México
Billete de 200 pesos, el más falsificado en 2017
Si recibiste un billete falso, es importante que no lo reintegres a la circulación, ya que constituye un delito que se castiga con multa y hasta 12 años de prisión.
Durante 2017 se captaron en circulación más de 335 mil billetes falsos por un monto equivalente de a 112 millones de pesos, de los cuales los de a 200 pesos son los más falsificados, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que se castiga con multa y hasta 12 años de prisión reintegrar un billete falso a la circulación, el cual debe llevarse a una sucursal bancaria para que lo envíe al Banxico para su análisis.
El organismo señaló que durante 2017 recibió 30 reclamaciones por la “entrega de un billete falso o mutilado”, ya sea en sucursal o cajero automático, por lo que recomendó verificar la autenticidad de los billetes que se reciban.
En un comunicado, recordó que los billetes contienen elementos de seguridad como el relieve, marca de agua, hilo microimpreso, hilo de seguridad, ventana transparente y el elemento que cambia de color.
De acuerdo con información del banco central, señaló la Condusef, durante 2017 el número de billetes en circulación ascendió a cinco mil 244 millones de piezas, pero se captaron 335 mil 591 billetes falsos, lo cual equivale a un monto de 112 millones de pesos.
Por denominación, los billetes de 500 pesos registran el mayor número de piezas falsas captadas, al registrar 159 mil 286; sigue el billete de 200 pesos con 100 mil 181 piezas; el de 100 pesos con 65 mil 743 piezas; el de 50 pesos con ocho mil 272; el de mil pesos con cinco mil 623; y finalmente el de 20 pesos con 294 piezas captadas.
Sin embargo, de acuerdo al índice de piezas falsas por cada millón que se encuentra en circulación, el billete de 200 pesos es el más falsificado, toda vez que se captaron 100.5 por cada millón que se encuentra en circulación.
Posteriormente, se ubica el de 100 pesos con 85.8 piezas captadas por cada millón que se encuentra en circulación, detallo la Condusef con base en la información del Banxico.
“Si recibiste un billete falso, es importante que no lo reintegres a la circulación, ya que constituye un delito que se castiga con multa y hasta 12 años de prisión; ante ello, es recomendable llevar la pieza falsa a una sucursal bancaria, a fin de que se envíe al Banco de México para su análisis”, subrayó.
Precisó que solo las instituciones bancarias pueden retener un billete presuntamente falso, por lo que deberán entregarte un formato llamado “Recibo de retención de monedas metálicas y/o billetes presuntamente falsos”.
Indicó que la institución tiene un plazo de 20 días hábiles bancarios para entregar la pieza al Banco de México para su análisis, y posteriormente, publique el resultado en un máximo de 10 días hábiles bancarios.
Para quien recibió un billete falso en un cajero automático o sucursal bancaria, recomendó presenta su reclamación ante la institución de crédito a la que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria, para lo cual se tienen hasta cinco días hábiles bancarios posteriores a la fecha en que se recibió la pieza.
Además, deberá entregar la pieza a la institución, y si ya no la tiene porque otro banco la retuvo, entonces deberá entregar el “Recibo de retención de monedas metálicas y/o billetes presuntamente falsos”, que proporciona la institución al momento de entregarla.
El organismo mencionó que también se tiene que entregar copia de la identificación oficial, así como elaborar un relato de puño y letra donde especifique detalladamente cómo se obtuvo la pieza falsa, incluyendo la sucursal, fecha, hora, entre otros detalles.
Para cualquier duda o consulta adicional, los interesados pueden comunicarse a la Condusef al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visitar su página www.gob.mx/condusef, o también seguirla en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial. (ELUNIVERSAL)
Política
Ricardo Anaya asegura que la CNTE ‘ya le tomó la medida’ al gobierno federal | VIDEO
El coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas

El senador por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “ya le tomó la medida” al gobierno federal, por lo que debe enviar un mensaje firme en el sentido de que no obtendrán concesiones por la vía del chantaje.
En entrevista, el coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas, educando a las niñas y niños.
“Diálogo sí, chantajes no”, dice @RicardoAnayaC sobre la #CNTE.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 21, 2025
El senador pide al gobierno federal no ceder ante las presiones del magisterio, que "ya le tomó la medida a las autoridades." pic.twitter.com/T4oqb30lMp
No al chantaje, dice Ricardo Anaya
Señaló que, si bien siempre debe haber apertura al diálogo, bajo ninguna circunstancia el chantaje o el bloqueo de las calles puede ser el camino para lograr modificaciones.
Ricardo Anaya aseguró que la CNTE ya le tomó la medida al gobierno, por lo que, subrayó, se debe dejar claro que no obtendrán concesiones por la vía de la presión, el chantaje o los bloqueos.
Con información de MVS noticias.
México
Reportan balacera al interior del penal de Aguaruto, en Sinaloa | Video
Reportan movilización de las autoridades

La tarde de este miércoles 21 de mayo se reportó una balacera al interior del penal de Aguaruto, ubicado en el estado de Sinaloa. Hasta el momento, no hay un reporte oficial sobre el número de lesionados o fallecidos.
🗣️Se registra un enfrentamiento a balazos al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, en la ciudad de Culiacán.
— Uno TV (@UnoNoticias) May 21, 2025
Datos recabados indican que se trata de un motín al darse un enfrentamiento entre internos contra el personal de seguridad de este penal. pic.twitter.com/DyoAMHTbvs
Se registra enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto
Medios locales informan que al interior del penal se escuchan detonaciones de armas de fuego. Elementos de la Secretaría de Marina ingresaron al centro penitenciario para controlar la crisis. También se reporta la presencia de helicópteros sobrevolando el penal.
Los datos recabados indican que se trata de un motín, al darse un enfrentamiento entre internos contra el personal de seguridad de este penal.
Usuarios de redes sociales han compartido supuestos vídeos del enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto.
Trasciende que las cámaras de videovigilancia fueron dañadas con los impactos de proyectil de arma de fuego.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.
SSP de Sinaloa controla situación en el penal de Aguaruto
Sobre los hechos violentos en el penal de Aguaruto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que autoridades de los tres órdenes de Gobierno desplegaron un operativo en las instalaciones y en el exterior.
De acuerdo con el comunicado, a las 12:25 horas fue controlada la situación, pero se pide a la población no circular por la zona, ya que continúan las acciones de seguridad.
La SSP no menciona el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.
La #SSPSinaloa informa que, tras hechos de seguridad suscitados en el interior del Centro Penitenciario Aguaruto, en #Culiacán, autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegaron un operativo en las instalaciones y en el exterior.
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) May 21, 2025
A las 12:25 horas fue controlada la…
Con información de UNO tv.
México
Líderes del Cártel del Noreste entran a ‘lista negra’ del Tesoro de EU
El Cártel del Noreste es considerado una organización terrorista extranjera por el gobierno de Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a dos líderes del Cártel del Noreste (CDN), designado por Washington como una organización terrorista extranjera, al que acusa de estar involucrado en tráfico de drogas, armas y trata de personas en la frontera con México.
El Departamento del Tesoro indicó que el CDN, conocido anteriormente como Los Zetas, “ejerce una influencia significativa en la región fronteriza”, sobre todo en la zona cercana al cruce fronterizo de Laredo.
“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo que amenaza a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
Las sanciones se dirigen específicamente contra Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, este último identificado como el segundo al mando del CDN antes de su arresto por agentes mexicanos en febrero pasado.
Antes de su detención, González Sauceda dirigía el brazo armado del Cártel del Noreste, frente al que organizó varios ataques a la Policía y el Ejército mexicanos, específicamente un asalto contra militares en agosto de 2024, en el que murieron dos soldados y otros cinco fueron heridos.
A De Anda Ledezma se le acusa de supervisar pagos a testaferros en Estados Unidos y organizar entregas de armas de fuego que luego fueron utilizadas en escaramuzas contra las autoridades mexicanas.
Las medidas anunciadas hoy incluyen el bloqueo de bienes y activos de los sancionados en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones comerciales con ellos.
Bessent afirmó que la Administración del presidente, Donald Trump, continuará trabajando por impedir que “los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten realizar sus actividades violentas”.
La acción fue coordinada con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), el Gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Tras asumir el cargo en enero pasado, Trump designó a varios grupos criminales, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y el Cártel Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas extranjeras.
Con información de Aristegui.
-
Méxicohace 2 días
Habrá cierre total de escuelas en México la última semana de mayo | FECHA
-
Baja Californiahace 12 horas
“Anda con mi esposo”: mujer golpea brutalmente a la amante de su marido en Baja California
-
Méxicohace 2 días
Rompe el silencio repartidor que dejó rosas rosas con mensaje de “perdón” en el salón de Valeria Márquez
-
Méxicohace 16 horas
Muere en Smart Fit: Reina cayó y ya no reaccionó; al menos van 6 muertes
-
Méxicohace 1 día
Valeria Márquez: Cámaras del C5 revelan que habría sido atacada por dos personas
-
Internacionalhace 13 horas
Estados Unidos deporta a mexicano a Sudán del Sur junto a siete migrantes, acusan abogados
-
Policíacahace 5 horas
Hombres disfrazados de enfermeros ejecutan a paciente en Hospital General de Tijuana
-
Baja Californiahace 1 día
Reportan balacera en el domicilio de Óscar Maydon; ataque armado sería un atentado contra el cantante de narcocorridos