¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Así es como puedes identificar las ofertas de trabajo falsas

Publicado

en

Si el sueldo de la oferta es demasiado elevado para su sector o te piden cantidades de hasta 500 pesos para participar en el proceso se puede tratar de un fraude.

Ofertas de trabajo en las que solicitan el pago de entre 300 y 500 pesos para afrontar los exámanes psicométricos, de idiomas y el proceso de selección. Vacantes con sueldos que duplican el promedio de la industria. Anuncios en los que no solicitan experiencia y prometen un rápido crecimiento. Este tipo de ‘ofertas fantasmas’ son una constante entre quienes buscan empleo, sobre todo, para aquellos que requieren un trabajo urgente. Pero, detrás de ellas suele haber un fraude que lleva a los postulantes a perder tiempo y dinero.

Porque detrás de muchas de estas vacantes, que no existen o al menos no como se describen, suele estar el objetivo de estafar financieramente a los postulantes, ingresar su información a una base de datos sin su autorización o reclutar de manera más acelerada aunque las condiciones de trabajo no sean las propuestas, indica Rafael León, CEO de Alana, una app de reclutamiento para el sector restaurantero con más de 10,000 postulantes.

Se encuentran en todo tipo de medios pero, generalmente, aparecen en internet, donde es más complicado rastrear el origen de una publicación. Alejandra Vera, gerente de relaciones públicas de OCC Mundial, hace énfasis en las ofertas que solicitan un pago para poder realizar algún tipo de prueba de selección. “Esto es siempre signo de que no es una vacante real. Esta forma de operar es siempre un engaño, porque las empresas tienen la obligación de cumplir todos los gastos de evaluación de las personas que van a contratar”, explica Vera.

Además del perjuicio que suponen para el postulante, este tipo de anuncios acaban disminuyendo la confianza en las bolsas de trabajo e, incluso, puede afectar la reputación de una empresa, ya que hay ofertas de trabajo en el que se usan nombres de compañías de renombre para adquirir los datos de los candidatos.

Identifica las vacantes falsas

Para poder detectar estas vacantes fantasma, Rafael León recomienda, como primer paso, buscar en redes sociales, en la bolsa de trabajo y en algún buscador el nombre de la empresa. “Una compañía real tendrá comentarios, sobre todo si se denomina como una mediana o grande. También hay que buscar puestos similares en otras organizaciones y ver si el salario y las condiciones de trabajo son parecidas. Si se encuentra, por ejemplo, una paga muy superior, seguramente es falso”, detalla el CEO de Alana.

Vera comenta que otro posible indicador es el dominio de correo electrónico. Salvo que se trate de un negocio muy pequeño, la mayoría de las empresas envían información a través de correos corporativos. Sucede lo mismo con el teléfono: si sólo se proporcionan celulares y nunca un número de oficina, hay que preguntar por qué y evitar enviar información si no se hace esta aclaración.

“Cuando ya se mantiene contacto con una empresa, es el momento indicado para investigar aún más sobre ella. Hay organizaciones que deciden no publicar su nombre en la oferta de empleo inicial, pero ya al haber llamadas o correos de por medio, se pueden hacer todas las preguntas posibles acerca del nombre, tamaño, ubicación, la persona con la que se habla y el tipo de puesto”, agrega la especialista de OCC Mundial.

También se recomienda poner atención en las actividades que implica el puesto. “Muchas veces se solicitan puestos como gerentes comerciales, cuando en realidad sólo te van a poner a vender cosas”, agrega.

En caso que se identifique una oferta fantasma o se caiga en alguna, Rafael León señala que se debe hacer público en redes sociales o en la misma bolsa de trabajo que esa vacante es ficticia. Esto puede ser a través de los comentarios o calificaciones; de esta manera otros candidatos podrán ver fácilmente el fraude.

Alejandra Vera comenta que también se puede hacer denuncia en el Ministerio Público o escribir a [email protected] para iniciar el proceso legal debido, para sancionar a la persona que realizó la publicación. También aconseja identificar el correo o buzón de quejas de la bolsa de trabajo para comunicarles sobre el fraude. (Tec Review)

Continuar leyendo
Anuncio

México

Asesinan a trans y dejan su cuerpo en juegos infantiles

De acuerdo con testimonios en el lugar, la persona fue asesinada durante una riña

Publicado

en

El cuerpo de una mujer que se identificaba como trans fue hallado sin vida en un área de juegos infantiles ubicada entre las calles 507 y 509, en la primera sección de la Unidad Habitacional San Juan de Aragón en Ciudad de México. De acuerdo con testimonios en el lugar, la persona fue asesinada durante una riña.

Los mismos testigos relataron a El Heraldo de México que en ese lugar suelen juntarse algunos hombres y mujeres que consumen alcohol y estupefacientes, quienes se habrían peleado y en la riña falleció una persona, a la que decidieron abandonar en el sitio, en donde hay una escuela primaria pública, así como una lechería, aunque en las inmediaciones también se encuentra un preescolar y una guardería.

Luego de que abandonaron el cuerpo de la persona fallecida, cubrieron el cuerpo con una cobija. Después de que los vecinos reportaron el crimen, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron como primeros respondientes y acordonaron el lugar.

Al sitio llegó personal del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) para recoger el cadaver de la persona que se identificaba como trans, por su parte el personal de la Fiscalía capitalina inició una investigación sobre la riña y el fallecimiento de la víctima.

Vecinos piden mayor seguridad tras asesinato de persona trans en Aragón

Vecinos de las calles 507, 509 y 508 aseguran que la zona es tranquila, pero que en los últimos meses un grupo de personas en situación vulnerable se reúne en los parques y camellones para ingerir bebidas alcóholicas y estupefacientes, además de que en algunos momentos molestan a los transeúntes.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

México

Seis militares muertos y dos heridos por explosión de ‘narcomina’ en límites de Jalisco y Michoacán

Los dos militares que resultaron heridos de gravedad fueron trasladados en helicóptero a un hospital, donde reciben atención médica

Publicado

en

Seis militares murieron y dos resultaron heridos el martes tras la explosión de un artefacto, presumiblemente una mina artesanal del crimen organizado, en los límites de los estados de Jalisco y Michoacán, de acuerdo con varios medios nacionales que citan fuentes oficiales.

Los reportes señalan que los hechos tuvieron lugar entre el municipio michoacano de Cotija y el jalisciense de Jilotlán, en una zona que se disputa el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con grupos del lugar.

De acuerdo con los primeros informes, un vehículo militar realizaba labores de patrullaje en un camino de terracería cuando estalló la mina. Otra versión indica que los militares se encontraban en un enfrentamiento con un grupo criminal, el cual habría detonado el artefacto explosivo.

El diario Reforma detalló que los fallecidos son dos oficiales militares de la Guardia Nacional y cuatro elementos de tropa, según fuentes castrenses.

Los dos militares que resultaron heridos de gravedad fueron trasladados en helicóptero a un hospital, donde reciben atención médica.

Tras el suceso, fuerzas federales desplegaron un operativo en la zona e iniciaron las primeras investigaciones.

Hasta el momento, el gabinete de Seguridad no ha emitido una comunicación oficialsobre el incidente.

Con información de Aristegui.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum espera pactar el fin del paro de la CNTE antes de la elección judicial

Sheinbaum afirmó que ‘el diálogo está abierto’ y que se están atendiendo los acuerdos a los que se comprometió con todo el magisterio nacional

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este miércoles que espera lograr una “salida” al paro de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tras el aumento de bloqueos y la amenaza de movilizaciones para elecciones judiciales del domingo 1 de junio.

Sheinbaum comentó en su conferencia de prensa diaria que los maestros aceptaron la reunión acordada hoy con la Secretaría de Gobernación (Segob), donde se va a buscar establecer “algunas medidas que pueden seguir ayudando a los maestros en la medida que el presupuesto público alcance”.

“Vamos a esperar a las al día de hoy, y esperemos que sí haya una salida al plantón que tienen aquí en el Zócalo”, señaló la mandataria.

Desde el 15 de mayo, en el Día del Maestro, los integrantes de la CNTE se instalaron en el Zócalo frente al Palacio de Gobierno, a la espera de ser recibidos por la presidenta para exigirle que cumpla su promesa de campaña de abrogar la reforma de pensiones de 2007, la cual acusan que atenta contra sus derechos laborales.

Sheinbaum afirmó que “el diálogo está abierto” y que se están atendiendo los acuerdos a los que se comprometió con todo el magisterio nacional.

“Esta puerta de diálogo y algunas demandas que también hay en los estados se están atendiendo. Entonces, vamos a esperar al diálogo de hoy y esperemos que ya sea un espacio de salida”, reiteró la presidenta.

Aún se tienen previstas movilizaciones de la CNTE el 1 de junio

El conflicto entre Sheinbaum y la CNTE escaló el lunes, cuando los maestros intensificaron los bloqueos en distintas avenidas y edificios de la capital mexicana, incluyendo las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

Sheinbaum acusó entonces al magisterio de intentar “boicotear” la elección judicial de este domingo, actitud que comparó con la de los “más conservadores” que llaman a no votar este 1 de junio, y reconoció que las demandas de la CNTE afectarían gravemente las finanzas públicas.

El 15 de mayo, la mandataria anunció un aumento salarial del 9% para los maestros, retroactivo al 1 de enero y un 1% a partir de septiembre, pero lo consideraron insuficiente, pues demandan un aumento del 100%, además de la derogación de las reformas de 1997 y 2007, tal como prometió durante su campaña electoral en 2024.

Estas protestas se extendieron a varios estados del país, donde también se prevén posibles movilizaciones el 1 de junio, cuando cerca de 100 millones de mexicanos están convocados a las urnas para renovar el Poder Judicial, tras una polémica reforma promovida por Sheinbaum.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias