Connect with us

México

AMLO se registra como candidato presidencial

Publicado

en

Recibió los documentos el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien ofreció al tabasqueño actuación imparcial, pero pidió corresponsabilidad.

Andrés Manuel López Obrador solicitó, por tercera vez, su registro como candidato a la Presidencia de la República ante el Instituto Nacional Electoral (INE), con el respaldo de un grupo de mineros, ex priístas y ex panistas.

Postulado por la coalición Juntos Haremos Historia, que integran Morena, PT y Encuentro Social (PES), el tabasqueño entregó su documentación al INE.

Recibió los documentos el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien ofreció al tabasqueño actuación imparcial, pero pidió corresponsabilidad.

El consejero presidente de la Comisión de Prerrogativas del INE, Benito Nacif, reiteró que el 29 de marzo el Consejo General del INE resolverá la procedencia de las candidaturas para dar pie al arranque de las campañas, el día 30 de este mes en que empezará la fase intensiva de búsqueda del voto.

Al acto acudieron casi todos los consejeros electorales, encabezados por Córdova, mientras que desde temprano, un grupo de 300 mineros llegaron a las instalaciones del INE para apoyar al tabasqueño.

Entre consignas como “Presidencia para Andrés, Senado para Napoleón, los mineros presentes en el proyecto de nación”, fue como los integrantes de diversas agrupaciones entraron a la sede del organismo electoral. 

SE LANZAN CONTRA MEADE Y ANAYA

En el acto protocolario, la dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, reconoció que, a diferencia del pasado, “tenemos instituciones fuertes, dignas” pero pidió al INE evitar “que haya 108 % de votos como en el estado de México” o irregularidades de compra de votos.

Esta vez, destacó, no se trata de cambiar un Presidente, sino de construir “un México bien diferente”, y por eso le ha dicho a su candidato “tú ya no te perteneces, perteneces a todo el país”.

La lideresa se lanzó contra los adversarios.

“¿Cómo pueden hablar de la corrupción gente que es totalmente corrupta? El único con autoridad moral para hablar de ella y erradicarla es López Obrador, dijo.

“Los jóvenes se identifican con Andrés Manuel, no con un chavorruco” dijo en referencia al panista Ricardo  Anaya, a quien señaló de “faramallas” para decir que hizo una gira por Alemania y reunirse con la canciller Angela Merkel, a donde acudió presentándose como presidente del PAN.

Con eso trató de subirse a un tema publicitario, “vino a vender (que hizo) una gira internacional, pero ni con eso la hace, no crece, es una cosa penosa, penosa, penosa”

Alejandro González Yáñez en representación del PT destacó que su partido es la única fuerza política que ha postulado a López Obrador tres veces, en 2006, 2012 y “la tercera es la vencida”.

No estamos proponiendo la alternancia política solamente, no es el clásico quítate tú, para ponerme yo. En esta ocasión es el cambio verdadero, indicó González.

Hugo Eric Flores Cervantes, dirigente de Encuentro Social (PES), sostuvo que su partido siempre supo “que nos estábamos poniendo del lado correcto de la historia pues López Obrador es el que da la posibilidad de un cambio de régimen político”.

El dirigente destacó su adhesión total y absoluta a López Obrador “porque es el líder que va a encabezar el cambio de régimen político que el pueblo está clamando a gritos, Hay causa y hay rumbo”, aseveró.

En el auditorio del INE, se vio entre los asistentes a la entrega de solicitud al senador y ex priísta Miguel Chico Herrera; la ex panista y ahora coordinadora de campaña, Tatiana Clouthier; los senadores Manuel Bartlett y Dolores Padierna.

En unos minutos más, en la explanada del INE, López Obrador dará un mensaje a los asistentes. (EL UNIVERSAL)

Continuar leyendo

México

SAT: Este es el documento obligatorio que debes actualizar antes del 1 de enero de 2024

Se trata de un requisito del cual, el organismo adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lanzó la más reciente versión.

Publicado

en

Tener nuestros papeles en regla es indispensable en todo momento, sin embargo, podemos aprovechar el fin de año para corroborar que tenemos todo en orden, es por ello que, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a los contribuyentes la actualización de un documento que será obligatorio a partir del próximo 1 de enero de 2024.

De acuerdo con el sitio oficial del organismo adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el objetivo es que se pueda cumplir de forma fácil la emisión de facturas electrónicas con un requisito: la Carta Porte.

Se trata de un documento que contiene toda la información relacionada con los “bienes y mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan”, señala el SAT.

En días pasados, por medio de un comunicado, la dependencia anunció la versión 3.0 de la Carta Porte, que entró en vigor el 25 de noviembre de 2023, aunque hasta el próximo 31 de diciembre de este año, los contribuyentes podrán continuar emitiendo facturas con la última actualización de la 2.0.

Sin embargo, será el 1 de enero de 2024 cuando la única versión válida de este documento sea la 3.0, para los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) o facturas electrónicas.

Es importante destacar que las y los contribuyentes que estarán obligados a emitir la Carta Porte son aquellas personas dueñas de mercancías, intermediarios y agentes de transporte, así como transportistas y entre los beneficios se encuentran:

🔘 Identificación de las mercancías y tener certeza de qué se transporta y las rutas.
🔘 Conocer el origen y destino de las mercancías.
🔘 Establecer estrategias que garanticen la seguridad de tránsito.
🔘 Contar con elementos que permitan verificar las operaciones realizadas por las personas que participan en el traslado de mercancías.
🔘 Proporcionar elementos a las dependencias públicas responsables de la vigilancia y control de las vías de paso para verificar las mercancías y acreditar su legal estancia y/o tenencia durante su traslado.
🔘 Fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y el contrabando.

Y recuerda, el SAT indica que tienes hasta el 31 de diciembre de 2023 para continuar utilizando la Carta Porte 2.0, de lo contrario, a partir del 1 de enero de 2024 podrás ser acreedor a multas o sanciones.

Con información de MVS Noticias.

JC

Continuar leyendo

Política

Mariana Rodríguez se registra como precandidata a la alcaldía de Monterrey por MC

La titular de AMAR a Nuevo León concretó su registro para contender en las próximas elecciones 2024.

Publicado

en

Mariana Rodríguez Cantú registró oficialmente su precandidatura para contender por la alcaldía de Monterrey por el partido Movimiento Ciudadano.

Rodríguez Cantú estuvo acompañada por su esposo, el gobernador Samuel García y por el actual alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas.

En entrevista dijo estar lista para Monterrey y aseguró que cuenta con el apoyo de Colosio Riojas.

“Seré muy breve, lo único que tengo que decir el día de hoy es que estoy muy contenta de registrarme como precandidata a la alcaldía de Monterrey, quiero agradecer la presencia de Luis y Marilú, gracias por su apoyo, sé que no nos vas a soltar la mano Luis y estamos listos para seguir transformando Monterrey, estamos listos para estar en coordinación con el Estado”, aseguró Rodríguez en su mensaje a la prensa. 

La ahora precandidata fue cuestionada sobre las propuestas que brindará a la ciudadanía, sin embargo, dijo que respetará la ley y hasta que sea el momento hará el anuncio. 

Entre gritos de “Presidenta, presidenta”, Mariana Rodríguez, dijo sentirse emocionada por esta decisión. 

Otro de los temas cuestionados fue por sus labores como titular de AMAR a Nuevo León y la presidencia del DIF de Nuevo León, ya que se le preguntó si iba a solicitar licencia para poder realizar la campaña, ante esto ella respondió que no sería necesario, ya que dicho puesto es honorífico. 

Sobre su lugar de residencia, requisito para contender por la alcaldía, Rodríguez Cantú dijo que su credencial de elector es del municipio de Monterrey. 

Con información de MVS Noticias

JE

Continuar leyendo

México

Trabajadores turísticos afectados por Otis en Acapulco buscan rescatar ganancias decembrinas

Pequeñas y medianas empresas en Acapulco trabajan a marchas forzadas para lograr reabrir sus negocios tras la devastación de Otis.

Publicado

en

Foto de EFE/David Guzmán

Acapulco, Guerrero a 09 de diciembre de 2023.- La comunidad turística de Acapulco se enfrenta a un desafío monumental mientras intenta recuperarse de los estragos causados por el huracán Otis, especialmente en el crucial mes de diciembre, históricamente el mejor para el turismo. A pesar de las promesas de pronta recuperación por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, los trabajadores y empresarios turísticos buscan rescatar la temporada para generar ganancias.

Pequeños y medianos empresarios, junto con trabajadores de hoteles y restaurantes, están dedicando esfuerzos extraordinarios para reabrir sus negocios y centros de trabajo, fuertemente afectados por el huracán de categoría 5 que azotó Guerrero el 25 de octubre, impactando principalmente en Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes de México.

Fernando Robledo, gerente del hotel Playa Suites de Acapulco, expresó: ¨Para nosotros abrir significa vida. La verdad es que somos un hotel independiente, no somos una cadena, tampoco tenemos dueños millonarios, entonces vamos a sobrevivir de lo que trabajamos. Necesitamos abrir para generar ingresos¨.

El hotel Playa Suites, que emplea a más de 300 personas, está trabajando incansablemente para reabrir una de sus torres, con 250 habitaciones, el 13 de diciembre. Los empleados participan activamente en los trabajos de remodelación, realizando tareas como pintura, colocación de vidrios, plafones, tabla roca, electricidad, entre otras.

A pesar de las promesas del presidente López Obrador de un plan de reconstrucción por más de 61 mil millones de pesos en noviembre, los pequeños empresarios afirman que no han recibido ningún apoyo hasta el momento. Tampoco han sido contactados por instituciones bancarias para obtener préstamos que les ayuden a cubrir los gastos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha reportado la pérdida de 4,402 empleos formales en Acapulco en noviembre, como consecuencia directa de la tragedia.

José Luis Beltrán Arce, con 44 años de experiencia trabajando en un restaurante en la zona de la Condesa, reflexiona sobre los días dorados del turismo en Acapulco y cómo las ganancias durante la temporada decembrina le permitieron construir su casa y proporcionar educación a sus tres hijos. Ahora, renta palapas y mobiliario para turistas tras la pérdida total del restaurante en el que trabajaba.

Aunque la industria hotelera se prepara para la temporada, con alrededor de 19,000 habitaciones en el puerto, se espera que solo 4,000 estén listas para el 15 de diciembre, cuando inicia el periodo vacacional. La apertura progresiva de hoteles, como Presidente, Ritz, Emporio, SNTSS, Bnow Hotel, Playa Suites y Las Brisas, refleja la determinación de la comunidad turística de Acapulco para resurgir a pesar de los desafíos.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Continuar leyendo

Tendencia