México
Acusan a Anaya de lavar dinero para comprar inmueble en Querétaro
La denuncia fue interpuesta por las mismas personas que ayudaron a realizar el esquema de transacción para la venta de una nave industrial por 54 mdp.
El abogado Adrián Xamán McGregor denunció que el aspirante presidencial Ricardo Anaya “lavó dinero” mediante una triangulación en paraísos fiscales en México, Canadá y Suiza, con el objetivo de borrar los rastros de los recursos utilizados para la compra de una nave industrial de la empresa Juniserra
De acuerdo con una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), el empresario queretano Manuel Barreiro Castañeda, apoyó al candidato de la coalición Por México al Frente para la triangulación de recursos por 54 millones de pesos a beneficio de la empresa propiedad de Anaya y su familia política.
La denuncia fue interpuesta por las mismas personas que apoyaron a Barreiro a llevar a cabo el esquema de transacción de recursos a través de varios países, paraísos fiscales y la inclusión de empresas fantasmas con el objetivo de ocultar el origen de los recursos de la venta de esa nave industrial.
Durante una conferencia de prensa, encabezada por el abogado McGregor -quien representa a los acusadores Alberto “N” y Daniel “N” cuyas identidades están protegidas- se detalló que actualmente sus clientes están siendo amenazados y perseguidos, por lo que decidieron denunciar.
“Mis clientes no tuvieron contacto directo Manuel Barreiro, lo que es un hecho es que los fondos provinieron de él y después de varias transferencias por varios países y paraísos fiscales acabaron en la empresa Juniserra, misma que a decir de Ricardo Anaya es suya y de su familia política, para luego parte de esos recursos regresar a Barreiro”, explicó el representante legal de los denunciantes.
El lote fue comprado por Juniserra, en 10 mdp a Barreiro y dos años más tarde se la vendió como nave industrial en 54 mdp.
Con dinero proveniente de compañías del empresario inmobiliario se triangularon a varios países y paraísos tributarios para llegar a la sociedad financiera llamada Tesorem, propiedad de los clientes de Xáman McGregor.
De Tesorem salieron los 54 mdp hacia una empresa fantasma llamada Manhattan Master Plan Development, la que formalmente compró el lote a Juniserra.
Los propietarios originales de la empresa fantasma eran dos empleados de Barreriro; sin embargo, al percatarse que sería inverosímil que dos empleados de bajos recursos iban a comprar una nave industrial de 54 mdp, se suplantaron los elementos constitutivos y se colocó como propietario a Juan Carlos Reyes García, hermano de un alto ejecutivo del empresario queretano.
El abogado de los demandantes señaló que sus clientes se encuentran a disposición de las autoridades con el objetivo de apoyar en la investigación.
Hasta el momento Ricardo Anaya no se ha pronunciado en sus redes sociales sobre el tema. Su equipo de comunicación tampoco ha emitido una respuesta.
En agosto del año pasado el periódico El Universal publicó que la familia política de Anaya poseía 28 inmuebles, de los cuales cuatro tenían un valor de 700 millones de pesos. Aunque la investigación del diario se refería a las propiedades que tanto el panista como su familia política habían adquirido en 14 años, un juez ordenó a El Universal otorgar el derecho de réplica al actual candidato toda vez que 21 inmuebles fueron adquiridos en 2002. (FORBES)
Política
Sandra Cuevas señala a Ricardo Monreal de amenazarla: “Lo hago responsable de lo que me pase”
La exalcaldesa de Cuauhtémoc también señaló a su sucesora de posiblemente atentar en su contra

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc y excandidata al Senado, acusó al diputado de Morena, Ricardo Monreal, de haberla amenazado con atentar en su contra, por lo que incluso ya impuso una denuncia ante las autoridades de la Ciudad de México.
En la inauguración de su galería de arte, Cuevas Nieves indicó que hace responsable a Monreal de todo lo que le pueda pasar a ella o a su familia a partir de ese momento.
Asimismo, también señaló de esto último a la actual alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, sin detallar el motivo de la acusación.
“Entonces hago responsable en este momento que todo lo que me pueda llegar a pasar a mi o a mi familia al doctor Ricardo Monreal Ávila y a la encargada de la alcaldía Cuauhtémoc“, dijo ante medios de comunicación.
Explicó que anteriormente ha recibido amenazas directas por parte del diputado, quien presuntamente amagó con secuestrarla a ella y a sus familiares.
Destacó que por ello, ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por violencia política de género y otros delitos; sin detallar cuáles son.
“Sí, claro. He recibido amenazas directamente del doctor Ricardo Monreal, me mandó decir a mi y a mi familia que nos iba a levantar, sí he recibido amenazas.
“Presenté denuncia, hay una denuncia, búsquenla en la fiscalía, hay una denuncia por amenazas, por violencia política por razón de genero y por muchas cosas más”, concluyó.
En mayo del 2024, Sandra Cuevas acusó a Monreal de violencia psicológica, asegurando que semanas el entonces senador morenista la atacó por haberse negado a participar en la campaña electoral de su hija, Caty Monreal.
En ese momento, también mencionó que canceló una conferencia de prensa en la que iba a informar sobre diversos temas relacionados con Monreal, pero por seguridad, optó por prescindir del evento.
“Es un tema muy largo, es un tema que se debe explicar, son varios rubros los que debo tocar. Hoy quiero que quede este precedente y que me dieran la oportunidad en unos días de poder ya abrir esta rueda de prensa y poder exponer todo lo que ha ocurrido en estas últimas tres semanas con el senador Ricardo Monreal”, mencionó en ese entonces.
Con información de infobae.
México
“Hay justicia”: Sheinbaum tras sentencia contra García Luna y su esposa en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum apuntó que la sentencia es muestra de que García Luna hacía negocios con recursos públicos aún fuera del Gobierno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la sentencia en Estados Unidos contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y su esposa Linda Cristina Pereyra.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que el tribunal de Florida que dictó dicha sentencia hizo justicia para México.
“Hay justicia, porque el problema no solamente es de este personaje, su vinculación con la delincuencia organizada, sino que además después de que salió del Gobierno seguía haciendo negocios con recursos públicos”, lanzó.
“Aún cuando siga el procedimiento es un resultado importante, porque es un reconocimiento de que había un modus operandi de esta persona con funcionarios del Gobierno de calderón y Peña Nieto para utilizar recursos públicos parta beneficios privado. Es muy importante este resultado”, indicó.
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio una exposición sobre lo que significa la sentencia en contra del exfuncionario público.
Una corte de EE.UU. dictó sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, quienes deberán pagar en conjunto un total de dos mil 488 millones de dólares al Estado mexicano por su participación en una red de sobornos en licitaciones públicas.
En un comunicado, la UIF detalló que la sentencia fue dictada por la jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, en Florida, luego de que el gobierno mexicano interpusiera una demanda contra el exfuncionario, quien está preso en Estados Unidos tras ser condenado por tráfico de droga, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento ilícito.
Según la información, García Luna, quien fue jefe de seguridad en el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), deberá pagar al Estado mexicano 748 millones 829 mil 676 dólares americanos.
Mientras que su esposa, Linda Cristina, deberá cubrir el monto de poco más de mil 740 millones de dólares.
Con información de López-Dóriga Digital.
México
Gobierno de México presume récord en inversión extranjera y exportaciones
Los titulares de Economía y de Hacienda informaron que México tuvo récords en inversión extranjera y en exportaciones

Marcelo Ebrard, titular de Economía, informó que se registraron 21.4 millones de dólares de inversión extranjera en el primer trimestre de 2025, pese al escenario económico complejo a nivel mundial.
“Esto es como viene evolucionando desde 2012 la inversión extranjera directa de México. Como ustedes verán, el último dato es 21.4 miles de millones de dólares, es el más alto histórico que hay 21,400 millones de dólares. Esto crece respecto a todos los años anteriores”, dijo.
“Eso es muy buena noticia porque es un trimestre que ha sido complejo en el escenario internacional y, sin embargo, esta inversión creció respecto a los años anteriores y fija que tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro País por todas las vías, es muy buena noticia”, puntualizó.
Edgar Amador, secretario de Hacienda (SHCP), refirió que las exportaciones mexicanas alcanzaron un máximo histórico en marzo, lo que muestra una solidez comercial del país.
“Los datos duros muestran lo siguiente: las exportaciones alcanzan un máximo histórico en marzo y también tuvimos el superávit comercial más alto de los últimos cinco años”, declaró.
Entonces, el sector externo mexicano, que ha dado algo de qué hablar en los titulares, muestra una solidez bastante interesante, los datos de exportaciones, la balanza comercial, una salud muy robusta por parte del sector externo del país”, refirió.
“Esto es lo que nos convence, digamos, de que la variable más importante de la economía, que es el consumo, va a permanecer sólido en los próximos trimestres y en los próximos años”, puntualizó.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que el récord en la inversión extranjera es una muestra de la confianza que se tiene en México.
“El tema de los aranceles cambió mucho la economía mundial. Los indicadores de la economía de México son muy buenos si no se pensaría esta idea que se ha hecho de que hay demasiada incertidumbre y no hay inversión”, expresó
“Y resulta que la inversión extranjera en México en el primer trimestre fue mayor que la 2024, pues eso quiere decir que hay confianza en la inversión nuestro país”, agregó.
Con información de López-Dóriga Digital.
-
Tijuanahace 1 día
Video | Captan a personal de intendencia durante acto sexual en los baños de una preparatoria en Tijuana
-
Baja Californiahace 2 días
“Anda con mi esposo”: mujer golpea brutalmente a la amante de su marido en Baja California
-
Méxicohace 19 horas
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
-
Policíacahace 2 días
Hombres disfrazados de enfermeros ejecutan a paciente en Hospital General de Tijuana
-
Internacionalhace 24 horas
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
-
Méxicohace 20 horas
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO
-
Tijuanahace 23 horas
‘Me protejo con mis medios’, dice Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenaza de muerte
-
Internacionalhace 2 días
Estados Unidos deporta a mexicano a Sudán del Sur junto a siete migrantes, acusan abogados