México

BBVA Bancomer y Banamex, los ‘campeones’ en quejas de los usuarios

Publicado

en

La Condusef divulgó que en el primer trimestre del año se registraron dos millones 123 mil 952 quejas, de las cuales el 90% proviene de reclamaciones a la banca.

En el primer trimestre del año, el Buró de Entidades Financieras (BEF) registró dos millones 123 mil 952 quejas, lo que significó un incremento de 13 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. El 90 por ciento de los reclamos fueron hechos contra bancos.

El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Constanzo, explicó que este número de reclamaciones puede considerarse histórico para un primer trimestre.

Di Constanzo señaló que la banca concentró el mayor número de las reclamaciones totales, el 37 por ciento de las personas que reclamaron fueron en contra de BBVA Bancomer y el 20 por ciento a Banamex, seguido de Santander con el 11 por ciento.

“En todos los conceptos de reclamos de la banca se muestran incrementos: reclamaciones por posibles fraudes 10 por ciento, robo de identidad 18 por ciento, banca remota 50 por ciento, banca móvil 75 por ciento y 22 por ciento movimientos de la banca”, explicó.

En el primer trimestre de este año, se impusieron al sector financiero mil 418 multas por un monto de 44.3 millones de pesos, estimó que para el próximo trimestre tienen pendiente aplicar más de 490 multas por un monto de alrededor 75 millones de pesos.

Los sectores con mayor número de multas fueron las Sofomes no reguladas con 902 por un monto de 23.1 millones de pesos, le sigue el bancario con 276 multas por un monto de 9.3 millones de pesos.

El BEF contiene información de dos mil 986 instituciones y 25 sectores financieros, y muestra las reclamaciones al sistema financiero mexicano, multas impuestas, Idatu, el cumplimiento de registros y calificación de los productos que ofrecen.

Al cierre del primer trimestre de 2017, se tenían 178 cláusulas abusivas en proceso de eliminación, siendo las Sofomes no reguladas las que tienen el mayor número con 95, las Socaps 58, bancos con 12 y uniones de crédito con seis.

Es reprobable que después de casi dos años, el sector de ahorro y crédito popular siga teniendo cláusulas abusivas apareciendo en sus contratos, afirmó Di Costanzo. 

En materia del Índice de Atención a Usuarios (Idatu) BBVA Bancomer fue el único reprobado del actor bancario y en Afores, fue XXI Banorte. 

Institución 2016 2017 Variación (%)
Total del Sector 1,855,318 2,095,175 12.9
BBVA Bancomer 456,345 653,245 43.1
Citibanamex 461,007 477,499 3.6
Banco Santander 278,928 352,577 26.40
Banco Mercantil del Norte 110,596 184,271 66.60
Banco Inbursa 64,782 107,305 65.60
HSBC México 69,366 89,639 29.20
Banco Azteca 270,937 67,247 -75.2
Scotiabank 39,070 67,038 71.60
BanCoppel 47,213 25,795 -45.40
American Express  22,825 25,542 11.9
Banco Invex 11,100 14,780 33.2
Banca Afirme 6,018 10,233 70
Banco del Bajío 6,282 5,674 -9.70
Banco Regional de Monterrey 4,393 5,629 28.1
Banco Ahorro Famsa 2,705 3,613 33.6

(EL UNIVERSAL)

aal

Tendencia

Salir de la versión móvil