México
Analizan en ANUIES estabilidad de la educación superior
Juan Eulogio Guerra Liera preside la Sesión, a la que asiste el Subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero
ACAPULCO, Guerrero.- La gobernabilidad, estabilidad y la posibilidad de actualizar la educación en México para beneficio de los jóvenes y además que les permita a las instituciones de educación superior transitar con menores problemas, fueron temas abordados en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ANUIES, presidida por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.
Encabezó esta reunión el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda y el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Salvador Jara Guerrero, y se contó con la presencia del director general de Educación Superior Universitaria, doctor Salvador Malo Álvarez y del senador Juan Carlos Romero Hicks.
El Rector Guerra Liera, al término del evento, que fue inaugurado por su homólogo de la Universidad Autónoma de Guerrero, doctor Javier Saldaña Almazán, informó que en esta Sesión se asumió que las universidades son de las instituciones más estimadas por la sociedad, sobre todo por su noble objetivo, que es el de dar educación y mejorar el futuro del país.
“Se ponderó la autonomía, se ponderó la unidad y lo mejor de la reunión es que se reconoce a ANUIES como un eje central y el escenario en donde se pueden plantear, analizar y en donde se pueden hacer llegar a las instancias las diferentes propuestas que tienen que ver con la educación de calidad, el aspecto presupuestal, la cobertura, la igualdad, las situaciones en donde se analiza el manejo financiero de las instituciones”, dijo.
“Son las reuniones donde realmente se habla de los asuntos nodales, se discuten entre pares, entre amigos, entre gente preocupada por mejorar la calidad de la educación, pero también se analizan sin ningún obstáculo, desde diferentes puntos de vista, político, de pertinencia, de calidad, del impacto presupuestal y esto te da la idea de que deben de tener un nivel de conocimiento de estos temas y tener la idea de qué es lo mejor para la educación superior”, opinó.