¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

AMLO, con más de 10 puntos de ventaja sobre Anaya y Meade

Publicado

en

El precandidato presidencial de Morena sigue al frente en las preferencias de los posibles electores rumbo a los comicios del 1 de julio.

A unos días de que termine el periodo de las precampañas, el precandidato de Morena-PT-PES, Andrés Manuel López Obrador, mantiene la delantera en las preferencias electorales a nivel nacional, al obtener el 38 por ciento de la intención de voto.

Le siguen el precandidato del Frente PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya, quien obtiene el 27 por ciento, y José Antonio Meade, precandidato PRI-PVEM-Nueva Alianza, quien cuenta con el 22 por ciento. Así lo revela la más reciente encuesta de El Financiero, realizada del 27 al 31 de enero a 1,002 entrevistados en las 32 entidades federativas. Según el sondeo, entre los aspirantes independientes, Margarita Zavala cuenta con el 7 por ciento de apoyo, Jaime Rodríguez El Bronco con 3 por ciento y Armando Ríos Piter atrae otro 3 por ciento.

Intercambio azul

En la medición que este mismo diario hizo en noviembre pasado, Margarita Zavala, luego de su salida del PAN, atrajo simpatías hasta alcanzar el 16 por ciento, principalmente a costa de Anaya, quien bajó seis puntos ese mes con respecto a octubre.

No obstante, enfocada a la recolección de firmas y sin una precampaña tan visible como la de los aspirantes partidistas, Zavala baja a 7 por ciento en este mes de febrero, mientras que Anaya recupera un nivel similar al que tenía en octubre, cuando registró 26 por ciento. Al parecer, lo que gana una de estas opciones lo pierde la otra.

AMLO, estable

La serie de encuestas de El Financiero indica que el apoyo de López Obrador se ha mantenido estable desde octubre a la fecha, oscilando entre 35 y 38 por ciento. El porcentaje de electores que conocen al tabasqueño ha registrado en cada sondeo desde octubre 94 por ciento, sin variación.

Avance lento

El único precandidato que ha registrado una subida de un sondeo a otro es José Antonio Meade, quien en octubre tenía 18 por ciento, en noviembre 20 por ciento y en febrero 22 por ciento. Esto representa una buena y una mala para el precandidato tricolor. La buena es que va avanzando. La mala es que aún está por debajo del nivel de apoyo que atraen los partidos de la alianza Todos por México en la pista legislativa, que en conjunto suman 29 a 30 por ciento. Por lo visto, Meade todavía tiene pendiente unificar el voto partidario.

Salto en conocimiento

La reciente encuesta registra un salto en niveles de conocimiento de varios precandidatos, particularmente notable el de José Antonio Meade, quien pasó de 43 a 83 por ciento de noviembre a la fecha: 40 puntos. El conocimiento de Anaya pasó de 62 a 85 por ciento: 23 puntos.

Quienes también crecieron fueron Jaime Rodríguez y Armando Ríos Piter, al pasar su nivel de conocimiento, en el caso del primero, de entre 40 y 46 por ciento a 59 por ciento, y el segundo de 23 a 42 por ciento.

AMLO, positivo

Los saldos de opinión de los precandidatos muestran que López Obrador es el único que cuenta con más opiniones positivas que negativas. El resto de los aspirantes van en números rojos en cuestión de imagen.

El Financiero

Continuar leyendo
Anuncio

Política

Ricardo Anaya asegura que la CNTE ‘ya le tomó la medida’ al gobierno federal | VIDEO

El coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas

Publicado

en

El senador por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE“ya le tomó la medida” al gobierno federal, por lo que debe enviar un mensaje firme en el sentido de que no obtendrán concesiones por la vía del chantaje. 

En entrevista, el coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas, educando a las niñas y niños.  

No al chantaje, dice Ricardo Anaya

Señaló que, si bien siempre debe haber apertura al diálogo, bajo ninguna circunstancia el chantaje o el bloqueo de las calles puede ser el camino para lograr modificaciones.

Ricardo Anaya aseguró que la CNTE ya le tomó la medida al gobierno, por lo que, subrayó, se debe dejar claro que no obtendrán concesiones por la vía de la presión, el chantaje o los bloqueos.

Con información de MVS noticias.

Continuar leyendo

México

Reportan balacera al interior del penal de Aguaruto, en Sinaloa | Video

Reportan movilización de las autoridades

Publicado

en

La tarde de este miércoles 21 de mayo se reportó una balacera al interior del penal de Aguaruto, ubicado en el estado de Sinaloa. Hasta el momento, no hay un reporte oficial sobre el número de lesionados o fallecidos.

Se registra enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto

Medios locales informan que al interior del penal se escuchan detonaciones de armas de fuego. Elementos de la Secretaría de Marina ingresaron al centro penitenciario para controlar la crisis. También se reporta la presencia de helicópteros sobrevolando el penal.

Los datos recabados indican que se trata de un motín, al darse un enfrentamiento entre internos contra el personal de seguridad de este penal.

Usuarios de redes sociales han compartido supuestos vídeos del enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto.

Trasciende que las cámaras de videovigilancia fueron dañadas con los impactos de proyectil de arma de fuego.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.

SSP de Sinaloa controla situación en el penal de Aguaruto

Sobre los hechos violentos en el penal de Aguaruto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que autoridades de los tres órdenes de Gobierno desplegaron un operativo en las instalaciones y en el exterior.

De acuerdo con el comunicado, a las 12:25 horas fue controlada la situación, pero se pide a la población no circular por la zona, ya que continúan las acciones de seguridad.

La SSP no menciona el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.

Con información de UNO tv.

Continuar leyendo

México

Líderes del Cártel del Noreste entran a ‘lista negra’ del Tesoro de EU

El Cártel del Noreste es considerado una organización terrorista extranjera por el gobierno de Estados Unidos

Publicado

en

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a dos líderes del Cártel del Noreste (CDN), designado por Washington como una organización terrorista extranjera, al que acusa de estar involucrado en tráfico de drogasarmas y trata de personas en la frontera con México.

El Departamento del Tesoro indicó que el CDN, conocido anteriormente como Los Zetas, “ejerce una influencia significativa en la región fronteriza”, sobre todo en la zona cercana al cruce fronterizo de Laredo.

“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo que amenaza a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Las sanciones se dirigen específicamente contra Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, este último identificado como el segundo al mando del CDN antes de su arresto por agentes mexicanos en febrero pasado.

Antes de su detención, González Sauceda dirigía el brazo armado del Cártel del Noreste, frente al que organizó varios ataques a la Policía y el Ejército mexicanos, específicamente un asalto contra militares en agosto de 2024, en el que murieron dos soldados y otros cinco fueron heridos.

A De Anda Ledezma se le acusa de supervisar pagos a testaferros en Estados Unidos y organizar entregas de armas de fuego que luego fueron utilizadas en escaramuzas contra las autoridades mexicanas.

Las medidas anunciadas hoy incluyen el bloqueo de bienes y activos de los sancionados en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones comerciales con ellos.

Bessent afirmó que la Administración del presidente, Donald Trump, continuará trabajando por impedir que “los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten realizar sus actividades violentas”.

La acción fue coordinada con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), el Gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Tras asumir el cargo en enero pasado, Trump designó a varios grupos criminales, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y el Cártel Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas extranjeras. 

Con información de Aristegui.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias