México

Bolsa Mexicana sube 0.75% y logra nuevo máximo histórico

De las 438 firmas que cotizaron en la jornada, 284 terminaron con sus precios al alza, 137 tuvieron pérdidas y 17 cerraron sin cambios.

Publicado

en

México a 26 de diciembre de 2023.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó un sólido avance este martes, marcando un hito al alcanzar su segundo máximo histórico en semanas consecutivas. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el indicador principal de la BMV, cerró la sesión con un impresionante aumento del 0.75%, ubicándose en 57,745.79 unidades.

Durante la jornada, el IPC rozó los 58,000 puntos, alcanzando un máximo de 57,974.05 unidades antes de cerrar en su nivel récord de 57,745.79 unidades. Este rendimiento positivo refleja un avance del 18.8% en lo que va del año.

La directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller, señaló que el volumen de operaciones fue notablemente inferior al promedio de los últimos 100 días, registrando un 77.07% de disminución. Destacó que los sectores de salud (+4.44%) y financiero (+2.2%) lideraron las ganancias.

  • El peso mexicano se apreció un 0.3% frente al dólar, cotizando a 16.94 unidades por billete verde.
  • El volumen negociado en el mercado alcanzó los 74.4 millones de títulos, con un valor de 8,749 millones de pesos (unos 516.4 millones de dólares).

Comportamiento de las Empresas Cotizadas

  • Variaciones al Alza:
    • Procorp (PROCORP B): +11.94%
    • Grupo Kuo (KUO A): -9.52%
    • Grupo Vasconia (VASCONI): +8.39%
  • Variaciones a la Baja:
    • Megacable Holdings (MEGA CPO): -6.11%
    • Sports World (SPORT S): -2.44%
    • Grupo Televisa (TLEVISA CPO): -2.25%

Sectores en Ascenso

En la jornada, todos los sectores experimentaron avances:

  • Materiales: +1.21%
  • Financiero: +0.67%
  • Industrial: +0.64%
  • Consumo Frecuente: +0.53%

En resumen, la BMV continúa mostrando fortaleza y estabilidad, consolidando su posición como un actor destacado en los mercados financieros globales.

Con información de Forbes México.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil