México

Caso Mario Aburto: SCJN revisará impugnación de la FGR contra liberación del asesino confeso de Colosio

La Fiscalía había pedido que la Corte atraiga el caso tras intento de un tribunal de otorgarle la libertad antes de lo previsto.

Publicado

en

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la impugnación que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) al amparo que dejaría en libertad a Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, a más tardar en marzo de 2024.

La Primera Sala abordará el trámite de la impugnación a la sentencia que amparó a Mario Aburto Martínez y que dejó sin efecto la condena de 50 años de prisión por el magnicidio del entonces candidato del PRI a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio en 1994.

La ministra presidenta del máximo tribunal, Norma Piña, turnó el expediente al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo para su estudio, de acuerdo con información de Milenio. Sin embargo, el caso será discutido hasta el próximo año, pues en unos días inicia el periodo vacacional. 

Tribunal ampara a Aburto

Cabe recordar que a inicios de octubre, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca le otorgó la protección de la justicia federal a Mario Aburto.

Este ordenó invalidar la sentencia dictada y proceder a emitir una nueva resolución aplicando el Código Penal de Baja California vigente al 23 de marzo de 1994, fecha en que ocurrió el asesinato.

En aquel entonces se aplicó el Código Penal Federal que considera una sentencia de hasta 50 años, sin embargo, el Código Penal en el que el tribunal ordenó basarse para dictar la nueva sentencia, establece como máximo de 30 años de cárcel al responsable de homicidio calificado. 

Con ello, el asesino confeso de político mexicano vio la posibilidad de recobrar su libertad en marzo de 2024, cuando cumpla 30 años preso, o incluso antes.

FGR reclama amparo que liberaría a Aburto

La Fiscalía solicitó a la SCJN atraer el caso al argumentar que el crimen cometido contra Colosio Murrieta es un delito del orden federal y no local como lo señaló el tribunal mexiquense.

Político MX te recomienda: Mario Aburto fue torturado para declararse culpable del asesinato de Colosio; asegura CNDH

En consecuencia, señaló la FGR, Mario Aburto, el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, no debería salir libre en la fecha que el amparo lo previó.

Con información de Político MX

Tendencia

Salir de la versión móvil