México
Buscan castigar con 12 años de cárcel el mal uso de drones
La reforma penaría usar estos aparatos para transportar droga u obtener información confidencial.
México.- El Senado de la República analiza una reforma de ley que castigaría hasta con 12 años en reclusión el uso de drones para fines delictivos.
Al respecto, la senadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verónica Martínez Espinoza señaló que la medida busca “preservar la privacidad de las personas” y castigar “el mal uso de esta tecnología”.
“Si no se cuenta con una regulación jurídica para los equipos aéreos no tripulados y controlados a distancia, estos aparatos serán utilizados por la delincuencia organizada para realizar conductas ilícitas que vulneren el patrimonio y la privacidad de la ciudadanía”.
VERÓNICA MARTÍNEZ ESPINOZA. SENADORA DEL PRI
Además, planteó la necesidad de imponer penas de entre cinco y ocho años en prisión, y de 400 a mil 500 unidades de cuenta de multa, a quienes utilicen drones para transportar estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias o vegetales considerados como narcóticos.
En entrevista para la agencia Notimex, dijo que la iniciativa pretende que a las personas físicas o morales que usen esta tecnología para participar en delitos de delincuencia organizada, contra la salud, secuestro, extorsión o amenazas, se le imponga una pena de seis meses a 12 años de prisión, y de 400 a mil 200 unidades de cuenta de multa.
Además, castigar con seis meses a dos años de prisión a aquellas personas que utilicen drones para ingresar a alguna propiedad privada y que esta pena se incremente a seis años de cárcel cuando se usen drones para obtener videograbaciones, fotografías y grabaciones de audio.
Con información de Notimex