas sintéticas en la Unión Europea y a nivel global, y que mantenía vínculos con el cártel de Sinaloa y bandas activas en Bélgica, España, Países Bajos y Nueva Zelanda.

Según anunció este miércoles 28 de mayo la agencia Europol, las autoridades policiales de Francia y Bélgica han detenido en los últimos días a 13 personas con nacionalidad francesa, además de un belga, un serbio y un individuo con doble nacionalidad mexicana-estadounidense.

Después de incautar 216 kilos de metanfetamina cristalina en junio del año pasado, con el arresto de dos franceses implicados, se inició una investigación que reveló la existencia de esta red, implicada en la producción y tráfico de drogas sintéticas, con “fuertes vínculos” al cártel de Sinaloa y a bandas activas en Bélgica, España, Países Bajos y Nueva Zelanda.

“Los productos químicos usados para fabricar las drogas provenían de China. Las pruebas reunidas permitieron identificar a los principales responsables: un argelino y un francés.

“Ambos estarían implicados en toda la cadena delictiva: introducción ilegal de precursores, instalación del laboratorio, producción (‘cocinado’) de las drogas y posterior tráfico. Utilizaban criptomonedas para facilitar las transacciones financieras”, detalló Europol.

Redes de crimen organizado en Europa dependen de cárteles mexicanos
Los dos principales organizadores dependían del apoyo logístico, el conocimiento técnico y la preparación proporcionados por los cárteles mexicanos, mientras, estos carteles usan intermediarios locales para establecerse y ampliar su influencia.

El pasado 19 de mayo, también se llevaron a cabo 16 registros domiciliarios y fueron incautados tres vehículos, bienes de lujo valorados en 100 mil euros, casi 80 mil euros en cuentas bancarias, además de teléfonos, dispositivos electrónicos y unos 10 mil euros en efectivo. Las autoridades congelaron unos 30 mil euros en criptomonedas.

Durante la operación, los agentes inspeccionaron un antiguo laboratorio de metanfetamina, y encontraron pruebas de vertidos químicos ilegales: contenedores abandonados, residuos químicos y señales de eliminación clandestina (enterramiento y vertido en la zona), lo que, señala la agencia europea, “sugiere un intento de ocultar la magnitud de la actividad”.

Los expertos de Europol advierten de que, aunque este tipo de laboratorios no son nuevos en la UE, la producción y tráfico de drogas sintéticas “está aumentando con rapidez”, puesto que ahora esta actividad criminal ya no se limita a unas “pocas regiones”, sino que abarca más Estados miembros y abastece tanto a mercados internos como internacionales.

Además, se trata de grupos que se caracterizan por la violencia, la corrupción y la infiltración en negocios legales.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

Internacional

Trump es el presidente de EE.UU que más se ha enriquecido en sus mandatos

Trump usa su presidencia para lucrar con criptomonedas, donaciones y acuerdos extranjeros sin control legal

Publicado

en

Donald Trump ha transformado la presidencia de Estados Unidos en una fuente directa de ingresos personales, explotando el poder del cargo como ningún otro mandatario.

Desde su regreso al poder en 2025, ha tejido una red de negocios familiares, criptomonedas, donaciones extranjeras y beneficios institucionales que han incrementado su fortuna en más de mil millones de dólares.

Uno de los casos más comentados fue una cena en Mar-a-Lago que derivó en la financiación de una película promocional sobre Melania Trump. El patrocinador: Jeff Bezos. El resultado: 28 millones de dólares para la exprimera dama.

Este episodio se suma al lanzamiento de la criptomoneda $TRUMP, con más de 320 millones de dólares generados en comisiones, y a la apertura del club exclusivo Executive Branch, donde la membresía cuesta 500 mil dólares.

Negocios familiares desde la Casa Blanca

El poder presidencial ha servido como plataforma para acuerdos internacionales que involucran directamente a los hijos del mandatario. Donald Trump Jr. y Eric Trump lideran negociaciones con socios estratégicos, como un reciente convenio de 2 mil millones de dólares con Emiratos Árabes Unidos vinculado a una empresa de criptomonedas de la familia.

Aunque las leyes federales sobre conflictos de interés no aplican al presidente, la concentración de poder y la falta de fiscalización han permitido que estas actividades se desarrollen sin consecuencias legales.

Criptomonedas, clubes privados y regalos multimillonarios

Uno de los eventos más controvertidos fue la entrega de un jet de lujo por parte del gobierno de Catar, valorado en 200 millones de dólares, supuestamente para la futura biblioteca presidencial. La cifra supera todos los regalos extranjeros entregados a presidentes estadounidenses anteriores juntos.

Según la fiscal general Pam Bondi, exasesora de Catar, el obsequio fue legal. Sin embargo, figuras como Elon Musk, cuyo colaborador cercano fue nombrado por Trump como administrador de NASA, generan sospechas sobre tráfico de influencias.

Reacciones políticas y conflictos éticos

La administración ha desmantelado mecanismos de control como los inspectores generales y ha cerrado canales de rendición de cuentas. El Departamento de Justicia y el Congreso, controlados por aliados del presidente, han impedido que se abran investigaciones.

A pesar de ello, una encuesta de Harvard/CAPS Harris reveló que el 62 por ciento de los estadounidenses considera éticamente preocupante el regalo catarí. Incluso voces conservadoras como Ben Shapiro y Tucker Carlson han manifestado alarma por el rumbo que ha tomado la presidencia.

El senador Chris Murphy denunció lo que calificó como “corrupción descarada”, aunque admitió que no habrá consecuencias mientras Trump conserve el control institucional.

Lo de Trump no tiene precedentes”, afirma Michael Johnston, experto en corrupción.

“Representa un desprecio total por las normas éticas que han guiado a la presidencia durante generaciones”, concluye.

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

Internacional

Peña Nieto reaparece como protagonista de acto de magia en Punta Cana

El exmandatario mexicano fue sorprendido por un ilusionista venezolano al formar parte de su acto de magia en República Dominicana

Publicado

en

El expresidente mexicano, Erique Peña Nieto, reapareció ante el ojo público como el protagonista de un acto de magia callejero en la localidad de Punta Cana, República Dominicana, realizado por el ilusionista venezolano Daniel Fernández. 

Peña Nieto decidió mudarse a España y mantener un perfil bajo tras terminar su sexenio como presidente de México en 2018, pocas veces se le pudo ver acompañado en restaurantes y limitó su actividad en redes sociales.

En el video publicado por Daniel Fernández, se puede ver al exmandatario mexicano divertirse mientras el ilusionista le muestra tres trucos de magia. Peña Nieto se puede ver feliz y cada vez más asombrado conforme avanza el acto del venezolano.

En el primer acto, Daniel solicita al expresidente que le preste sus gafas negras para poder realizar el truco, que consiste en poner las manos de los protagonistas del show juntas e impulsar los lentes oscuros para darles la vuelta sin tocarlos. Cuando el objetivo se logró la sonrisa en el rostro de Peña Nieto marcó su cara de asombro.

Para el segundo acto, el ilusionista le pidió al político que pensara en una ciudad mientras él trataba de adivinarlo.

Si tuviera que adivinar, dijera que estás pensando en la ciudad de Moscú”, dijo el venezolano, provocando la risa nerviosa de Peña Nieto que no podía creer que el ilusionista hubiera acertado en lo que estaba pensado.

Peña Nieto estrechó la mano de Daniel Fernández felicitándolo por su gran trabajo en la magia y hacerle pasar un momento agradable durante su estadía en República Dominicana.

¿Peña Nieto se ve mejor?

Algunos usuarios hicieron hincapié en la apariencia de Enrique Peña Nieto, y aseguran que el expresidente mexicano ha tenido un “glow up” después de terminar su relación con la actriz de novelas Angélica Rivera, y de ser vinculado hace un par de meses con Simona Sorakaite, una modelo de origen lituano. 

Entre los comentarios destaca su relajada presencia y su apariencia fìsica, donde aseguran que estar lejos del ojo público le ha sentado bien al exmandatario.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias