Connect with us

Internacional

Vuelca autobús escolar; se reportan al menos 27 niños muertos

Publicado

en

Al menos 27 niños murieron cuando su autobús escolar se salió de una carretera y cayó a un desfiladero en las faldas del Himalaya

Al menos 27 niños murieron cuando su autobús escolar se salió de una carretera y cayó a un desfiladero en las faldas del Himalaya, informaron las autoridades en la India el lunes.

El funcionario policial Sunil Kumar informó que las investigaciones indican que el conductor del autobús se había perdido y había dejado el control en el borde del precipicio, lo que hizo que el transporte cayera unos 60 metros (200 pies) cuesta abajo.

El accidente ocurrió el lunes en el valle de Kangra, a unos 500 kilómetros (300 millas) de Nueva Delhi.

Kumar dijo que una operación de rescate continuaba en horas de la noche. Por el momento no había más detalles.

Las carreteras en la India, particularmente en las zonas montañosas, son conocidas por tener grietas, conductores imprudentes y, con bastante frecuencia, faltan barreras de contención. Los accidentes trágicos son comunes.

“Estoy profundamente angustiado por la pérdida de vidas”, dijo en un mensaje el primer ministro Narendra Modi. “Mis oraciones y solidaridad están con que perdieron sus seres queridos”.(AP)

Continuar leyendo

Deportes

La víctima pide para Dani Alves 12 años de cárcel por agresión sexual

La mujer que presuntamente fue violada por el jugador brasileño pide una condena más alta que la que solicitó la Fiscalía.

Publicado

en

La acusación particular ejercida por la joven de 21 años que denunció al ex futbolista del FC Barcelona, Dani Alves, al que acusa de haberla agredido sexualmente en la discoteca Sutton en diciembre del año pasado, solicita para el deportista una condena de 12 años de prisión.

La letrada Ester García, que ejerce la defensa de la víctima, ha pedido para el jugador dicha pena de cara al juicio que se celebrará en la Audiencia de Barcelona, según el escrito al que ha tenido acceso EFE.

Además del delito de agresión sexual por el que reclama la pena de prisión, la acusación particular también acusa al futbolista de lesiones, por las que pide una multa de 13 mil 500 euros.

La letrada ha pedido que Alves indemnice a la víctima con un total de 150 mil euros por las secuelas físicas y psicológicas sufridas, puesto que la joven padece síntomas compatibles con un trastorno de estrés postraumático de intensidad globalmente elevada.

Ha solicitado también que se imponga a Alves la prohibición de acercarse a menos mil metros y de comunicarse con la víctima por un periodo de 10 años superior a la pena de cárcel impuesta, así como una medida de seguridad de libertad vigilada durante el mismo periodo.

Además, ha interpelado a la sala a adoptar medidas para proteger a la joven el día del juicio, como que tenga acompañamiento profesional y se evite la confrontación visual con el acusado, así como que se celebre sin público.

Fiscalía pide 9 años para Alves
Por su parte, el Ministerio Público, que ya había presentado su escrito en noviembre, solicita 9 años de prisión para Alves y que indemnice a la víctima con 150 mil euros, la misma cantidad que pide la acusación particular.

Según mantiene la Fiscalía, la violación ocurrió la noche del 30 de diciembre de 2022 en el reservado ‘Moet’ de la discoteca Sutton de Barcelona, donde la víctima se sentó junto a una prima y una amiga, después de que Alves y un hombre que le acompañaba las invitaran a esa zona privada para tomar una copa de champán.

El Ministerio Público sostiene que las mujeres rechazaron inicialmente la invitación pero al final aceptaron, ante la “insistencia” de Alves y su amigo, y los cinco acabaron bebiendo champán, charlando y bailando.

Hacia las 03:20 horas (tiempo local), relata el escrito del fiscal, Alves se dirigió a una puerta colindante -de acceso exclusivo a los clientes del reservado- e hizo un ademán a la joven para que se acercara, lo que la víctima hizo, sin saber cómo era la zona privada a la que acababa de entrar.

Una vez allí, añade, el futbolista la introdujo en un pequeño aseo y cerró la puerta, sin dejarla salir pese a que ella se lo pidió al encontrarse en ese “cubículo”, y “empezó a manosearla con ánimo lascivo y una clara intención de satisfacer sus deseos sexuales”.

El jugador manoseó todo el cuerpo a la víctima, trató de practicarle sexo oral sin lograrlo ante la resistencia de la víctima -quien sufría una situación de “angustia y terror”- y, finalmente, la penetró vaginalmente sin preservativo, agrega la Fiscalía.

Alves salió del aseo “inmediatamente después”, dejando allí a la joven, que salió instantes más tarde y se dirigió hacia su prima, a la que le pidió marcharse del lugar, aunque de camino a la salida rompió a llorar y fue atendida por el personal de la discoteca, que activó el protocolo frente a agresiones sexuales.

Con información de La Afición.

JR

Continuar leyendo

Tecnología

Un avión de carga autónomo realiza su primer vuelo exitoso

Reliable Robotics efectuó un vuelo no tripulado de una pequeña aeronave turbohélice, la cual fue monitoreada por un piloto vía remota.

Publicado

en

Una empresa estadounidense realizó con éxito un vuelo de prueba de un avión autónomo. Reliable Robotics operó de forma remota un Cessna 208B Grand Caravan sin piloto, una hazaña que podría abrir la puerta a los vuelos no tripulados en un futuro cercano.

De acuerdo con un reporte de Bloomberg, Reliable Robotics efectuó un vuelo de 12 minutos en un avión autónomo a finales de noviembre. La prueba, ejecutada en coordinación con la Administración Federal de Estados Unidos (FAA), consistió en operar una pequeña aeronave turbohélice de corto alcance. El Cessna 208B, propiedad de FedEx, fue monitoreado desde una de sus instalaciones por un piloto certificado, quien manejó las llamadas de radio.

El Cessna 208B despegó del Aeropuerto Municipal de Hollister el pasado 21 de noviembre para efectuar pruebas de despegue y aterrizaje automáticos. Anteriormente, la empresa había efectuado tres vuelos simulados con la misma aeronave para demostrar las capacidades de su sistema al enfrentar escenarios de clima adverso, cambios de ruta y tránsito en un espacio aéreo congestionado. Las pruebas forman parte de los esfuerzos para conseguir la autorización de la FAA

Hace unos meses, la Administración Federal de Aviación aceptó un plan para certificar la tecnología de aviones autónomos de la empresa. El sistema de Reliable permite el uso continuo del piloto automático en todas las fases de vuelo, incluido el rodaje, despegue y aterrizaje. Las aeronaves son monitoreadas por pilotos desde una base remota, quienes están a cargo de revisar valores como la trayectoria, velocidad o altitud.

En caso de un imprevisto, el piloto puede tomar control del avión, aunque solo lo hará en situaciones de emergencia, ya que el sistema se encargará de todo.

Los aviones autónomos están cada vez más cerca
La prueba más reciente abre la puerta a un futuro en el que los aviones autónomos serán una opción viable para las aerolíneas. De acuerdo con Reliable, su sistema será capaz de evitar accidentes y mejorar la eficiencia operativa en los vuelos de carga y de pasajeros. La tecnología permite pilotar de forma segura y remota una aeronave en condiciones climáticas de baja visibilidad.

Aunque el plan para certificar el sistema de Reliable está en marcha, los aviones autónomos no llegarán pronto. Los vuelos de prueba han servido para que la FAA tenga una idea de la integración de esta tecnología a futuro. La empresa ha compartido los datos de telemetría al laboratorio de evaluación del organismo gubernamental, mientras que los controladores de tráfico aéreo de la agencia usarán esta información para definir una estrategia para las próximas décadas.

Un tema importante que se desprende de estas pruebas es el papel de los pilotos en un sistema autónomo. Robert Rose, director ejecutivo de Reliable Robotics, declaró que la tecnología no está diseñada para reemplazar a un piloto, sino para reducir los costes de operación. “Creo que el futuro cercano será tener pilotos remotos en los centros de control manejando un avión a la vez”, mencionó.

Actualmente, la compañía tiene contratos con la Fuerza Aérea y la NASA y busca la aprobación de la FAA para operar su sistema en aviones de carga en Estados Unidos.

Con información de Hipertextual.

JR

Continuar leyendo

Ciencia

Lluvia de meteoritos Gemínidas iluminará el cielo con luces verdes en diciembre | ¿Cuándo y dónde verla?

Mientras cruzan la noche, los meteoritos adquieren un tono verdoso y amarillo que pinta el cielo en un espectáculo que solo sucede una vez al año.

Publicado

en

El cielo nocturno de diciembre se iluminará con un espectáculo de luces verdes, cuando caiga la lluvia de meteoritos Gemínidas.

Este fenómeno solamente ocurre una vez al año y se considerado como una de las mejores lluvias de meteoritos anuales. Cada diciembre, los astrónomos y espectadores se ven impresionados porque las rocas espaciales adquieren un tono verdoso y amarillo que pinta el cielo.

Esto se debe a que los elementos del meteoro se queman cuando entran en interacción con la atmósfera terrestre. Dependiendo de la composición química de la roca, ésta emitirá diferentes colores conforme se queme.

Las Gemínidas adquieren su particular color debido a que están conformadas por oxígeno, magnesio y níquel, que suelen producir color verde y amarillo en combustión, explica la NASA.

¿Cuándo y dónde ocurrirá?
De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, los primeros signos de esta lluvia comienzan a caer desde finales noviembre y permanece activa durante gran parte de diciembre. Sin embargo, alcanzan su pico durante una sola noche del último mes del año.

Cuando llega esta expresión máxima, se puede ver en el cielo nocturno un meteoro nuevo cada minuto. Según las estimaciones de la NASA, este año podría alcanzar una actividad máxima de aproximadamente 120 meteoros por hora, es decir dos cada minuto.

En las zonas rurales, incluso puede ser superior este año, siempre y cuando se cuente con una mínima interferencia de la luz de la luna.

Esto ocurre desde la noche del 13 diciembre hasta la mañana del 14. Son visibles en todo el mundo debido a que tienen una duración de casi 24 horas. En el hemisferio norte (que incluye a México), los espectadores comenzarán a ver a los primeros desde las 21:00 o 22:00 horas, según la NASA.

A partir de dicho momento, la frecuencia incrementará hasta alcanzar la mayor cantidad durante la medianoche y la madrugada del 14 de noviembre.

¿Qué aconseja la NASA para ver este espectáculo de mejor manera?
La major visibilidad se alcanza durante la noche y antes del amanecer. Para ver las Gemínidas, la NASA recomienda buscar un área alejada de las luces de la ciudad o de la calle.

Asimismo, aconseja acostarse boca arriba con los pies mirando hacia el sur. Después de alrededor de 30 minutos en la oscuridad, los ojos se adaptarán y se comenzarán a ver los meteoros.

Historia de las Gemínidas
De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, las Gemínidas comenzaron a aparecer a mediados del siglo XIX. Sin embargo, las primeras lluvias no fueron notables: sólo se vieron entre 10 y 20 meteoros por hora.

Desde entonces, han crecido hasta convertirse en una de las mayores lluvias de meteoritos del año. Durante su apogeo, se pueden ver hasta 120 meteoros por hora en perfectas condiciones.

Estas rocas provienen de restos de partículas de cometas y de fragmentos de asteroides. Cuando estos objetos giran alrededor del Sol, dejan un rastro de polvo detrás de ellos. Cada año, la Tierra pasa a través de estos rastros de escombros, lo que permite que los pedazos choquen con la atmósfera del planeta azul, donde se desintegran para crear rayas de fuego y colores en el cielo.

En particular, las Gemínidas provienen del asteroide 3200 Faetón (Phaethon), que tarda alrededor de 1.4 años en dar vuelta al Sol. Fue descubierto el 11 de octubre de 1983 por el satélite astronómico infrarrojo.

Según la NASA, es posible que Faetón sea un “cometa muerto” o un nuevo tipo de objeto que los astrónomos están discutiendo llamado “cometa de roca”. Esto debido a que cuando pasa cerca del Sol, no desarrolla una cola de cometa y su espectro parece un asteroide rocoso.

Además, los fragmentos que se desprenden para formar los meteoroides Gemínidas también son varias veces más densos que los copos de polvo de los cometas.

Con información de Aristegui Noticias.

JR

Continuar leyendo

Tendencia