México
Cámaras de comercio agradecen a AMLO ampliación de regulación de autos chocolate
La Concanaco Servytur dice que esta medida fue solicitada originalmente por las cámaras empresariales por razones de seguridad nacional.
Las cámaras de comercio agrupadas en la Concanaco Servytur celebraron la prórroga del decreto de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, definida el jueves por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, dijo que esta medida fue solicitada originalmente por las cámaras empresariales por razones de seguridad nacional.
“En nuestras poblaciones es indispensable que tengamos a todos los vehículos que circulan en nuestras comunidades plenamente identificados y empadronados”, explicó en comentarios ofrecidos a Forbes.
En la víspera se dio a conocer que el presidente mexicano, a 4 días del final de su mandato, determinó ampliar hasta el 2026 el decreto de regulación de los autos chocolate, el cual tras varias extensiones, terminaría su vigencia este 30 de septiembre.
La decisión fue reprobada por los empresarios dedicados a la venta de autos nuevos, quienes aseguran que la medida se ha aplicado sin control, impulsando el contrabando y la corrupción.
Sin embargo, el representante de Concanaco Servytur insistió en las bondades de la regulación de estos vehículos que ingresan al país.
“El decreto ofrece una solución formal para que miles de personas que poseen vehículos de procedencia extranjera, los puedan regularizar”, añadió.
“El decreto sin embargo, debe incluir medidas que aseguren que los vehículos regularizados cumplen con las normas de emisión y de seguridad.
Y también se debe evitar que este decreto se utilice para generar mayor corrupción en las aduanas y en los gobiernos estatales”, reconoció.
Esperanza de ampliación de más decretos
Las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, y la Concanaco Servytur dijeron este viernes que confían en que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en coordinación con las autoridades federales como la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con el respaldo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aprobarán la prórroga de los decretos que han sido clave para el desarrollo de la Región y Franja Fronteriza, los cuales expiran el 30 de septiembre de 2024.
“Estos decretos son fundamentales para la competitividad de la Región y Zona Fronteriza de 9 estados de la República, promoviendo el crecimiento económico y proporcionando estabilidad a más de 2.5 millones de empresas y negocios familiares. Decretos que, a lo largo de la historia, han fortalecido la capacidad de los comercios establecidos en México frente a sus competidores en los estados fronterizos de Estados Unidos”, expusieron.
Los decretos a los que hacen referencia incluyen:
– Decreto de Impuesto General de Importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte.
– Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Norte y Sur.
– Decreto de la Zona Libre de Chetumal.
Con información de Forbes
TR