México

Asesino de Mara Castilla fue conductor de Uber antes de ingresar a Cabify

Publicado

en

Ricardo Alexei podría alcanzar una pena de 60 años de prisión: 20 por violación y 5 más por privación ilegal de la libertad

Puebla.-  La empresa Cabify contrató al presunto feminicida de la estudiante veracruzana Mara Fernanda Castilla a pesar de que tenía antecedentes como saqueador de combustible (“huachicolero”), y aún cuand Uber lo había despedido tiempo atrás por incumplir normas de seguridad.

Cabify aseguró durante la desaparición de Mara Castilla que tenía controles para escoger a sus choferes. Pero los hechos demuestran que no es así. Ricardo Alexis nunca dejó a la estudiante en su casa la madrugada del viernes 8 de septiembre. Se la llevó a un hotel de Cholula, Puebla, la violó y luego la sofocó. El cuerpo de Mara fue lanzado por el chofer de Cabify a un paraje entre los estado de Puebla y Tlaxcala.

El Fiscal General de Puebla, Víctor Carrancá Bourget, confirmó que Ricardo Alexis, originario de Nayarit, formó parte de una banda dedicada al robo de hidrocarburo que opera en los límites de Puebla y Tlaxcala, según sus antecedentes penales.

Recordó que Alexis es originario de Nayarit y brindó información de algún familiar en Puebla para poder ingresar a Cabify.

La mañana de este lunes, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el director de Cabify en México, Alejandro Sisniega, informó que Ricardo Alexis también fue conductor de Uber en Ciudad Juárez.

Al respecto, Uber México aseguró mediante un comunicado que desde mayo pasado, Ricardo Alexis fue dado de baja por incurrir en comportamientos que van en contra de los protocolos de seguridad. Con información de Sin Embargo

Tendencia

Salir de la versión móvil