México
Beryl se intensifica a huracán categoría 4
De acuerdo con autoridades, por el momento el huracán no representa peligro para el territorio mexicano.
El huracán “Beryl” se intensificó a la categoría 4, pero hasta el momento no representa peligro para México.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el centro del huracán se encuentra a 565 km al este-sureste de Barbados, y a 3,590 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.
En un gráfico que compartió en X, la Conagua detalló que avanza hacia el oeste a 33 km/h (kilómetros por hora) con rachas de viento de 260 km/h.
El #Huracán #Beryl se intensificó hace unos minutos a categoría 4 en la escala #SaffirSimpson. Todos los detalles en el gráfico pic.twitter.com/u5LsRAoU1b
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2024
Trayectoria ”Beryl”
De acuerdo con los reportes, se espera que la intensidad de ‘Beryl’ reduzca a partir del martes 2 de julio; mientras que se prevé que el viernes 5 de julio se aproxime a las costas de la Península de Yucatán.
Tras el paso de “Alberto”, que dejó afectaciones en México, “Beryl” es el segundo fenómeno hidrometeorológico en lo que va del 2024.
Aquí puedes seguir la trayectoria.
Temporada 2024
Este año, se espera una temporada más activa de lo normal en el Océano Atlántico y una temporada normal en el Pacífico, señalaron funcionarios durante la reunión nacional de Protección Civil, realizada en mayo.
Y se pronostica que del total de ciclones tropicales generados en ambos océanos, al menos cinco impacten en el país.
En el Océano Pacífico, la temporada de ciclones inició el 15 de mayo. Mientras que en el Atlántico inició el 1 de junio.
En el Océano Pacífico, se esperan de 15 a 18 sistemas, de los cuales de ocho a nueve serán tormentas tropicales; de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2 y de tres a cuatro de categoría 3, 4 o 5.
En el Atlántico, se esperan de 20 a 23 sistemas, de los cuales de 11 a 12 serían tormentas tropicales, de cinco a seis huracanes categoría 1 o 2 y de cuatro a cinco huracanes categoría 3, 4 o 5.
Además, se prevé que este 2024 sea un año aún más cálido que 2023.
Con información de Expansión
JE