México
Buen Fin 2024 ¿Realmente hubo descuentos?, encuesta de comerciantes responde
El sondeo mostró que en este 2024 se sumaron más empresas del sector turismo, entretenimiento, servicios educativos y profesionales

Ante la duda de si los comercios dan realmente descuentos y promociones durante el Buen Fin 2024, los comerciantes realizaron una encuesta en la que se refleja cuáles fueron las ofertas que más se dieron entre el 15 y 18 de noviembre pasados.
En un sondeo hecho a cámaras empresariales de todo el país por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) se mostró que lo que más otorgaron las tiendas ese fin de semana largo fueron descuentos directos al precio, de acuerdo con el 42% de los encuestados.
La mayor parte de los descuentos que se observaron fueron de entre 21% y 30%, ya que el 50% de los encuestados dijeron que ese fue el rango más común de reducción de precios; en segundo lugar está el rango de entre 10% y 20%, con 17% de los comercios; y en tercer lugar más de 30% de descuento, de acuerdo con el 33% de los encuestados.
Otra de las promociones que más se ofrecieron a los consumidores que acudieron a comprar en la décima cuarta edición de El Buen Fin fueron los “meses sin intereses” con 31% de los comercios; y finalmente las promociones de 2×1 o 3X2, con 27% de las tiendas.
Dicho sondeo mostró que en este 2024 se sumaron más empresas del sector turismo, entretenimiento, servicios educativos y profesionales.
Los directivos de cámaras de comercio dijeron, en su mayoría que la participación de las empresas fue entre “buena” y “excelente” en El Buen Fin de este año.
Añadieron que hubo una participación entre “entusiasta” y “muy entusiasta” de los consumidores para realizar compras. Por lo que esperan tener mejores ventas este año con respecto al 2023.
Con información de El Universal.
México
México solicita extradición de Genaro García Luna y su esposa; esperan juicio por corrupción y lavado de dinero
UIF solicita fallo inmediato contra García Luna y su esposa en Florida por desvío de 250 mdd sin necesidad de juicio, ante su falta de comparecencia

El gobierno mexicano anunció su intención de solicitar a Estados Unidos la extradición de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (en el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa), y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, para que enfrenten cargos de corrupción y lavado de dinero en México.
Esta decisión se produce tras la condena de García Luna en una corte estadounidense por delitos relacionados con el narcotráfico.
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), explicó que, aunque García Luna ya ha sido condenado en Estados Unidos, es necesario solicitar su extradición para que enfrente los procesos judiciales pendientes en México.
“El hecho de que García Luna esté en la cárcel no quiere decir que no haya que solicitar la extradición. Una persona puede abandonar la cárcel por cualquier motivo y en ese momento se aplicaría la extradición”, explicó Gómez.
En la moción presentada ante la Corte de Circuito del onceavo Distrito Judicial en Florida, los abogados de la UIF argumentaron que la incomparecencia de García Luna y Pereyra constituye una admisión tácita de los hechos que se les imputan.
Así mismo, los abogados resaltaron que el proceso legal comenzó desde el 2021 y aún falta un proceso legal en México por todos los recursos obtenidos ilícitamente dentro de la nación y fueron destinadas a varias partes de Estados Unidos.
“Un demandado que incurre en una falta por no responder a la demanda inicial del demandante admite los hechos bien fundamentados y consiente en el alivio solicitado en la demanda”, apuntaron los representantes legales de México.
En cuanto a Linda Cristina Pereyra, Gómez indicó que también se solicitará su extradición de inmediato, ya que enfrenta procesos judiciales pendientes en México, pues, la UIF acusa a Pereyra de participar en una red de corrupción y lavado de dineroencabezado por García Luna, que habría desviado aproximadamente 745,9 millones de dólares mediante contratos gubernamentales fraudulentos.
Finalmente, el gobierno mexicano también ha interpuesto una demanda civil en Florida para recuperar los activos adquiridos con los fondos desviados, incluyendo propiedades en Miami.
Por su parte, un tribunal estadounidense ha confirmado que México puede proceder con dichas acciones legales para recuperar los desvíos de García Luna.
Más implicados en el caso García Luna; multas y acuerdos con autoridades mexicanas
La UIF también señaló que otros implicados en el caso han buscado acuerdos para evitar el juicio. Por ejemplo, José Francisco Niembro González, exsubsecretario de Seguridad Pública, y su esposa acordaron pagar 330 mil dólares como reparación del daño.
Los empresarios Samuel y Alexis Weinberg, también señalados en la demanda, continúan en negociaciones con las autoridades mexicanas.
La jueza Lisa Walsh, encargada del caso, ha advertido sobre la necesidad de avanzar en el proceso, ya sea mediante acuerdos o procediendo a juicio. En caso de que se apruebe la solicitud de México, se programará una audiencia para determinar el monto exacto de la reparación del daño y la devolución de los bienes adquiridos con los fondos presuntamente ilícitos.
Este caso representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno mexicano para recuperar activos obtenidos mediante actos de corrupción y enviar un mensaje claro sobre la rendición de cuentas de exfuncionarios públicos.
Con información de Infobae.
México
‘Cómo puede comparar al Tren Maya con el Fobaproa’, Sheinbaum al ‘reto’ de Zedillo de auditar obras de AMLO
La presidenta Sheinbaum recordó a Zedillo que ya existe un organismo independiente, la Auditoría Superior de la Federación, que revisa las cuentas de las obras del Gobierno

Pues la confrontación entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo no quedó cerrada: La presidenta de México respondió al ‘reto’ del priista de nombrar a un auditor para que revise las megaobras impulsadas por Andrés Manuel López Obrador.
“No se necesita, pero además ¿cómo lo puedes comparar? Lo que pasa es que a ellos no les gusta que haya regresado la obra pública en México“, dijo en su ‘mañanera’ de este miércoles 7 de mayo.
La presidenta remarcó que los gobiernos neoliberales del PRI y PAN se dedicaron a privatizar infraestructura pública, como las carreteras.
Sheinbaum defendió especialmente al Tren Maya de las críticas de Ernesto Zedillo pues, remarcó, el sistema de transporte en el sur de México “pone en alto a la gran nación maya”.
“Ellos no están de acuerdo con que haya Tren Maya, dicen que no sirve para nada. Bueno, la atracción del turismo por el Tren Maya en el sureste de México es impresionante, el Tren Maya va lleno”, apuntó.
Sheinbaum subrayó la ‘hipocresía’ de Zedillo al criticar los trenes de pasajeros “cuando fue él quién los privatizó y luego los desapareció. ¿Cómo va a estar de acuerdo con que regresen?“.
La presidenta de México recordó a Ernesto Zedillo que las obras como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas sí son revisadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que es un organismo independiente cuyo titular David Colmenares fue designado antes de la llegada de la 4T a la Presidencia.
“¿Para qué quiere una auditoría independiente? Tiene todo el derecho a no estar de acuerdo (…) pero es muy distinto al Fobaproa, que fue convertir la deuda privada de unos cuantos en deuda pública”, señaló
¿Qué dijo Zedillo sobre auditar las obras de AMLO?
En el ‘reto’ dirigido a Claudia Sheinbaum, el expresidente Zedillo propuso que se nombre a un auditor de “impecable reputación profesional” para revisar los proyectos ‘estrella’ de la administración de López Obrador.
Zedillo sugirió que ese auditor internacional revise “la destrucción del Aeropuerto de Texcoco (NAIM)” (un proyecto cancelado por López Obrador con una consulta ciudadana) así como la refinería de Dos Bocas (cuya producción no termina de despegar) y el Tren Maya.
Zedillo destacó que el pueblo de México tiene derecho a saber cuánto costaron realmente las obras de López Obrador (que enfrentaron retrasos y aumentos de presupuesto) y “qué beneficios se perdieron con esas gravísimas tropelías” por las decisiones del expresidente.
¿Qué ha dicho la Auditoría Superior de la Federación sobre el Tren Maya?
En febrero de 2024, la ASF publicó un reporte en el que señaló irregularidades por 785 millones de pesos en daños al erario por el Tren Maya.
De acuerdo con el reporte, la Auditoría ubicó pagos indebidos por 256 millones de pesos por concepto de bienes distintos a la tierra, que se realizaron sin contar con avalúos individuales con los que se comprobara qué elementos se pagaron y cómo se determinaron las cantidades de cada uno de ellos.
La Auditoría también encontró que en los tramos 5 Sur, 6 y 7 se realizaron pagos en exceso por 11.8 millones de pesos debido a que no se realizaron los ajustes a contratos.
Con información de El Financiero.
México
Secretaría de Salud confirma nuevos casos humanos de gusano barrenador en México
Los casos de gusano barrenador en humanos tienen síntomas similares a los contagios en animales; autoridades siguen con protocolos en Chiapas, Oaxaca y otros estados de México

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó dos casos de miasis humana causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax, su nombre científico) en Chiapas.
Se trata de una mujer de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua, sumado al primer caso que se dio en un hombre de 50 años, del municipio de Tuzantán.
Ambos pacientes presentaron heridas infestadas por larvas de esta mosca, que se alimenta de tejido vivo.
Aumento de casos de gusano barrenador en animales y riesgo para humanos
Entre noviembre de 2024 y abril de 2025, Senasica ha confirmado 869 casos de miasis en animales en el sureste de México, siendo Chiapas el estado más afectado con 487 casos, seguido de Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Oaxaca.
🐄 | En el Punto de Verificación e Inspección Paralelo 18, ubicado en Agua Dulce, reforzamos acciones de prevención, control y erradicación del gusano barrenador.
— Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz (@SEDARPAVer) May 7, 2025
Estas estrategias zoosanitarias reafirma nuestro compromiso con la sanidad, la calidad y la competitividad.🌱 pic.twitter.com/toqaLceHmk
La presencia de animales infectados incrementa el riesgo de transmisión a humanos,especialmente en comunidades rurales donde el contacto con el ganado es frecuente.
Dos casos de gusano barrenador en Chiapas
La mujer de 77 años fue trasladada al Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula, donde se reporta estable. Presentaba una herida de 3×3 centímetros en la región parietal derecha, con exposición ósea y presencia de larvas que no pudieron ser recuperadas. Se ha iniciado tratamiento antibiótico y medidas de desinfección.
El hombre de 50 años desarrolló síntomas tras ser mordido por un perro en la pierna izquierda. Cuatro días después, notó la salida de larvas de la herida, acompañada de dolor intenso, enrojecimiento y fiebre.
Fue atendido en el Centro de Salud de Huixtla, donde se le extrajeron seis larvas. El diagnóstico fue confirmado mediante telediagnóstico taxonómico por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Nuevo caso en un equino de Oaxaca
Por otro lado, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sedafer) de Oaxaca, Víctor López Leyva, confirmó el primer caso de infección por gusano barrenador en animales en la entidad.
Aunque no dieron más detalles se sabe que el contagio fue en el municipio de Matías RomeroAvendaño.
¿Qué es la miasis y cómo se transmite?
La miasis es una infestación parasitaria provocada por larvas de moscas que depositan sus huevos en heridas abiertas o mucosas de mamíferos. En el caso del gusano barrenador, las larvas emergen entre 12 y 24 horas después de la oviposición y se alimentan del tejido vivo durante varios días, causando daño considerable.
Aunque es más común en animales, los humanos también pueden verse afectados, especialmente en zonas rurales con alta densidad de moscas y presencia de ganado infectado.
Con información de ADN 40.
-
Tijuanahace 1 día
Suspenderá CESPT agua en 13 colonias de Tijuana
-
Internacionalhace 1 día
Asesinan a una mujer con su hijo en brazos, le dan al menos seis balazos en cuatro segundos: IMÁGENES FUERTES
-
Policíacahace 1 día
Detienen a dos mujeres por robo en Bodega Aurrera de Tijuana
-
Policíacahace 22 horas
Portaba revólver que no era de cargo: detienen a policía comercial
-
Internacionalhace 23 horas
EE.UU. detiene a 16 miembros del Cártel de Sinaloa en ‘histórica’ operación contra fentanilo
-
Tijuanahace 1 día
Automóvil se vuelca sobre Vía Rápida Poniente
-
Tijuanahace 1 día
Accidente en la avenida Internacional deja a motociclista y peatón lesionados
-
Méxicohace 1 día
Atestigua Ismael Burgueño histórica firma de convenio entre Mexicana de Aviación y Correos de México