¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Una mujer muere y cinco personas resultan heridas en ataque con cuchillo en Londres.

Publicado

en

La policía dijo que recibió una llamada a las 2233 hora local (2133 GMT), después de que el hombre atacase a varias personas en Russell Square de Londres, un elegante parque cerca de donde un suicida con bomba se inmoló en 2005. 

Londres. Una mujer murió y otras cinco personas resultaron heridas por el ataque con cuchillo de un hombre que presuntamente padecía problemas mentales en el centro de Londres, en un suceso que la policía dijo podría estar relacionado con el terrorismo.

La policía dijo que recibió una llamada a las 2233 hora local (2133 GMT), después de que el hombre atacase a varias personas en Russell Square de Londres, un elegante parque cerca de donde un suicida con bomba se inmoló en 2005. “Los primeros indicios sugieren que la salud mental es un factor significativo en este caso y esa es una de las principales líneas de investigación”, dijo a periodistas el subcomisario de la Policía Metropolitana de Londres, Mark Rowley. “Desde luego, en esta etapa debemos mantener la mente abierta sobre los motivos y, por lo tanto, aún persiste la motivación terrorista como una línea de investigación para explorar”, agregó Rowley, que es el oficial británico de mayor rango en la lucha contra el terrorismo.

La policía, que llegó al lugar cinco minutos después de la llamada, utilizó una pistola eléctrica para paralizar al sospechoso de 19 años. La investigación está encabezada por el comando de homicidios con la ayuda de agentes antiterroristas, informó Rowley. La mujer fue atendida en el lugar, pero murió poco después. Los otros heridos, una mujer y cuatro hombres, fueron atendidos en el hospital y tres de ellos fueron dados de alta.

Un periodista de Reuters en el lugar de los hechos dijo que la policía cerró el sector sur del parque -que se ubica en el centro de la zona universitaria de Londres y cerca de lugares como el Museo Británico- y que el equipo forense acordonó la zona y colocó una carpa en el suelo. El nivel de amenaza en Reino Unido permanece en “severo”, el segundo más alto, lo que significa que hay “altas probabilidades” de un ataque. La policía de Londres prometió desplegar más agentes armados después de una serie de ataques letales en Francia, Alemania y Bélgica. Los ataques en Europa han elevado la tensión entre algunas comunidades y planteado cuestiones sobre la política de fronteras de la Unión Europea, además de reforzar el apoyo a los grupos antieuropeístas de extrema derecha.

Los jefes policiales y de seguridad han advertido repetidamente de que combatientes del Estado Islámico quieren llevar a cabo ataques contra Reino Unido, un aliado cercano a Estados Unidos.

“AMENAZA GRAVE”

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, el primero musulmán de una gran capital occidental, pidió vigilancia. “La seguridad de todos los londinenses es mi prioridad número uno y mi corazón está con las víctimas y del incidente en Russell Square y con sus seres queridos”, dijo. “Insto a todos los londinenses a que mantengan la calma y estén vigilantes. Por favor avisen de cualquier sospecha a la Policía. Todos tenemos un importante papel que jugar como testigos para nuestra policía y servicios de seguridad y en ayudar a garantizar que Londres está protegida”. Sólo horas antes del ataque en Russell Square, el jefe de policía de la ciudad dijo que desplegaría 600 agentes armados adicionales en la capital para disuadir posibles ataques.

Los jefes de Policía antiterrorista de Londres han advertido antes de que el Estado Islámico buscaba radicalizar personas vulnerables con problemas mentales para que lleven a cabo ataques. En algunas operaciones, los policías han recibido asesoramiento de psicólogos especializados. Londres fue golpeada por unos ataques suicidas con bomba coordinados el 7 de julio de 2005, cuando cuatro islamistas atacaron tres trenes de metro y un autobús, matando a 52 personas. Desde entonces se han neutralizado decenas de tramas y ha habido ataques a menor escala, como la muerte de un soldado fuera de servicio en la calle a manos de dos extremistas en 2013. Un hombre que atacó a pasajeros del metro en diciembre fue condenado a cadena perpetua este mes. El juez dijo que el atacante sufría esquizofrenia paranoide en el momento del ataque, pero que podría haber estado motivado por lo sucedido en Siria.

America Economia.

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy

Publicado

en

Jerusalén — “¿Dónde está el cuerpo?” fue la pregunta que resonó la mañana del domingo en los corazones de las mujeres que llegaron al sepulcro. La piedra había sido removida, la tumba estaba vacía… y dos mil años después, el eco de esa pregunta sigue desafiando al mundo entero: ¿Jesús realmente resucitó?

El testimonio de la Biblia

Según los evangelios, Jesús fue crucificado, murió y fue sepultado en una tumba prestada. Al tercer día, como Él mismo lo había anunciado, la tumba fue hallada vacía (Lucas 24:6). Varios testigos afirmaron haberlo visto vivo: primero María Magdalena, luego sus discípulos, y más tarde más de 500 personas a la vez (1 Corintios 15:3-8).

¿Qué dice la historia y la ciencia?

Historiadores antiguos como Flavio Josefo, e incluso fuentes romanas como Tácito, mencionan la existencia de Jesús y su crucifixión bajo Poncio Pilato. Pero el dato más desconcertante para muchos estudiosos es el crecimiento explosivo del cristianismo justo después de su muerte. ¿Por qué tantos estarían dispuestos a morir por una mentira, si sabían que el cuerpo seguía en una tumba?

Estudios en psicología colectiva descartan la posibilidad de una alucinación masiva. En cuanto a la hipótesis del robo del cuerpo, los evangelios registran que la tumba estaba custodiada por soldados romanos, y que el movimiento de la piedra requería gran esfuerzo.

La tumba vacía no solo plantea preguntas… ofrece esperanza

Para los cristianos, la resurrección no es solo un hecho histórico, sino la base de su fe. Como escribió el apóstol Pablo: “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe” (1 Corintios 15:14). Pero si resucitó, entonces todo cambia: hay perdón, vida eterna y propósito.

Hoy, millones alrededor del mundo afirman no solo creer que Jesús resucitó, sino que lo han encontrado vivo en sus propias vidas. La pregunta de la tumba vacía sigue vigente… pero también la invitación: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25).

Continuar leyendo

Internacional

Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz

El presidente Vladímir Putin ha planteado que hay condiciones difíciles de cumplir para avanzar en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

Publicado

en

Foto: AFP / El Heraldo de México

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un breve alto el fuego en Ucrania hasta este lunes 21 de abril con motivo de la Pascua ortodoxa. La decisión del mandatario ocurre días después de que Estados Unidos pidiera “compromiso” por parte de ambas naciones para detener el conflicto, ya que de no ser así la nación comandada por Donald Trump se retiraría de las negociaciones que aspiran a la paz.

Este sábado 19 de abril el Kremlin ha informado que ha dado la orden para que sus tropas suspedieran a partir de las 18:00 horas toda clase de actividades bélicas, y se prolongará hasta la media noche del lunes 21 de abril. El mandatario confío en que Ucrania acepte la tregua de Pascua.

Por otro lado, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua planteada por Rusia, sin embargo, dicha nación también ha planteado prolongar el periodo de paz más allá del lunes 21 de abril. “Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”, publicó el mandatario en sus redes sociales, donde también se mostró escéptico ante las acciones de Rusia.

“Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada”, apuntó Zelenski

Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros

Respecto a la tregua, Putin aseguró que se trata de una demostración honesta de cumplir con los acuerdos además de participar en las negociaciones que ayuden a eliminar las causas originales que han provocado la crisis en Ucrania. De igual forma rechazó aquellas versiones que aseguran que Rusia disfruta ser parte del conflicto.

Destacó que Rusia “siempre” ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que “son partidarios de una solución pacífica y justa del conflicto”.

En respuesta al anuncio del cese al fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.

Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

Salud

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado

Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

Publicado

en

Imagen de archivo. EFE/ Jorge Núñez

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.

Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.

Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.

Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado - 7b2d1161-d746-405d-994a-dfcd09043ca6-762x1024

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias