Internacional
Walmart ofrecerá a sus empleados ayuda para estudios universitarios
El mayor empleador privado en Estados Unidos, que previamente ha ayudado a sus trabajadores a obtener títulos de secundaria, espera que la nueva prestación le permita atraer y retener empleados de mayor calidad en un apretado mercado laboral.
Walmart anunció el miércoles que ofrecerá a sus empleados acceso costeable a estudios universitarios.
El mayor empleador privado en Estados Unidos, que previamente ha ayudado a sus trabajadores a obtener títulos de secundaria, espera que la nueva prestación le permita atraer y retener empleados de mayor calidad en un apretado mercado laboral.
La compañía colaborará con Guild Education, basada en Denver, para ofrecer a sus empleados la oportunidad de obtener títulos de negocios y administración de suministros. Los estudios costarán un dólar diario en una de tres universidades sin fines de lucro con programas en internet que han tenido éxito con estudiantes adultos: la Universidad de Florida, La Universidad Brandman y la Universidad Bellevue. Walmart planea expandir su programa a más estudios.
La compañía además ofrecerá clases preparatorias para la universidad para trabajadores que necesiten ayuda adicional. Walmart va a subsidiar el costo de matrícula, libros y otros honorarios, eliminando con ello la necesidad de préstamos universitarios.
Los trabajadores a tiempo completo y parcial que han estado con la compañía al menos 90 días serán elegibles, dijo Walmart. Se espera que unos 68 mil de los 1.4 millones de empleados de la compañía en Estados Unidos se registren en el programa en los primeros cinco años, basado en el interés de los trabajadores, dijo Julie Murphy, vicepresidenta ejecutiva.
La decisión resalta cómo las cadenas minoristas y de restaurantes están bajo crecientes presiones para mejorar las calificaciones de sus empleados de nivel más bajo en un momento en que sus trabajos se están volviendo más complicados debido al aumento de las compras en la internet, mayor competencia de Amazon y consumidores más exigentes.
El paso de Walmart coloca al gigante minorista al nivel de Starbucks, que hace tres años comenzó a ofrecerles a sus empleados cuatro años de matrícula para un título en la internet en la Universidad Estatal de Arizona.(AP)
Internacional
Diagnostican a Joe Biden con un agresivo cáncer de próstata con metástasis en los huesos

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos, según un comunicado emitido por su oficina personal este domingo.
La semana pasada, Biden, de 82 años, consultó a médicos tras experimentar un aumento en síntomas urinarios, lo que llevó al descubrimiento de un nódulo prostático. Tras exámenes adicionales, el viernes se confirmó el diagnóstico de cáncer.
El cáncer ha recibido una puntuación de Gleason de 9, lo que indica una enfermedad altamente agresiva, ya que las células cancerosas se asemejan mucho a células anormales en comparación con las sanas en una escala de 1 a 10.
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”, dijo su oficina.
Un portavoz de la familia Biden señaló que el expresidente y sus seres queridos están evaluando las alternativas de tratamiento junto a su equipo médico, de acuerdo con el sitio Politico. No se han proporcionado detalles adicionales sobre el plan de tratamiento o el pronóstico.
¿Cuál es el riesgo de este tipo de cáncer?
El cáncer de próstata metastásico, que a menudo se extiende a los huesos, es significativamente más difícil de tratar que el cáncer localizado, ya que representa un desafío para que los medicamentos alcancen todos los tumores y erradiquen completamente la enfermedad.
Biden y su familia están consultando activamente con su equipo médico para evaluar las opciones de tratamiento, que podrían incluir una combinación de terapia hormonal, radiación u otros tratamientos dirigidos, dependiendo de evaluaciones adicionales. No se divulgaron detalles específicos sobre el plan de tratamiento ni el pronóstico en el comunicado.
El cáncer ha sido una causa personal para Biden. En 2022, como presidente, impulsó la iniciativa “meta lunar contra el cáncer”, con el objetivo de reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer en 25 años. Este esfuerzo continuó su labor como vicepresidente para combatir una enfermedad que se cobró la vida de su hijo mayor, Beau, quien falleció de cáncer cerebral en 2015.
Salud de Biden fue un tema constante durante su mandato
La salud de Biden fue un tema recurrente de preocupación pública. Durante su presidencia, su edad fue una inquietud dominante entre los votantes. Tras un desempeño desfavorable en el debate presidencial de junio de 2024, mientras buscaba la reelección, Biden abandonó su candidatura a un segundo mandato, según recordó Reuters.
La entonces vicepresidenta Kamala Harris asumió la nominación demócrata, pero perdió ante el republicano Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca en 2025 tras un paréntesis de cuatro años.
Recientemente, Biden ha rechazado preocupaciones sobre su edad, a pesar de revelaciones en el libro Original Sin de Jake Tapper y Alex Thompson, que señala que sus asesores protegieron al público del alcance de su declive físico y mental durante su mandato.
Este no es el primer encuentro de Biden con problemas de salud. En febrero de 2023, le extirparon una lesión cutánea en el pecho, identificada como un carcinoma basocelular, un tipo común de cáncer de piel. En noviembre de 2021, se le extrajo un pólipo de colon, que resultó ser benigno pero potencialmente precanceroso.
El expresidente, que sirvió como el 46º presidente de Estados Unidos de 2021 a 2025, ha hecho pocas apariciones públicas desde que dejó la presidencia, el pasado 20 de enero, y no ha emitido ningún pronunciamiento de forma personal acerca de su diagnóstico. Su oficina ha solicitado privacidad mientras enfrenta este desafío de salud, y se proporcionarán actualizaciones adicionales según corresponda.
Con información de El Heraldo
Internacional
Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos
Según el periódico Yomiuri, Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países.

Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, informó el periódico Yomiuri y otros medios de comunicación, citando fuentes no identificadas.
A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informó Yomiuri.
¿Qué plantas busca cerrar Nissan en Japón?
En Japón, Nissan busca cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, operadas por su subsidiaria de fabricación Nissan Shatai Co., lo que representa alrededor del 30 por ciento de la producción nacional, según Kyodo News.
Ambas fábricas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, una región al sur de Tokio donde se encuentra la sede principal de Nissan.
¿Por qué está en crisis Nissan?
El otrora dominante fabricante de automóviles japonés ha estado enfrentando una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector de vehículos eléctricos en rápido crecimiento de China.
Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado clave de Estados Unidos y enfrenta problemas como una línea de productos desactualizada, incentivos inflados para concesionarios y una enorme carga de deuda.
“Lo que estamos haciendo es ajustar el tamaño de la empresa”, declaró Espinosa.
La planta de Oppama se centra en la producción de autos eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. Por su parte, la fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades
Si la planta de Oppama se cerrara, sería la primera vez desde 2001 que Nissan clausura una fábrica importante en Japón, según informó el periódico Yomiuri.
¿Qué dice Nissan sobre los reportes de cierre de plantas?
Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía.
“Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones”, declaró la filial Nissan Shatai. “Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos”.
Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo.

Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.
“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”, dijo Espinosa.
Con información de El Financiero
Internacional
Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU
Al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche, según dieron a conocer las autoridades.

Más de 20 personas murieron tras los tornados que azotaron los estados de Misuri y Kentucky, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades y medios locales.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche. Y al menos otras siete murieron en Misuri, según el diario The Washington Post.
“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más inform ación. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, dijo Beshear.
El Washington Post informó, citando a funcionarios municipales, que cinco personas murieron en San Luis, Misuri, debido al m al tiempo.
“Nuestra ciudad está de luto esta noche”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, en declaraciones a la prensa el viernes por la noche. “La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”, agregó.
En 2024, los accidentes relacionados con tornados dejaron 54 muertos en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Con información de Milenio.
CAC
-
Internacionalhace 1 día
Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU
-
Tijuanahace 1 día
Ataque armado deja dos muertos y tres lesionados
-
Tijuanahace 1 día
Implementa Policía Municipal operativo preventivo en la Zona de la 5 y 10
-
Tijuanahace 1 día
Mujer y menor de 4 años sufren volcadura
-
Internacionalhace 1 día
Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos
-
Baja Californiahace 1 día
Convenio histórico entre estado y Federación hará realidad planta desaladora en Rosarito: gobernadora Marina del Pilar
-
Tijuanahace 1 día
Incendio consume dos casas cerca del Parque Industrial Pacífico
-
Tijuanahace 1 día
Hombre es atacado a balazos y pierde la vida en la colonia Tecolote