Internacional
Walmart restringe venta de armas a menores de 21 años tras tiroteo
La empresa explicó que tomó la decisión “a la luz de los recientes eventos”, en referencia al tiroteo de hace dos semanas en la preparatoria Marjory Stoneman Douglas de Florida.
Estados Unidos.- El corporativo multinacional Walmart, anunció una reforma a sus políticas de venta de armas en Estados Unidos.
El principal cambio fue un incremento en el mínimo de edad para poder comprar armas de fuego y municiones; ahora el cliente debe tener al menos 21 años.
En un comunicado, explicó que tomó la decisión “a la luz de los recientes eventos”, en referencia al tiroteo de hace dos semanas en la preparatoria Marjory Stoneman Douglas de Florida, que dejó 17 personas muertas.
Walmart informó que intentará implementar este cambio “lo más rápido posible” y recordó que en 2015 terminó la ventas de rifles deportivos modernos como el AR-15, luego del tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook.
“Tampoco vendemos pistolas, excepto en Alaska, donde sentimos que debemos continuar ofreciéndolas a nuestros clientes”, señaló Walmart.
La empresa tampoco comercializa cargadores de gran capacidad ni accesorios como los “bump stocks”, un aditamento que permite que un rifle semiautomático dispare más rápido.
“Tomamos en serio nuestra obligación de ser un vendedor responsable de armas de fuego e ir más allá de la ley federal”, explicó Walmart en el comunicado.
La compañía informó además que retirará juguetes que se asemejan a los rifles de asalto.
El anuncio de Walmart se registra horas después de que la cadena de tiendas de deportes Dick’s Sporting Goods informó que ya no venderá rifles semiautomáticos y cargadores de municiones de gran capacidad.
El presidente Donald Trump se reunió este miércoles con un grupo bipartidista de legisladores para analizar la seguridad en las escuelas.
Trump ha dicho que está a favor de elevar la edad mínima federal para comprar armas de fuego de 18 a 21 años, una política a la que se opone la Asociación Nacional del Rifle (NRA).
El presidente también ha dicho que apoya una mayor verificación de antecedentes de las personas que desean comprar un arma para enfocarse más en la salud mental.
(Con información de BBC y NTMX)