México
Anaya asegura que habrá Frente y ya expone sus propuestas
Ricardo Anaya reiteró que para el 13 de diciembre ya estará lista la coalición del Frente Ciudadano por México y que ganarán la elección presidencial del 2018.
GUADALAJARA, Jal. (apro.) De acuerdo con el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, la ciudadanía está insatisfecha con el actual sistema por la inseguridad, la desigualdad social, y la corrupción.
El líder nacional del PAN expuso sus propuestas ante José Woldenberg quien lo entrevistó para el programa de televisión “Pensar México. Diálogos sobres lo retos del próximo sexenio”, en la FIL de Guadalajara.
Posteriormente, en entrevista, Ricardo Anaya reiteró que para el 13 de diciembre ya estará lista la coalición del Frente Ciudadano por México y que ganarán la elección presidencial del 2018.
Entre sus planteamientos, Anaya recordó que 2017 es el año más violento en los últimos 20 años, según lo demuestran las estadísticas, por lo que se necesita “recuperar la capacidad de las policías” estatales y municipales, y evitarse que el Ejército siga supliendo sus funciones.
“Hemos entrado en un círculo vicioso, porque ahora tenemos alcaldes y gobernadores que prefieren que la Federación les envíe el Ejército y la Marina, les subsidie sus responsabilidades”. Calificó como extraordinaria la tarea de los cuerpos militares, pero insistió en que no les corresponde constitucionalmente esa labor.
Descartó que se requieran más recursos para seguridad, puesto que en los últimos 10 años se triplicó el gasto para esa materia, pero este año es el más violento, insistió.
Anaya propuso decomisar bienes a la delincuencia organizada, y poner orden a los penales.
Mencionó que un 80% de las 400 cárceles del país tienen un nivel de autogobierno, lo cual es aprovechado para cometer el 80% de las extorsiones y que hasta el 50% de los secuestros se planean desde ahí. Considera necesario “poner orden” en los reclusorios para abatir esos delitos, pero no mencionó cómo.
Sobre la pobreza, el panista explicó que en la última década se ha ido reduciendo la masa salarial, pues al inicio de este sexenio un 42% de ciudadanos ganaban de dos salarios mínimos para abajo, ahora es un 50%.
En ese sentido planteó que exista un “ingreso básico universal”, lo que implicaría que todos los ciudadanos cada mes reciban una pequeña cantidad de dinero sin ninguna condición, como sucede en programas pilotos implementados en la India, Finlandia, Canadá, y Holanda.
Estimó que lo anterior se financiaría con recursos adicionales que se obtienen por recaudación, los cuales en los últimos dos años sumaron un total de 850 mil millones de pesos y que no estaban etiquetados para ningún fin. También propuso recortar privilegios a la burocracia dorada, como el seguro de gastos médicos a donde se fueron 2 mil millones de pesos anuales, así como programas sociales.
Con respecto a la corrupción, fustigó que los casos no tengan castigo a pesar de los escándalos, puso de ejemplo a los hermanos Moreira, exgobernadores de Coahuila, acusado de dañar al erario y de tener nexos con la delincuencia organizada.
Anaya también mencionó que la ciudadanía está inconforme con el actual sistema democrático debido a las enormes deficiencias que existen en materia de fiscalización de los recursos de las campañas políticas.
“Sabemos que quienes ejercen el poder en México, literalmente sacan dinero de las arcas para inyectarlo a las campañas políticas, no tenemos un sistema eficiente de fiscalización. Lo vimos ahora en la elección a gobernador del Estado de México, una autentica elección de estado, donde corrieron miles de millones de pesos que no fueron detectados por la autoridad electoral”, refirió.
Ejemplificó con la campaña a la gubernatura en Coahuila en la pasada elección, que a pesar que sí se detectó que se rebasó el tope de 13 millones de pesos, “la sala Superior una y otra vez, resolvía que lo determinado por el INE (Instituto Nacional Electoral), por mayoría, no tenía un sustento suficiente”.
Consideró que es un error que el INE se convirtiera en el fiscalizador de las campañas federales y locales. “El modelo no está funcionando necesariamente como quisiéramos”, comentó.
Acerca de la postulación de José Antonio Meade para ser el candidato del PRI a la presidencia, dijo que le resulta intrascendente, debido a que las personas están cansadas y hartas de ese partido, y del gobierno corrupto e ineficaz. (PROCESO)
México
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio
La mandataria solicitó al gobierno estadounidense mayor información sobre el posible acuerdo con el narcotraficante

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al Gobierno de Estados Unidos informar si hay el asilo a familiares de Joaquín Guzmán Loera, quien fue líder del Cártel de Sinaloa. En la Mañanera de este 14 de mayo, la mandataria enfatizó en que deben revelar la información.
“Tienen que dar la información primero y segundo, porque es la información, no han informado por qué entraron, no tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia, hay que recordar de nuevo. el tema de la extradición y sí, en efecto, si hay una política de ellos de no negociar con terroristas.
“Ellos en una decisión de ellos, deciden nombrar a algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, que informen, si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo, tienen que informar y tienen que explicarle al pueblo de Estados Unidos también, cómo es que si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen y a México obviamente”, sostuvo en Palacio Nacional.
🚨FAMILIA DE JOAQUÍN ‘EL CHAPO’ GUZMÁN SE ENTREGA EN #EU. 🧵
— Josue Aguilar (@josuealeexis) May 12, 2025
17 familiares de ‘El #Chapo’ Guzmán, incluida Griselda López, madre de Ovidio, se entregaron al #FBI (@FBI) en San Ysidro, Tijuana.
🔴Llegaron con visas permanentes como parte de negociaciones por Ovidio Guzmán.… pic.twitter.com/lDb8YGw8hm
En días pasados, circularon imágenes de un grupo de familiares de Guzmán Loera que llegó a Estados Unidos por el cruce de San Ysidro, en California. Supuestamente, los familiares del “Chapo” se entregaron a agentes del Buró Federal de Investigación (FBI).
Sheinbaum exige respuestas a EU por asilo a familiares del “Chapo”
Con el asilo que brindó Estados Unidos a familiares de Joaquín Guzmán Loera, entonces líder del Cártel de Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a las autoridades estadounidenses: ellos han dicho que no cuestionan con terroristas.
“Hablamos después, pero es cierto, cómo declaran terroristas, ellos han dicho que no negocian con terroristas”.
“¿Qué pedimos?, respeto, colaboración, coordinación, hay muchas periodos en la historia de México en donde ha habido una gran colaboración, coordinación y respeto y yo diría que ahora hemos logrado una relación de respeto con el Presidente Trump en muchos temas”, sostuvo en Palacio Nacional.
Sheinbaum agregó la importancia de no abusar del término terrorismo para que autoridades externas cometan injerencia dentro del país mexicano. En meses pasados, el Gobierno de Estados Unidos declaró como organización terrorista al Cártel de Sinaloa, entre otros grupo delictivos mexicanos.
Durante el pasado 13 de mayo, Adan Gordon, un fiscal federal de California, fue el primer funcionario estadounidense en acusar a 2 criminales, Pedro Inzunza y Pedro Inzuzzna Coronel, por narcoterrorismo y asistencia al terrorismo, lo que los convierte en los primeros imputados en enfrentar estos cargos. EDG
Con información de El Heraldo
México
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
La Fiscalía del Estado de Jalisco comunicó que la investigación del asesinato de Valeria Márquez se está llevando a cabo bajo el protocolo de feminicidio.

GUADALAJARA, Jal. (apro).- En Zapopan, Jalisco, la joven creadora de contenido y modelo Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada mientras realizaba una transmisión en vivo en TikTok.
El incidente ocurrió dentro de su estética, “Blossom The Beauty Lounge”, ubicada en la avenida Servidor Público y Emperadores Mexicanos, en la colonia Real del Carmen Grand, en Zapopan, Jalisco, el martes 13 de mayo, aproximadamente a las 18:30 horas.
En su perfil de Instagram, Valeria se describía como modelo y mencionaba haber ganado el concurso de Miss Rostro 2021. Contaba con 101,400 seguidores en TikTok y 80,000 en Instagram.

Los primeros en llegar al lugar fueron elementos de la Comisaría de Zapopan, tras recibir varios reportes de auxilio al número de emergencias 9-1-1. Al entrar en la estética, los policías encontraron a la joven con dos impactos de bala, uno en el cráneo y otro en el tórax, así como varios casquillos de un calibre aún por determinar. Los paramédicos que acudieron al sitio confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales.
Las empleadas del negocio indicaron que la víctima era la propietaria de la estética. Testigos señalaron que el asesino fue un hombre que entró al lugar y disparó con un arma de fuego, huyendo presuntamente a bordo de una motocicleta.
La Fiscalía del Estado de Jalisco comunicó que la investigación del asesinato de Valeria Márquez se está llevando a cabo bajo el protocolo de feminicidio.
Un agente del Ministerio Público, en coordinación con elementos de la Policía de Investigación, recopiló testimonios e indicios que serán integrados en la carpeta de investigación correspondiente.
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) llevaron a cabo el procesamiento de la escena, realizaron la fijación y recolección de indicios. El cuerpo fue trasladado a sus instalaciones para practicarle la necropsia y se espera su identificación oficial por parte de los familiares.
Con información de Proceso
México
Mr. Beast causa polémica tras visitar Calakmul y Chichen Itzá; INAH lo defiende
El youtuber MrBeast publicó un nuevo video de su paso por zonas arqueológicas como Calakmul y Chichén Itzá pero generó críticas por parte de los mexicanos..

El famoso youtuber estadounidense MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, ha causado una gran polémica en México tras publicar su nuevo video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”.
El contenido, grabado en las zonas arqueológicas de Calakmul (Campeche), Balamcanché y Chichén Itzá (Yucatán), ha alcanzado más de 47 millones de vistas en menos de una semana, generando reacciones encontradas entre autoridades, expertos y el público general.
El video: una mezcla de aventura y ficción
En el video, MrBeast y su equipo se adentran en la selva de Campeche para explorar la zona arqueológica de Calakmul, una antigua ciudad maya de más de dos mil años de antigüedad.
Durante la grabación, acampan en la selva, recorren estructuras mayas y utilizan drones para captar imágenes impactantes, todo presentado con el estilo característico del influencer: dramatismo, entretenimiento y un toque de ficción.
Uno de los momentos que más generó comentarios fue la visita al campo del juego de pelotamesoamericano. MrBeast comentó:
“Este fue el primer deporte de equipo que usaba un balón… y al capitán del equipo perdedor ¡le cortaban la cabeza! Los mayas estaban dementes”.
Posteriormente, el equipo viaja en helicóptero a Chichén Itzá. Aunque el acceso al templo de Kukulkán está restringido, MrBeast afirma que utilizaron un dron para inspeccionar una supuesta “habitación secreta” en la cima, aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desmintió este hecho.

¿Tenía permiso MrBeast?
Tras la viralización del video, surgieron críticas en redes sociales, especialmente por parte de sectores académicos y defensores del patrimonio cultural, quienes cuestionaron si MrBeast tenía permiso para grabar en zonas arqueológicas restringidas. Algunos denunciaron un trato preferencial al influencer que no se da ni a investigadores profesionales.
#Comunicado | La visita del youtuber Mr. Beast a sitios patrimoniales se realizó en apego a la normatividad del INAH
— INAH (@INAHmx) May 13, 2025
Más información: https://t.co/fXqFOXWPkg
📷 Mauricio Marat, INAH pic.twitter.com/aOiFvymT5U
En respuesta, el INAH emitió un comunicado el 12 de mayo de 2025 aclarando que:
- Las grabaciones sí contaron con autorización oficial.
- Los permisos fueron tramitados formalmente por medio de la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Campeche y Yucatán.
- Todas las grabaciones se realizaron bajo supervisión del INAH.
- No se permitió el ingreso a áreas fuera del acceso público sin los procedimientos adecuados.
INAH desmiente parte del contenido
A pesar de la legalidad del proceso, el INAH también desmintió varios elementos del video, señalando que parte del contenido es falso o dramatizado para efectos narrativos. Entre los aspectos falsos o exagerados se encuentran:
- El equipo no descendió en helicóptero dentro de las zonas arqueológicas.
- No durmieron en estructuras prehispánicas ni tuvieron acceso a habitaciones secretas.
- La máscara prehispánica mostrada en el video es una reproducción contemporánea.
- El vuelo del dron no ocurrió dentro de El Castillo en Chichén Itzá, sino en zonas autorizadas fuera del recinto.
El comunicado también expresa que, aunque algunas escenas son dramatizadas, este tipo de contenidos puede motivar el interés por la historia y arqueología mexicana en nuevas generaciones alrededor del mundo.
Con información de Quinto Poder.
-
Tijuanahace 12 horas
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Tijuanahace 2 días
Pierde el CJNG más de 52 millones de pesos en droga tras cateo en una vivienda de Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
-
Baja Californiahace 2 días
“No podemos discutir los detalles”, responde EE.UU. sobre retiro de visa a gobernadora de BC
-
Tijuanahace 2 días
Muere mecánico aplastado por camioneta
-
Méxicohace 2 horas
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Políticahace 12 horas
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar