México
ADN antiguo revela los secretos del sacrificio ritual de 64 niños mayas en Chichén Itzá
El análisis también descubrió adaptaciones importantes relacionadas con la dieta y el estilo de vida en Chichén Itzá.

Chichén Itzá, fue una de las ciudades más importantes de la civilización maya. Hoy es uno de los yacimientos arqueológicos más estudiados de Mesoamérica, principalmente por los vestigios de los sacrificios humanos que se realizaron en este lugar durante siglos.
Aunque estos rituales eran una parte esencial de la cultura maya, todavía no se comprenden muy bien. Ahora, el análisis de ADN antiguo de los restos de 64 individuos sacrificados en Chichén Itzá entre el año 600 y el 1100 d.C. ha descubierto que todos eran niños pequeños varones, y que entre ellos había dos pares de gemelos.
El estudio también ha evaluado el impacto genético de las epidemias en las poblaciones indígenas y ha descubierto que algunas variantes genéticas se han mantenido hasta las poblaciones actuales.
La investigación -publicada este miércoles en la revista Nature- es una colaboración entre científicos de los Institutos Max Planck de Antropología Evolutiva y Geoantropología (ambos en Alemania), de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México, del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, y las universidades de Yucatán y Harvard.
La ciudad de Chichén Itzá, considerada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, tiene joyas arquitectónicas como el tempo de Kukulcán -una pirámide de cuatro lados apodada ‘El Castillo’- y una docena de emplazamientos para los ‘juegos de pelota’, una práctica maya más cercana al ritual que al deporte en la que el ganador era sacrificado como ofrenda para sus deidades.
El yacimiento también es famoso por el ‘Cenote Sagrado’, un pozo natural que los mayas consideraban puertas al inframundo y donde se encontraron los restos de cientos de individuos (la mayoría mujeres jóvenes y niños de ambos sexos) que habían sido sacrificados en rituales sagrados.
Muy cerca de este lugar, en 1967, se descubrió un chultún -una cámara subterránea de agua- con los restos de más de un centenar de niños pequeños sacrificados entre el año 600 y el 1100 d.C.
Para comprender mejor estos rituales, el equipo analizó el ADN antiguo de los huesos de 64 niños del chultún y descubrió que todos eran varones de entre 3 y 6 años de edad y que al menos una cuarta parte de ellos estaba emparentado con al menos otro niño del grupo. Además, había dos pares de gemelos idénticos.
ADN antiguo revela los secretos del sacrificio ritual de 64 niños mayas en Chichén Itzá
El equipo descubrió que muchos niños eran parientes de primero o segundo grado con dietas similares, lo que sugiere que habían sido criados en el mismo lugar y habían sido seleccionados para un ritual concreto.
“Pero lo que cambió por completo la narrativa fue descubrir que entre estos niños había gemelos idénticos porque vimos que este sacrificio no era una simple ofrenda sino que se trataba de un homenaje muy particular a los Gemelos Héroes de la mitología maya”, dice a EFE el investigador del Max Planck y coautor del estudio, Rodrigo Barquera.
En la cultura maya, los gemelos son personajes especiales y sus aventuras están ampliamente representadas en el arte y los textos sagrados. El libro sagrado de Popol Vuh cuenta la historia de los gemelos Hunapu, que fueron sacrificados por los dioses tras su derrota en un juego de pelota.
“Los niños enterrados en el chultún pudieron haber sido sacrificados como homenaje a estas deidades y a la dualidad de los Gemelos Guerreros”, porque para los mayas, “ser elegido para estos sacrificios era uno de los máximos honores a los que podían aspirar”, destaca el inmunogenetista del Max Planck.
Y aunque no es posible saber cómo murieron, “sabemos cómo no fueron sacrificados, porque no tenían fracturas ni marcas de corte en los huesos” como tendrían los individuos sacrificados como ofrenda para pedir cosas a sus deidades o como los guerreros, a los que se les extraía el corazón o eran decapitados.
El análisis genético también ha permitido al equipo analizar el impacto de las epidemias que los españoles y los esclavos negros llevados desde África transmitieron a las poblaciones indígenas en la época colonial.
Durante el siglo XVI en México, las guerras, las hambrunas y las epidemias mermaron a la población local hasta en un 90 por ciento, sobre todo en episodios puntuales como la epidemia de cocoliztli de 1545, causada por el patógeno de la salmonella.
El equipo comparó el genoma de los individuos de Chichén Itzá con los de la comunidad local maya de Tixcacaltuyub y encontraron que ha habido una gran continuidad genética en la región.
El análisis también descubrió adaptaciones importantes relacionadas con la dieta y el estilo de vida, pero también con enfermedades infecciosas, particularmente a la Salmonella enterica, una variedad concreta que no existía en América antes de la llegada de los europeos al continente y que aumentó la frecuencia de variantes de genes resistentes en el genoma de las poblaciones locales y que se han conservado hasta ahora.
Con información de Forbes
JE
Política
Ricardo Anaya asegura que la CNTE ‘ya le tomó la medida’ al gobierno federal | VIDEO
El coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas

El senador por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “ya le tomó la medida” al gobierno federal, por lo que debe enviar un mensaje firme en el sentido de que no obtendrán concesiones por la vía del chantaje.
En entrevista, el coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas, educando a las niñas y niños.
“Diálogo sí, chantajes no”, dice @RicardoAnayaC sobre la #CNTE.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 21, 2025
El senador pide al gobierno federal no ceder ante las presiones del magisterio, que "ya le tomó la medida a las autoridades." pic.twitter.com/T4oqb30lMp
No al chantaje, dice Ricardo Anaya
Señaló que, si bien siempre debe haber apertura al diálogo, bajo ninguna circunstancia el chantaje o el bloqueo de las calles puede ser el camino para lograr modificaciones.
Ricardo Anaya aseguró que la CNTE ya le tomó la medida al gobierno, por lo que, subrayó, se debe dejar claro que no obtendrán concesiones por la vía de la presión, el chantaje o los bloqueos.
Con información de MVS noticias.
México
Reportan balacera al interior del penal de Aguaruto, en Sinaloa | Video
Reportan movilización de las autoridades

La tarde de este miércoles 21 de mayo se reportó una balacera al interior del penal de Aguaruto, ubicado en el estado de Sinaloa. Hasta el momento, no hay un reporte oficial sobre el número de lesionados o fallecidos.
🗣️Se registra un enfrentamiento a balazos al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, en la ciudad de Culiacán.
— Uno TV (@UnoNoticias) May 21, 2025
Datos recabados indican que se trata de un motín al darse un enfrentamiento entre internos contra el personal de seguridad de este penal. pic.twitter.com/DyoAMHTbvs
Se registra enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto
Medios locales informan que al interior del penal se escuchan detonaciones de armas de fuego. Elementos de la Secretaría de Marina ingresaron al centro penitenciario para controlar la crisis. También se reporta la presencia de helicópteros sobrevolando el penal.
Los datos recabados indican que se trata de un motín, al darse un enfrentamiento entre internos contra el personal de seguridad de este penal.
Usuarios de redes sociales han compartido supuestos vídeos del enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto.
Trasciende que las cámaras de videovigilancia fueron dañadas con los impactos de proyectil de arma de fuego.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.
SSP de Sinaloa controla situación en el penal de Aguaruto
Sobre los hechos violentos en el penal de Aguaruto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que autoridades de los tres órdenes de Gobierno desplegaron un operativo en las instalaciones y en el exterior.
De acuerdo con el comunicado, a las 12:25 horas fue controlada la situación, pero se pide a la población no circular por la zona, ya que continúan las acciones de seguridad.
La SSP no menciona el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.
La #SSPSinaloa informa que, tras hechos de seguridad suscitados en el interior del Centro Penitenciario Aguaruto, en #Culiacán, autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegaron un operativo en las instalaciones y en el exterior.
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) May 21, 2025
A las 12:25 horas fue controlada la…
Con información de UNO tv.
México
Líderes del Cártel del Noreste entran a ‘lista negra’ del Tesoro de EU
El Cártel del Noreste es considerado una organización terrorista extranjera por el gobierno de Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a dos líderes del Cártel del Noreste (CDN), designado por Washington como una organización terrorista extranjera, al que acusa de estar involucrado en tráfico de drogas, armas y trata de personas en la frontera con México.
El Departamento del Tesoro indicó que el CDN, conocido anteriormente como Los Zetas, “ejerce una influencia significativa en la región fronteriza”, sobre todo en la zona cercana al cruce fronterizo de Laredo.
“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo que amenaza a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
Las sanciones se dirigen específicamente contra Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, este último identificado como el segundo al mando del CDN antes de su arresto por agentes mexicanos en febrero pasado.
Antes de su detención, González Sauceda dirigía el brazo armado del Cártel del Noreste, frente al que organizó varios ataques a la Policía y el Ejército mexicanos, específicamente un asalto contra militares en agosto de 2024, en el que murieron dos soldados y otros cinco fueron heridos.
A De Anda Ledezma se le acusa de supervisar pagos a testaferros en Estados Unidos y organizar entregas de armas de fuego que luego fueron utilizadas en escaramuzas contra las autoridades mexicanas.
Las medidas anunciadas hoy incluyen el bloqueo de bienes y activos de los sancionados en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones comerciales con ellos.
Bessent afirmó que la Administración del presidente, Donald Trump, continuará trabajando por impedir que “los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten realizar sus actividades violentas”.
La acción fue coordinada con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), el Gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Tras asumir el cargo en enero pasado, Trump designó a varios grupos criminales, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y el Cártel Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas extranjeras.
Con información de Aristegui.
-
Méxicohace 2 días
Habrá cierre total de escuelas en México la última semana de mayo | FECHA
-
Baja Californiahace 10 horas
“Anda con mi esposo”: mujer golpea brutalmente a la amante de su marido en Baja California
-
Méxicohace 2 días
Rompe el silencio repartidor que dejó rosas rosas con mensaje de “perdón” en el salón de Valeria Márquez
-
Méxicohace 14 horas
Muere en Smart Fit: Reina cayó y ya no reaccionó; al menos van 6 muertes
-
Méxicohace 1 día
Valeria Márquez: Cámaras del C5 revelan que habría sido atacada por dos personas
-
Internacionalhace 11 horas
Estados Unidos deporta a mexicano a Sudán del Sur junto a siete migrantes, acusan abogados
-
Policíacahace 3 horas
Hombres disfrazados de enfermeros ejecutan a paciente en Hospital General de Tijuana
-
Baja Californiahace 1 día
Reportan balacera en el domicilio de Óscar Maydon; ataque armado sería un atentado contra el cantante de narcocorridos