México

AMLO se lanza vs ministro Javier Laynez tras suspender extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

El presidente López Obrador también criticó a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña de quien dijo, pudo haber simulado el querer entregar los recursos de los fideicomisos.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después de que suspendió la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

En su conferencia mañanera, AMLO cuestionó a Javier Laynez de estar “muy activo” en pronunciarse en torno a casos que afectan a la 4T; así como pronunciarse en torno a la crisis que se vivió en días pasados en el gobierno de Nuevo León.

“Está muy activo el ministro Laynez porque fue el que intervino en lo de Nuevo León, estuvo de guardia. Intervino en esto de los fideicomisos para que no devuelvan el dinero los integrantes del Poder Judicial y también intervino ayer en lo de los vapeadores. Está bateando arriba de 300”, lanzó López Obrador en contra del ministro de la SCJN.

Cuestiona a Norma Piña
López Obrador además cuestionó a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, pues recordó que celebró que haya tomado la iniciativa de informar que se podían utilizar los recursos de los fideicomisos para los damnificados de Acapulco. Sin embargo, después se interpusieron varios amparos que frenaron esa posibilidad.

“Yo celebré que la presidenta, la señora Piña, haya tomado la iniciativa de informarnos que podían utilizarse esos recursos para los damnificados de Acapulco, lo celebré. Pero, al mismo tiempo, empecé a notar que había inconformidad con lo que había decidido y a los pocos días un amparo y luego otro… ¿Qué pasó? ¿Por qué cambiaron de parecer?”, cuestionó AMLO.

Incluso señaló que había tres escenarios para explicar que ya no se dispusieran de los recursos de los fideicomisos para los damnificados por Otis.

“Sólo hay dos explicaciones: una, que ella sintió que era lo correcto destinar esos 15 mil millones, que no afectan en lo laboral, no dejan sin salarios o prestaciones a los trabajadores… Creo que ella pensó que era un momento de decir que era un recurso, que la Cámara de Diputados decide que se regresen a la Tesorería y se etiqueten para los damnificados de Acapulco”, comentó.

“Entonces son dos cosas: o ella simuló y nada más fue salir al paso y al mismo tiempo alentó lo de los amparos, el doble discurso, la doble moral, la hipocresía… O lo otro es que fue sometida a fuertes presiones de los mandamás. Una cosa son los cargos formales y otra cosa es el poder real”, consideró AMLO sobre las posibilidades que tuvo Norma Piña y finalmente que ante la serie de amparos se impidiera hacer uso de los recursos.

Suspenden extinción de fideicomisos
El pasado martes 5 de diciembre, el ministro Javier Laynez suspendió en su totalidad la extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, los cuales suman 15 mil 800 millones de pesos, esto luego de que admitió a trámite acciones de inconstitucionalidad promovidas por senadores y diputados de oposición.

La decisión de Laynez Potisek se sumó a otras más de 10 suspensiones dictadas por jueces federales que tramitan amparos promovidos por personal, asociaciones y sindicatos judiciales.

AMLO enviará reforma al Poder Judicial
En su conferencia mañanera, López Obrador reiteró su decisión de reformar el Poder Judicial y anunció que será en febrero de 2024, al inicio del nuevo periodo de sesiones, que envíe la iniciativa con la que pretende que ministros, jueces y magistrados sean electos por el voto popular y no por designación del presidente y el Senado de la República.

“Nosotros tenemos ya un plan para que las iniciativas que voy a enviar se presenten en el mes de febrero… Puede ser que la de la Guardia antes, pero la Judicial, el plan integral para que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados a los ministros, toda la reforma al Poder Judicial, eso en febrero y también antes de irnos, en ese periodo, voy a enviar el que se eleve a rango constitucional el derecho de los discapacitados”, informó AMLO en su conferencia mañanera.

Con información de Político MX

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil