México
¿Apoyarías a uno de los 48 aspirantes independientes a la Presidencia?
De 87 aspirantes a la presidencia de México, 48 lograron cumplir con los requisitos; conócelos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) cerró la lista de aspirantes independientes a la presidencia de México con 48 postulantes.
De las 87 personas que se registraron, el INE avaló que 48 cumplieron los requisitos y 39 fueron descartados.
Entre los requisitos estuvieron la conformación de una asociación civil, la apertura de una cuenta de banco y la designación de un representante legal y un administrados.
A partir de este semana y hasta febrero, los aspirantes deberán recabar 866,593 firmas por medio de una app diseñada por el INE.
Estos son los ciudadanos que buscarán tu firma en los siguientes meses:
Jaime Heliodoro Rodriguez Calderon
Primer gobernador de Nuevo León y de todo el país en llegar a su cargo por la vía independiente. Antes militó en el PRI, desde donde logró cargos como ser alcalde del municipio de García.
Margarita Zavala Gómez Del Campo
Renunció al PAN hace unas semanas tras la indefinición de su partido para seleccionar a su candidato presidencial. En su carrera pública ha ocupado dos cargos, diputada local por la Ciudad de México y diputada federal, ambas por la vía plurinominal.
Armando Ríos Piter
Actual senador; renunció al PRD en febrero pasado luego de 10 años de militancia por los conflictos internos en ese partido. En el pasado colaboró con funcionarios del PRI y del PAN. Recibió el respaldo de Jorge Castañeda, quien luchó legalmente por años para que hubiera candidaturas ciudadanas en México.
Pedro Ferriz de Con
Periodista. Anunció desde enero de 2016 su intención por contender por la presidencia por la vía independiente; desde entonces ha dado conferencias para expresar sus ideas políticas.
María de Jesús Patricio Martínez
De conseguir el registro, será la primera candidata indígena a la presidencia del país. Fue postulada por el Congreso Nacional Indígena (CNI), organismo fundamentado en el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y sus simpatizantes.
Marco Ferrara Villarreal
Filántropo y creador de la campaña “En nuestras manos”, así como presidente de la fundación Vicente Ferrara, nombre de su tatarabuelo, quien inició la siderúrgica Fundidora de Fierro y Acero Monterrey. Es el primer aspirante a la presidencia abiertamente gay.
Edgar Ulises Portillo Figueroa
Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, académico de la Universidad Autónoma del Estado de México.
José Francisco Flores Carballido
Empresario hidalguense y representante legal de la Fundación Yeshua Hamasiaj.
Eustacio Esteban Salinas Treviño
Empresario de Nuevo León, dueño de Construcciones Industriales Servicios del Noreste (CISNE). Su hijo, Hernán Salinas Wolberg, es ex diputado local y dirigente del PAN en San Pedro Garza García.
Silvestre Fernández Barajas
Empresario, expresidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Ángel Martínez Juárez
Teniente jubilado de la Secretaría de Marina.
Luis Modesto Ponce De León Armenta
Doctor en Derecho por la UNAM. Magistrado Numerario de los Tribunales Agrarios.
Gerardo Dueñas Bedolla
Ingeniero y abogado con especialidad en Comercio Exterior y Finanzas Públicas. Ex candidato a gobernador de Michoacán por el Partido Humanista.
Manuel Antonio Romo Aguirre
Abogado y maestro de Ciencias Políticas y Sociología de la UNAM. Presidió la agrupación política nacional Jornada Ciudadana, la cual intentó en 2013 convertirse en partido político.
Francisco Javier Rodríguez Espejel
Académico. Contendió en 2014 por presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
Mauricio Ávila Medina
General de Brigada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en retiro.
Jorge Cruz Gómez
Buscó en 2003 ser candidato del PAN a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y en 2009, en el mismo partido, aspiró a la candidatura para la Jefatura Delegacional de Benito Juárez.
María Concepción Ibarra Tiznado
Empresaria radicada en Estados Unidos, donde fue candidata a alcaldesa de San Bernardino, California.
Rodolfo Eduardo Santos Dávila
Diputado local en Tamaulipas en la actual Legislatura, a la cual llegó bajo las siglas del PAN.
Gustavo Javier Jiménez Pons Mejía
Empresario. En 2006 fue candidato a la Jefatura de Gobierno del DF por el Partido Alternativa Socialdemócrata Campesina.
Antonio Zavala Mancillas
Director de la Escuela Cultural Marcial, ubicada en Tampico, Tamaulipas, y cofundador de la Federación Mexicana de Limalama.
Dante Figueroa Galeana
Ingeniero electricista y académico del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Oriundo de Acapulco, Guerrero.
Porfirio Moreno Jiménez
Empresario y abogado. En 2016 buscó ser candidato independiente a la gubernatura de Hidalgo, pero no consiguió las firmas requeridas.
Wendolin Gutiérrez Mejía
Presidenta de la agrupación “Yo creo un México”, ex militante del PAN.
María Elena Rodríguez Campia Romo
Empresaria de Querétaro.
Aischa Vallejo Utrilla
Abogada, presidenta fundadora de la asociación La Meta un México Blanco.
Ricardo Azuela Espinoza
Notario y abogado egresado de la Universidad de Guanajuato, ex alcalde de Silao.
Alejandro Daniel Garza Montes De Oca
Abogado y defensor de derechos humanos. En 2012 intentó ser candidato independiente a la presidencia de México, pero aún no estaba legislada esta figura.
Mario Fabian Gómez Pérez
Representante legal de la asociación civil Fuente Abierta, de Guadalajara.
Carlos Antonio Mimenza Novelo
Abogado y empresario radicado en Quintana Roo. En junio pasado llamó formar grupos de autodefensa en la entidad ante el alza de la violencia.
Fernando Eduardo Jalili Lira
Empresario, dueño de Productora Americana de Carne.
Gabriel Salgado Aguilar
Ex militante del PAN, partido en el que ocupó cargos internos de dirección y con el cual llegó a ser diputado local en 1982. Ha competido tres veces por la gubernatura de Colima, bajo las siglas del PAN y Convergencia en la última ocasión, en 2009.
Roque López Mendoza
Contador público por la UNAM, es oriundo de Michoacán y tiene 75 años de edad. Su meta es lograr un reparto justo y equitativo de la riqueza en el país.
José Antonio Jaime Reynoso
Notario público en Zapopan, Jalisco; fue candidato a la alcaldía de Tlajomulco por Morena en 2015.
Alfonso Trujano Sanchez
Empresario, tiene 41 años de edad, es dirigente de la asociación civil Renacer de México.
Gonzalo Navor Lanche
Presidente de la agrupación política nacional Pueblo Republicano Colosista.
Gerardo Mojica Neria
Presidente de la asociación civil Por el Derecho de las Mujeres para el Bienestar Mexiquense.
Esteban Ruiz Ponce Madrid
Licenciado en Derecho y Ciencia Política; en su juventud fue expulsado del PRI por apoyar en 1987 a la Corriente Democrática que impulsaba a Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia. Es académico de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Alexis Figueroa Vallejo
Director de Defensa de Adolescentes en la Procuraduría Social del Estado de Jalisco.
Eduardo Santillán Carpinteiro
Dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores, Empleados, Choferes, Transportistas y Obreros de la Construcción en General (Sinatrec) y líder de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP).
Jesús Morfín Garduño
Maestro en Ciencias en Matemáticas y académico del Instituto Tecnológico de Toluca.
La lista de aspirantes es completada por los siguientes ciudadanos:
Francisco Javier Becerril López
Pedro Sergio Peñaloza Pérez
Isrrael Pantoja Cruz
Jesús Padilla Castillo
Pablo Jaime Delgado Orea
Jesús Alfonso Pérez García
Raúl Pérez Alonso
(FORBES)
México
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
De acuerdo con autoridades de Jalisco, Ricardo Ruíz Velasco sostenía una relación sentimental con Valeria Márquez desde hace varios meses

Ricardo Ruíz Velasco, alias ‘RR’, ‘El Doble R’ o ‘El Tripa’, líder de uno de los principales grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sería el responsable del asesinato de Valeria Márquez, la influencer que fue atacada durante una transmisión en vivo este martes en Zapopan, de acuerdo con la primera línea de investigación del caso.
De acuerdo con autoridades de Jalisco, Ricardo Ruíz Velasco sostenía una relación sentimental con Valeria Márquez desde hace varios meses, y la hipótesis establecida es que ‘RR’ se molestaba con la influencer porque recibía regalos caros de sus fans.
Horas antes del asesinato, Valeria Márquez publicó en sus redes un video presumiendo que recibía un costoso regalo. Posteriormente, un hombre que se hizo pasar por repartidor llegó a la estética de Valeria y le disparó, logrando dos impactos, uno en el tórax y otro en la cabeza. La mujer perdió la vida de forma instantánea.
Ricardo Ruíz Velasco es líder del Grupo Élite del CJNG, el grupo que enfrenta una cruenta guerra contra el Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato.
‘El Doble R’, implicado en asesinato de ‘El Pirata de Culiacán’
Este no es el primer caso en el que el nombre de Ricardo Ruíz Velasco se relaciona con el asesinato de una mujer. En 2012, participó en el homicidio de la venezolana Daisy Ferrer Arenas, cuyo cadáver fue localizado en un canal de aguas residuales en calles de la colonia Oblatos, en Guadalajara.
Además de estar implicado en el asesinato de Juan Luis Lagunas, conocido como ‘El Pirata de Culiacán’.
‘RR’ habría cobrado venganza por los insultos que ‘El Pirata de Culiacán’ lanzó contra Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La ejecución de ‘El Pirata de Culiacán’ ocurrió el 19 de diciembre de 2017 dentro de un bar, ubicado en los límites de los municipios de Zapopan y Tlaquepaque, en Jalisco.
¿Cómo fue el asesinato de Valeria Márquez?
Lo cierto es que en las últimas horas ha consternado la noticia de su muerte, especialmente porque todo ocurrió de forma trágica y durante una transmisión en vivo que ha conmocionado a la audiencia en general.
La influencer llevaba a cabo sus actividades cotidianas como de costumbre; el 13 de mayo fue cuando la atacaron estando en su local llamado ‘Blossom the beauty lounge’, que está ubicado sobre avenida Servidor Público, colonia Real del Carmen, del municipio de Zapopan.
Momentos antes de la agresión ella estaba en una transmisión en vivo, mientras charlaba de diversos temas con sus seguidores, así como con compañeras del negocio; sin embargo, el ambiente lucía alegre hasta entonces.
Con información de Milenio.
México
Jóvenes incendian autos como parte de un reto viral
¡Y todo por los likes! El reto viral implementada por jóvenes menores de edad en Hermosillo

Las autoridades de Sonora identificaron una peligrosa modalidad de reto viral implementada por jóvenes menores de edad en Hermosillo, que consiste en incendiar vehículos para después firmar el acontecimiento y publicarlo en las redes sociales.
Joven detenido por reto viral de incendiar autos
El fiscal general del estado, Gustavo Rómulo Salas Chávez, dio a conocer la situación, en la que registran a un adolescente detenido por el delito de daños.
“Le llaman un reto, que es poner una botella de gasolina en la parrilla del vehículo, hacerla incendiar y correr, y filmar después el daño causado”, dijo.

Salas Chávez calificó dicha práctica como irresponsable, en tanto buscarán responsabilidad para los padres o tutores.
Son menores de edad y serán puestos a disposición de un juez en cuanto tengamos las órdenes de aprehensión correspondientes. Por supuesto, estamos también viendo la posibilidad de corresponsabilizar civilmente a los padres de familia de estos jóvenes”, anotó.
Identifican a más involucrados
Finalmente, declaró que han identificado a tres jóvenes involucrados en los incendios parciales de vehículos, los cuales se han registrado mayormente al norte de la capital sonorense.
“Lo llaman un reto, que consiste en colocar una botella con gasolina en la parrilla del vehículo, prenderle fuego, correr y filmar después el daño causado”, explicó Gustavo Rómulo Salas Chávez, fiscal de Sonora.
El fiscal informó que ya hay un menor de edad detenido relacionado con estos hechos y que cuentan con información sobre otros posibles involucrados.
Con información de UNO tv.
Política
INE puede cancelar triunfo de candidatos judiciales que hayan cometido delitos
El INE verificará que ningún candidato judicial que gane la elección sea deudor alimentario o esté prófugo de la justicia

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el procedimiento que llevará a cabo el INE para verificar que los candidatos a ministros, magistrados y jueces que ganen la elección no hayan cometido algún delito de género o se encuentren prófugos de la justicia. En caso deencontrar sentencias o estar sustraídos de la justicia, puede proceder a anular triunfos.
¿Por cuáles delitos se puede anular el triunfo a un magistrado?
En sesión pública, los magistrados aprobaron por unanimidad el proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera que confirma el acuerdo del INE, por el que se hará la revisión para corroborar que ningún candidato ganador haya sido sentenciado por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.
El magistrado Fuentes Barrera afirmó que no se puede entregar una constancia a las personas que son inelegibles, por lo que, dijo, “es indispensable que el INE verifique que quien obtenga la mayoría de votos sea efectivamente elegible”.
“Aquí la lógica es sencilla: no se puede declarar válida una elección que en su culminación desemboca en una inhabilitación, no puede entregarse una constancia de mayoría a quien legalmente no puede ocupar el cargo”, dijo.
Candidatos tenrán que presentar certificados
Respecto a la obligación que impuso el INE a todos los candidatos para que presenten un certificado de no deudor alimentario y una carta bajo protesta de decir verdad en la que declaren no haber sido condenados por violencia de género ni estar prófugos de la justicia, el magistrado Felipe Fuentes dijo que “no es una carga excesiva, es una condición mínima de responsabilidad pública”
El magistrado concluyó que el procedimiento avalado por el INE para verificar la elegibilidad de los candidatos no invade facultades del Senado de la República ni de los Comités de Evaluación, pues la Constitución establece que al INE le corresponde “efectuar los computos de la elección, publicar los resultados y entregar las constancias de mayoría a las candidaturas”, así como declarar la validez de la elección.
“Aquí no hay una invasión de atribuciones ni duplicidad de tareas sino una colaboración funcional entre instituciones del Estado Mexicano, conforme a lo que ordena el marco constitucional vigente. Lo que está en juego no es quién hace qué sino como se garantiza que quien resulte electo cumpla cabalmente con los requisitos de elegibilidad que exige la Constitución”, dijo.
En tanto, la magistrada Mónica Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior del TEPJF, dijo que con la revisión “se potencializan los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia al impedir que candidaturas que hayan incurrido en determinados ilícitos en esa materia puedan acceder a un cargo público, a pesar de haber triunfado en las urnas”.
Con información de El Sol de México.
-
Méxicohace 15 horas
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Espectáculoshace 8 horas
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 13 horas
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Tijuanahace 1 día
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Méxicohace 6 horas
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Políticahace 1 día
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena
-
Espectáculoshace 2 días
Muere la bebé de Lupita TikTok tras varios días hospitalizada; esto sabemos de su muerte
-
Espectáculoshace 1 día
Christian Nodal reveló que se enamoró de Ángela Aguilar cuando tenía 13 años, pero Pepe Aguilar no los dejó estar juntos