México

AMLO anuncia inversión danesa de 10 mil mdd para producir hidrógeno verde en el Istmo de Tehuantepec

Detalló que la inversión es de un fondo financiero de Dinamarca que producirá hidrógeno en uno de los polos de desarrollo en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Publicado

en

México a 24 de noviembre de 2023.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó hoy que un fondo financiero de Dinamarca realizará una inversión significativa de 10 mil millones de dólares para la producción de hidrógeno verde en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Esta iniciativa representa un paso importante hacia la transición hacia energías más limpias y sostenibles.

Durante una conferencia de prensa matutina en las instalaciones de la 28 Zona Militar, el mandatario detalló que el proyecto comenzará a movilizarse en diciembre próximo con la puesta en marcha de los trenes de carga en el corredor. Asimismo, señaló que se están finalizando los trámites para conceder la gestión de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos a una empresa operadora.

“Ya se están licitando los polos de desarrollo en todo el Istmo, creo que cinco, hay uno de ellos más cerca de Ixtepec, Oaxaca, que estará a cargo de una empresa danesa. Este fondo financiero de Dinamarca invertirá 10 mil millones de dólares en ese polo de desarrollo para la producción de energía, específicamente hidrógeno verde, con el objetivo de sustituir combustibles fósiles. Las nuevas embarcaciones se moverán con hidrógeno verde, y todo esto se llevará a cabo en el Istmo”, adelantó el presidente López Obrador.

Acompañado por el gobernador Salomón Jara de Morena, el presidente destacó que su gobierno está comprometido con impulsar la producción de energías renovables como parte de la lucha contra el cambio climático. “Estamos hablando de la era de la no contaminación, de todo lo que se está haciendo para evitar el cambio climático. Este acuerdo está por firmarse, y aunque no me tocará a mí ver concluida la obra, dejaré todo formalizado con los convenios necesarios. Esto contribuirá significativamente al desarrollo del Istmo”, explicó el mandatario.

La inversión danesa representa un impulso importante para la región y marca un avance significativo hacia la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles en el sector energético mexicano.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil