México
Afores se ven como el socio natural del gobierno para invertir en infraestructura
Las instituciones de fondos de ahorro estarían aguardando a la presentación del plan nacional de infraestructura del gobierno de Sheinbaum.
Las afores se ven como “el socio natural” del gobierno a la hora de invertir en infraestructura y no detectan al momento incertidumbre en el país.
Juan Manuel Valle Pereña, CEO de afore Coppel, consideró que “no hay” incertidumbre para invertir en el mencionado sector, pese a los comentarios de especialistas sobre inquietudes derivadas de la aprobación de la reforma judicial, que fue promulgada el pasado 15 de septiembre por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Cuando vamos a invertir lo que nos da certidumbre es lo que dice en el contrato o en el acuerdo de inversión. Partimos de un contrato en el que las dos partes estamos de acuerdo y lo tenemos claro”, comentó.
Valle Pereña señaló que la inversión de las afores en infraestructura se da porque es un sector que retorna “bastante bien”, hasta un 12%.
También dijo que la reforma conocida como la de “supremacía constitucional” no genera incertidumbre para las afores.
“Los términos en los que estamos operando son negociados, son de mercado. Negociamos en las condiciones correctas”, añadió.
Juan Manuel Valle dijo también que estan a la espera de que el gobierno de Claudia Sheinbaum presente el “plan nacional de infraestructura” para poder analizarlo y decidir en que sector pueden y quieren participar.
“Si vemos un poco hacia atrás, las afores invirtieron en renovables”, comentó el directivo.
La presidenta ha comentado en diferentes ocasiones que en su gobierno se construirán un millón de viviendas, trenes de pasajeros y de carga y, al menos, un proyecto de infraestructura para cada entidad mexicana, que en total son 32.
”Hay una gran oportunidad para invertir en infraestructura, sólo se necesita claridad para conocer los detalles”, aseguró.
Con información de Forbes
TR