México
¡Alerta! Sitio falso de Mercado Libre roba datos
ESET señala engañosas ofertas en Facebook; precaución ante enlaces fraudulentos que buscan robar información financiera.
Ciudad de México a 23 de diciembre de 2023.- ESET, una reconocida empresa de seguridad informática, emitió una advertencia sobre un peligroso sitio falso de Mercado Libre que circula en la red social Facebook y tiene como objetivo robar información financiera a los usuarios mexicanos.
A través de un enlace fraudulento, los internautas pueden caer en la trampa de creer que están accediendo a ofertas irresistibles en la plataforma de Mercado Libre, cuando en realidad están siendo víctimas de un intento de phishing. Este engaño, que ofrece supuestos descuentos del 80 por ciento, tiene como único propósito robar los datos de tarjetas bancarias de las personas, advirtió la compañía de seguridad.
¿Qué es phishing? El phishing, también conocido como suplantación de identidad, es un tipo de fraude en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por instituciones financieras u organizaciones de confianza. Utilizan mensajes falsos para engañar a los usuarios y obtener información confidencial, como números de tarjetas de crédito, claves y contraseñas.
Según ESET, estos estafadores crean sitios web con apariencia similar a las páginas oficiales, aprovechando ofertas tentadoras como anzuelo para atraer a las víctimas. Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, señaló que el sitio falso de Mercado Libre imita convincentemente la apariencia del sitio oficial, pero detalles como logos antiguos y tipografía inconsistente delatan la estafa.
Cómo identificar el sitio falso
- ➥ La URL no tiene relación con el sitio oficial de Mercado Libre.
- ➥ La página permite ingresar datos de contacto de cualquier parte del mundo, pero solo ofrece la opción de seleccionar México como país, indicando un enfoque específico en usuarios mexicanos.
- ➥ Las imágenes de portada y los precios están relacionados con México, y los métodos de pago adicionales son locales.
Consejos para protegerte
- ➦ Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
- ➦ Denuncia cualquier intento de phishing: Informa a la plataforma o sitio sobre cualquier publicidad sospechosa.
- ➦ Verifica la autenticidad: Antes de hacer clic en anuncios llamativos, asegúrate de que sean auténticos.
- ➦ Escribe la URL oficial: Si tienes dudas, escribe manualmente la URL del sitio en lugar de hacer clic en enlaces.
- ➦ No compartas información sensible: Nunca ingreses datos personales o financieros en respuesta a correos electrónicos o mensajes de WhatsApp.
Recuerda que la prevención es clave para evitar caer en trampas cibernéticas. Permanece alerta y sigue estos consejos para proteger tu información personal y financiera.
Con información de Milenio.
JC