Internacional
Volcán en Islandia entra en erupción por cuarta vez y sorprende con ríos de lava | VIDEO
Las autoridades temen que las erupciones continúen por décadas y comenzaron a construir diques para desviar los flujos de lava lejos de los hogares y la infraestructura.
Este sábado, un volcán en Islandia entró en erupción por cuarta vez desde diciembre, según informó la oficina meteorológica del país.
El evento, caracterizado por humo y lava de color naranja brillante que fue emitido hacia el aire, fue captado en un video grabado desde un helicóptero de la Guardia Costera y transmitido por la emisora pública RUV.
Todo comenzó alrededor de las 20:23 horas (GMT), según la agencia de noticias Reuters, y se estima que la fisura tenía unos 2.9 kilómetros de largo, aproximadamente el mismo tamaño que la última erupción en febrero, según la Oficina Meteorológica.
فيديو مأخوذ من مروحية تابعة لخفر السواحل من البركان الذي اندلع الليلة في تمام الساعة 20:23 بالقرب من جريندافيك، #ايسلندا
— طقس_العالم ⚡️ (@Arab_Storms) March 16, 2024
17-3-2024#BREAKING 🚨#Volcano #Iceland #Grindavik pic.twitter.com/hezLno80Q6
Ya esperaban otra erupción en Islandia
Las autoridades habían advertido durante semanas sobre la inminencia de una erupción en la península de Reykjanes, al sur de la capital, Reykjavik.
La ciudad pesquera cercana de Grindavik, evacuada anteriormente debido a brotes volcánicos anteriores, fue nuevamente evacuada, ya que la lava fluía rápidamente hacia ella.
La policía islandesa declaró el estado de emergencia en la zona y el cercano spa geotérmico de lujo Blue Lagoon cerró sus puertas.
Ese país, conocido por sus más de 30 volcanes activos, es un destino privilegiado para el turismo de volcanes.
Sin embargo, las erupciones en la península de Reykjanes son del tipo de fisuras, que generalmente no provocan grandes explosiones ni dispersión significativa de cenizas hacia la estratosfera.
Aun así, las autoridades temen que las erupciones continúen durante décadas y han comenzado a construir diques para desviar los flujos de lava lejos de los hogares y la infraestructura crítica ubicada entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana.
Hay que tener en cuenta que Islandia es un potente centro sísmico y volcánico debido al movimiento opuesto de las placas antes mencionadas, por lo que una erupción como la de hoy no sorprendió demasiado a los científicos.
Con información de MVS Noticias
JE