México
Anaya reta a López Obrador a enfrentarse en un debate
Vamos a ver si tiene los “pantalones ” y las ideas para el encuentro, señala b More na está dispuesto a pactar con lo que sea, a perdonar al Presidente, dice
El aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, retó a su contrario de Morena, Andrés Manuel López Obrador, a debatir de frente y con ideas.
“Yo quiero formalmente retar a un debate a Andrés Manuel López Obrador. Vamos a ver si el señor tiene las ideas, el valor y los pantalones para enfrentarnos”, expresó.
Esto lo dijo después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que los candidatos presidenciales sí pueden participar en debates organizados por medios de comunicación durante el periodo de intercampaña, ya que al prohibirlos se atenta contra las libertades de expresión y de información.
Al finalizar su registro como candidato presidencial ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Anaya Cortés dijo que mientras el PRI y el gobierno federal ya “pactaron amnistía y perdón” con López Obrador, “con nosotros van a enfrentar la justicia y eso incluye al presidente Enrique Peña Nieto, así de claro”, aseveró.
Acompañado de su familia, aseguró que los ataques “cobardes y facciosos” de la Procuraduría General de la República (PGR), y el “embate comandado desde Los Pinos por el presidente Enrique Peña Nieto”, son debido a que se han comprometido en el marco de la ley y las instituciones a hacer justicia cuando lleguen a la Presidencia de la República.
Ubicado en la explanada del instituto electoral, y de cara a simpatizantes del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano (MC), que conforman la coalición Por México al Frente, el panista agregó que el 1 de julio próximo, “a punta de votos en las urnas”, habrán de derrotar a López Obrador, ya que la elección será entre las propuestas antiguas y las suyas.
“Esta será una elección de cambio. Los mexicanos tendrán la oportunidad de elegir entre dos opciones diametralmente opuestas, por un lado, Morena que representa una opción que está dispuesta a pactar lo que sea y con quien sea, al extremo de convenir perdón e impunidad con Peña Nieto, eso es absolutamente inaceptable”, asentó el queretano.
Respaldado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y los gobernadores del PAN y PRD, a excepción del ex gobernador Rafael Moreno Valle, Anaya Cortés refirió que mientras la corrupción y la impunidad siguen siendo uno de los tres grandes tumores que padece México, junto con la inseguridad y la desigualdad económica, la pobreza extrema no se extinguirá.
Dijo que sobre todo cuando este sexenio ha sido “el más corrupto” de la historia moderna del país, pues la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al señaló desvíos millonarios desde Sedesol y la Sedatu, cuando los titulares de esas dependencias eran Rosario Robles y el aspirante presidencial del PRI, José Antonio Meade.
“Cómo se va acabar la desigualdad y pobreza, cuando desvían los recursos que le corresponden a la gente más pobre. Cuando está demostrado por la auditoría que desviaron más de 6 mil millones de pesos”, refirió.
El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, afirmó que la coalición está firme y con fuerzas para enfrentar la amenazas, los ataques y la mezquindad del régimen que está desesperado por retener el poder.
Manuel Granados, líder nacional del PRD, añadió que su partido está en contra del presidencialismo, y es por eso que sumaron esfuerzos con el PAN y MC para derrocar ese régimen que tanto daño ha hecho a México.
El dirigente nacional del PAN, Damián Zepeda, indicó que sólo unidos con los ciudadanos podrán lograr el triunfo en las urnas: “No nos van a detener, [al PRI] les dejamos claro: ‘No nos vamos a doblar’”, dijo. (EL UNIVERSAL)
México
¿Ya no habrá galletas Oreo en México? Esto sabemos del misterioso mensaje
Oreo se despidió en redes sociales de México, lo que provocó la reacción de cientos de internautas

¿Oreo se despide de México? En redes sociales, la reciente publicación en las cuentas oficiales de la marca llamaron la atención de cientos de internautas que temen una salida del país de las famosas galletas.
“Querido México: Nos parte decirte que hoy tu Oreo de siempre se despide y solo te queremos decir gracias. Gracias por cada mordida, por cada ‘chopeo’ y cada momento de diversión. Nos llevamos el amor de siempre en el corazón. Adiós México”, se lee en las publicaciones.
¿Ya no habrá galletas Oreo en México? Esto sabemos
El mensaje de despedida provocó que los usuarios se cuestionaran sobre el futuro de las galletas Oreo en México, sin embargo, no fue tan grave.
Usuarios de redes sociales no tardaron en acabar con las especulaciones de que Oreo saldría de México.
Las publicaciones forman parte de una campaña publicitaria que la marca puso en marcha antes en España y que ahora intenta replicar en el país.
Los anuncios y publicaciones que se colocaron en redes sociales son iguales, lo único cambia es el país.
La clave está en la frase “nos parte decirte que hoy tu Oreo de siempre se despide”, pues la empresa Mondelez, dueña de la marca, anunció en octubre del año pasado una nueva receta con más cacao y un rediseño en su envoltura.
“Una nueva experiencia de sabor a cacao más intensa y equilibrada, conservando a su vez el característico aroma a vainilla de su crema”, dijo la empresa el año pasado en su anuncio.
El mensaje de despedida llegó con una nueva campaña publicitaria muy similar a la anterior con el slogan: “Hola España llega la Oreo más deliciosa jamás creada”.
Oreo deja una publicación donde supuestamente se despide diciendo ¡Adiós México! pero sólo fue una estrategia de marketing porque harán el cambio de su receta, no se irán de México y aquí estaremos para disfrutar de su nuevo sabor!!. pic.twitter.com/a0TNW0V1Yb
— Alyx (@AlyxLopezxyz) May 9, 2025
Galletas Oreo se pondría caras
Fuera de la campaña de publicidad que realiza la empresa, un escenario que no debe omitirse son las afectaciones y cambios a los que se enfrentan las empresas por las condiciones climatológicas adversas en diferentes países que han provocado una menor producción de cacao.
En febrero, el director general de Proyectos Especiales de El Financiero, Jonathan Ruiz Torres, escribió sobre el panorama de las grandes empresas que dependen del cacao para realizar sus productos, tal es el caso de Hershey y Mondelez.
El columnista recuerda que de 2023 a 2025 el precio de la materia prima se multiplicó en más del 100 por ciento, pasando de 4 mil dólares por tonelada a 10 mil dólares.
“Estos factores combinados nos llevaron a aumentos de precios sin precedentes en el cacao, lo que llevó a los fabricantes de chocolate a aumentar significativamente los precios de sus productos al trasladar los costos más altos a los consumidores”, apuntó Ruiz Torres.
Con información de El Financiero.
México
Desde 2022, EE.UU ha detectado 155 mil drones del crimen organizado en la frontera con México
“En el año 2023 se decomisaron siete libras de cocaína que las intentaron cruzar amarradas en un dron”, dijo la jefa de la Patrulla Fronteriza

Desde febrero del 2022 a la fecha, Estados Unidos ha detectado 155 mil drones utilizados por el crimen organizado en la frontera con México para vigilar las operaciones de los oficiales estadounidenses y traficar droga, reveló Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza en el sector del Río Grande en el Valle de Texas.
“Es muy preocupante porque yo he visto videos donde los drones que arman causan daño a los seres humanos; mi gran preocupación es que se ocupen contra nuestros oficiales”, dijo Chávez en videoconferencia de prensa desde Texas.
Añadió que los criminales utilizan los drones para espiar las operaciones de los oficiales de la Patrulla Fronteriza y el Ejército que han sido desplegados en la frontera con México; así como para traficar droga.
“En el año 2023 se decomisaron siete libras de cocaína que las intentaron cruzar amarradas en un dron, fue poco, pero si utilizan drones para traficar droga”, explicó Chávez.
Además, destacó que el gobierno de Donald Trump ya está invirtiendo dinero y tecnología para hacer frente a esta situación, en la que estarían involucrados los cárteles mexicanos, como el de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa, que imperan en la región fronteriza.
La jefa destacó, además, los riesgos de intentar cruzar a Estados Unidos sin papeles y advirtió que quien sea detenido será retornado al interior o hasta el sur de México.
“Estamos en una era muy diferente a cualquiera, nunca había visto la inversión en personal y estructura para resguardar la frontera”, subrayó.
Destacó, así mismo, que ya son seis mil 400 los soldados del Departamento de Defensa que han sido desplegados a lo largo de la frontera con México. “Que quede claro que si intentas pasar no podrás y vas a ser devuelto no en la frontera, sino hasta el interior a sur de México”, dijo.
Agregó que hasta el momento, se han llevado a cabo 40 vuelos al interior de México y el cruce de indocumentados en el sector de Texas, una de las zonas con mayor número de intentos, ha disminuido 71 por ciento desde que el presidente Donald Trump regresó a La Casa Blanca.
Con información de El Sol de México.
México
El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México
La presidenta señala que ya hay una resolución judicial en un tribunal civil, luego de que el gigante tecnológico renombró al área marítima como Golfo de América

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha cumplido su amenaza de presentar una demanda civil contra Google por haber cambiado el nombre del Golfo de México por Golfo de América en su popular aplicación Maps. La presidenta ha confirmado este viernes que su Administración demandó en México al gigante tecnológico y que, incluso, ya hay una resolución judicial en el asunto; aunque no ha explicado en qué sentido va la sentencia del juez, ha dado a entender que fue favorable a México. “Está ya demandado. Ya hubo una primera resolución y se está esperando”, ha indicado Sheinbaum en su conferencia de prensa Mañanera. Este periódico ha contactado a la jefatura de comunicación social de la presidencia para conocer más detalles del juicio, pero, al momento de la publicación, no había habido respuesta. En cualquier caso, Google podrá recurrir la resolución ante un tribunal colegiado.
La batalla por el histórico nombre del Golfo de México ha requerido la atención del Gobierno de Sheinbaum a la par de otros asuntos urgentes puestos sobre la mesa por Donald Trump, mandatario de Estados Unidos. El presidente republicano ha presionado a Google para que renombre el golfo en el que comparten territorio EE UU, México y Cuba. En medio de la batalla, la empresa tecnológica ha intentado tomar una decisión salomónica: que el cambio de nomenclatura únicamente sea visible para los usuarios de su aplicación en Estados Unidos. Pero México no estuvo de acuerdo con ese matiz, al considerar que se trató de una vulneración de su soberanía. En febrero, Sheinbaum anunció que se valoraba acudir al recurso de la justicia, cuando las comunicaciones intercambiadas con Google por la vía diplomática para convencerle de revertir el cambio de nombre parecieron no surtir efecto.
Tanto entonces como ahora, México ha sostenido que, si bien Trump tiene derecho de renombrar su territorio, en el caso del golfo los cambios únicamente podrían aplicar sobre la plataforma continental de Estados Unidos, esto es, la porción de 22 kilómetros a partir de sus costas, pero no más allá, y menos aún en la parte donde comienza el territorio de México y de Cuba. “Porque no tendría [Google] atribución para nombrar a todo el golfo, porque esa es una atribución internacional. Entonces lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos, y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba. Eso es lo que estamos demandando que salga en la plataforma”, ha afirmado Sheinbaum este viernes.
Anteriormente, la presidenta había señalado que, de hecho, la orden ejecutiva impulsada por Trump instruía textualmente a “tomar todas las medidas apropiadas para renombrar como Golfo de América al área de la plataforma continental de los Estados Unidos”. “Nosotros no podríamos decir nada sobre que le cambien el nombre a un Estado, a una montaña, a un lago. La parte que les corresponde de su territorio, le pueden llamar como ellos decidan”, ha dicho Sheinbaum. “Entonces, lo que decimos a Google es: ‘Sujétate a lo que aprobó el Gobierno de los Estados Unidos’. Esa es la controversia en la que estamos”, ha comentado.
El Gobierno de Sheinbaum ya había intentado demandar a Google en marzo, de acuerdo con La Jornada. El reclamo se presentó ante el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en Ciudad de México por daño moral contra la filial mexicana de la firma estadounidense. El Gobierno exigía el pago de una indemnización y la restitución del nombre del Golfo de México en sus aplicaciones, incluyendo la aclaración de que las referencias al Golfo de América corresponden únicamente a la plataforma continental de EE UU y no a toda la cuenca marina del golfo. Sin embargo, el juez Eduardo León Sandoval desechó el reclamo por considerarse incompetente, pero en sus argumentos dejó ver que la demanda también era improcedente porque el cambio de nomenclatura no representaba, en los hechos, un despojo o daño a los bienes de la nación.
Con información de El País.
-
Tijuanahace 4 horas
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Méxicohace 2 días
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
-
Tecatehace 5 horas
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 1 día
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Policíacahace 6 horas
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Policíacahace 18 horas
Hombre extranjero es atacado en colonia Granjas Familiares II tras haber agredido a una mujer y su hijo
-
Méxicohace 2 días
Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años
-
Policíacahace 6 horas
Joven de 18 años muere tras ataque armado en Lomas Taurinas