México
Cae en San Diego California fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, vinculado al narco
El fiscal en funciones, acusado de introducir droga a EU, ha sido señalado por sus presuntos nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Edgar Veytía, Fiscal General de Nayarit, fue detenido en San Diego California, Estados Unidos, acusado de delitos contra la salud, al introducir droga a ese país. Desde el 2013, Proceso dio a conocer las acusaciones que realizaron en su contra habitantes de ese estado por vínculos con grupos del narcotráfico.
Esta mañana, Radio Formula dio a conocer la noticia sobre su detención. De acuerdo con el reporte, la detención se llevó a cabo desde el pasado lunes y ese mismo día fue trasladado al Centro Federal de Detenciones de San Diego.
El fiscal en funciones, acusado de introducir droga a EU, ha sido señalado por sus presuntos nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El gobernador de Nayarit Roberto Sandoval y la Procuraduría General de la República (PGR) confirmaron la detención. El gobernador no dio detalles de la detención, señaló que no se puede declarar culpable al fiscal hasta que se demuestre si es culpable y dijo que colaborará con las autoridades estadunidenses en la investigación del caso.
Édgar Veytia. Casado con la hija de la alcaldesa de Compostela, Alicia Monroy Lizola, es temido por los lugareños, quienes desde el 20 de diciembre de 2013 lo señalan por sus presuntos nexos primero con Los Zetas y actualmente con el CJNG.
Ha sido denunciado por despojo de tierras, amenazas, extorsión, feminicidio, secuestro, levantones y desaparición de personas. Durante su gestión al frente de la Fiscalía, la dependencia fue señalada por no recibir denuncias de los afectados.
El CJNG ha consolidado sus operaciones en los estados del Bajío. La organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, domina gran parte del Océano Pacífico y del Golfo de México, y al extender su poderío a Quintana Roo, también controla el tráfico de estupefacientes por el Mar Caribe.
La organización criminal desplazó a sus rivales del Cártel de Sinaloa en algunas plazas. De acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el CJNG opera en Quintana Roo, Veracruz, Guerrero, Estado de México, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit. En este último se celebran elecciones este año.
En esa última entidad el fiscal estatal, Édgar Veytia, es señalado de brindar protección al cártel del Mencho. La acusación no es nueva. El 20 de diciembre de 2013 Proceso informó sobre las extorsiones, despojos, robos, levantones y secuestros de los que eran objeto los dueños y concesionarios de terrenos en Nayarit por parte de los sicarios de esa organización.
Según algunos de los afectados, Veytia los encabezaba.
El último caso en que lo involucraron como responsable directo, fue la desaparición de Julián Venegas Guzmán, compadre de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, ocurrida el pasado 1 de abril. Presuntos policías estatales lo levantaron poco después de las 14:00 horas cuando Venegas y su pareja, Olivia Ofelia Solís Ibarra, salieron de Compostela, Nayarit, a bordo de un jeep Wrangler azul modelo 2001, rumbo a Puerto Vallarta, Jalisco, por la carretera federal número 200. Se detuvieron a cargar gasolina en la estación ubicada en el kilómetro 38.6, a 300 metros de la Preparatoria 7.
En este lugar fue interceptado por policías estatales y nunca se le volvió a ver.
Semanas después de la desaparición de Julián, su hijo José Venegas Oviedo presentó una denuncia ante Héctor Miguel Sánchez Banderas, coronel de infantería de la 13 Zona Militar.
El 25 de mayo del mismo año, los familiares de Julián Venegas presentaron una queja ante la CNDH. Relataron que el 1 de abril esperaron en vano la llamada de los secuestradores. Al día siguiente, José, sus hermanos Luis y Grecia, así como su mamá y Olivia acudieron a la fiscalía a presentar la denuncia.
“Fuimos citados por el fiscal Édgar ¬Veytia y procedieron a levantarnos la declaración sin asignarnos número de folio alguno ni abrir una averiguación previa. Al observar dicha actitud, informamos al gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, y al secretario de Gobierno, José Trinidad Espinoza, pero no nos otorgaron ninguna ayuda”, expusieron ante la CNDH.
La Fiscalía General del Estado de Nayarit no sólo no ha investigado sobre el paradero de Julián, sino que pidió a sus hijos no acudir al Ejército para “no entorpecer las indagatorias”, según denunciaron.
El 9 de junio, Grecia Venegas, quien es ahijada de bautismo del Chapo Guzmán, dio una conferencia de prensa en la que denunció al fiscal Veytia de estar detrás de la ¬desaparición de su padre y lo responsabilizó de lo que pudiera sucederle a su familia. (PROCESO)
México
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Autoridades sanitarias confirman otro caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas, ahora en un perro con herida abierta

A 72 horas de haberse confirmado el primer caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas, la Secretaría de Salud estatal informó que la paciente, una mujer de 77 años, originaria de la ranchería Las Brisas, en el municipio de Tonalá, permanece hospitalizada bajo tratamiento médico en el Hospital Ciudad Salud de Tapachula.
El director de Salud Pública, Orlando García Morales, aseguró que la mujer está consciente, se alimenta normalmente y presenta buen ánimo, aunque continúa en aislamiento preventivo por protocolo sanitario. La paciente recibe tratamiento con antibióticos, ivermectina y cuidados generales, y su estado es estable.
Activan cerco sanitario y encuentran miasis en un perro
Tras el diagnóstico, autoridades sanitarias activaron un cerco epidemiológico y realizaron una búsqueda casa por casa en la comunidad de la paciente. En el operativo se detectó un segundo caso de miasis, esta vez en un perro con una herida abierta.
García Morales explicó que el gusano barrenador proviene de una mosca que puede depositar hasta 500 huevecillos sobre heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido blando, formando túneles profundos que dan nombre a la enfermedad.
Las autoridades alertaron que esta plaga representa un grave riesgo para la salud pública y la industria ganadera, ya que su propagación podría afectar la exportación de animales por los efectos devastadores que puede causar en los rebaños.
Con información de Excelsior.
México
¡Se les acabó la fiesta! Rescatan a bebé de 3 meses; su abuela estaba intoxicada
Un bebé de apenas 3 meses de edad fue rescatado por autoridades

Un bebé de apenas 3 meses de edad fue rescatado por autoridades luego de un reporte ciudadano por ruido excesivo y presunto consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes en un domicilio de Torreón, Coahuila. El caso fue calificado como posible omisión de cuidados.
A través de sus redes sociales, la Policía de Torreón explicó que, al llegar al lugar, varias personas huyerondel inmueble, mientras vecinos señalaron que al interior se encontraba el menor.
Atendimos el reporte de un bebé de 3 meses por presunta omisión de cuidados. La intervención fue por un reporte por ruido excesivo y consumo de bebidas alcohólicas en un domicilio. Al llegar varias personas huyeron, mientras que vecinos señalaron que al interior estaba el menor pic.twitter.com/lQ9KH4MQtC
— Dirección de Seguridad Pública de Torreón (@DSPMTorreon) April 22, 2025
Tras ingresar al domicilio, el bebé fue localizado en compañía de su abuela materna, quien aparentemente se hallaba bajo los efectos del alcohol y, presuntamente, de alguna sustancia ilícita.
La intervención fue atendida por personal de seguridad y de protección a la infancia, quienes resguardaron al menor y lo entregaron al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (PRONNIF) para su atención y valoración médica.
La abuela del bebé fue puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de omisión de cuidados, mientras se determina su situación jurídica y la del entorno familiar del infante.
Autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier posible situación de riesgo que afecte a menores de edad.
Con información de UNO tv.
México
Estados controlados por el CJNG encabezan homicidios en México
La mayoría de los homicidios dolosos se han perpetrado en zonas de operación y control de una de las principales organizaciones criminales en México

Cinco de las siete entidades que concentran la mayor cantidad de homicidios dolosos en México son territorio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del 1 al 21 de abril de este 2025, las siete entidades más peligrosas del país son Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California.
La mayoría de los homicidios dolosos se han perpetrado en zonas de operación y control de una de las principales organizaciones criminales en México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que mantiene su poderío criminal en cinco de las siete entidades más peligrosas.
Un mapa criminal elaborado por autoridades federales al comienzo del actual gobierno advierte que, de las entidades con más asesinatos en el último mes, el CJNG tiene controlado Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Los otros dos estados, Sinaloa y Baja California, se encuentran bajo el dominio del otro cártel más importante del país, el Cártel de Sinaloa y sus diferentes facciones.
Según informó la Secretaría de Seguridad federal, estas siete entidades suman 631 asesinatos en lo que va del mes de abril; es decir, más de la mitad de todos los homicidios que han ocurrido en México en este periodo de tiempo.
De los 631 homicidios cometidos en estas siete entidades, el 75 por ciento ocurrieron en zonas del CJNG.
“Como hemos informado en ocasiones anteriores, siete entidades concentran prácticamente la mitad de homicidios de todo el país, en este caso en lo que va de abril, el 51.5 por ciento se concentra en las siguientes entidades. En primer lugar está Guanajuato, que representa el 11.8 por ciento del total de homicidios a nivel nacional, sigue el Estado de México en segundo lugar con 8.2 por ciento del total nacional. En tercer lugar está Sinaloa con 6.9, le sigue Jalisco con 6.5 y Guerrero con 6.1, Michoacán con 6 y Baja California con 5.9 del total nacional”, explicó la titular del SESNSP, Marcela Figueroa en conferencia de prensa.
Pese a esta situación, explicó Figueroa, las cifras de homicidios registradas por las diferentes fiscalía estatales apuntan que hay una tendencia a la baja en este delito:
“Con estos datos preliminares de abril se aprecia una tendencia sostenida a la baja en el homicidio doloso desde el inicio de la actual administración
“
CJNG, con control en las entidades más peligrosas pero con menos detenciones
Como documentó El Sol de México, desde que comenzó la actual administración federal en octubre de 2024 al inicio del mes de abril de 2025, el Gabinete de Seguridad ha detenido cinco veces más actores clave del Cártel de Sinaloa que del CJNG.
De acuerdo con un recuento realizado por El Sol de México, de 161 capturas de presuntos delincuentes de alto nivel anunciadas por el Gabinete de Seguridad entre octubre de 2024 y hasta el 3 de abril de 2025, 37 por ciento (60) fueron de asociados al Cártel de Sinaloa y sus facciones, y sólo siete por ciento (11) de presuntos integrantes del CJNG.
Esto, a pesar de que la mayor cantidad de homicidios dolosos en el país se han cometido en territorios del Cártel Jalisco, fundado por el todavía prófugo Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’.
Con información de El Sol de México.
-
Méxicohace 1 día
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Internacionalhace 1 día
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Méxicohace 1 día
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Policíacahace 1 día
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Internacionalhace 3 horas
Joven va de vacaciones y es devorado por tiburón frente a turistas
-
Baja Californiahace 1 día
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 1 día
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Tijuanahace 9 horas
Unidad de transporte público choca contra tráiler; pasajeros denuncian imprudencia del chofer