México
CFE: ¡Cuidado! Estas son las sanciones por usar diablitos en tu medidor
Los “diablitos” son dispositivos que se utilizan para manipular medidores de electricidad, por lo que su uso podría acarrear sanciones fuertes

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) intensificó sus esfuerzos para combatir el uso ilegal de “diablitos” en medidores eléctricos, una práctica que conlleva serias consecuencias legales y económicas para los infractores.
Los “diablitos” son dispositivos fraudulentos que se utilizan para manipular medidores de electricidad y evitar el pago justo por el consumo energético. Y están en el centro de una serie de medidas punitivas que implementa la CFE.
Conoce aquí las sanciones más severas que enfrentan los usuarios que recurren a esta práctica ilegal.
Sanciones por uso de “diablito” en medidores de CFE
De acuerdo al artículo 254, fracción IX, del Código Penal Federal, alterar de manera intencional los medidores de energía eléctrica puede ocasionar consecuencias serias como:
Suspensión del servicio. Como medida, la CFE puede optar por suspender el suministro de electricidad a los usuarios que utilicen dispositivos fraudulentos.
Cobro retroactivo del consumo que no se registró. La CFE tiene el derecho de cobrar retroactivamente el consumo de electricidad no registrado debido al uso del “diablito”. Este cobro puede incluir recargos e intereses, lo que incrementa considerablemente la deuda del usuario.
Acciones legales. Según el artículo 368 del Código Penal Federal, son entre 3 y 10 años de prisión y una multa en relación a mil días de salario mínimo. Esto dependerá de la energía que se consumió de modo ilegal.
Además de las medidas punitivas, la CFE promueve la educación y concientización sobre el uso responsable de la electricidad y las consecuencias legales y sociales del fraude eléctrico. Pues no sólo se trata de un atentado ilegal, sino un riesgo para la seguridad de los usuarios y sus patrimonios, como de la estabilidad de la red eléctrica.
¿Cuáles son los riesgos de los “diablitos” en los medidores?
Incendios: ya que los “diablitos” no se diseñan de manera segura y pueden generar sobrecargas eléctricas, lo que aumenta el riesgo de cortocircuitos y puede provocar incendios.
Electrocuciones: al manipular un medidor de electricidad, especialmente por personas sin capacitación o equipo, expone a los usuarios a un alto riesgo de electrocución. Las conexiones que se realizan mal pueden causar descargas eléctricas graves o fatales.
Daños a equipos eléctricos: las fluctuaciones de energía con una conexión incorrecta pueden dañar electrodomésticos y equipos eléctricos, lo que puede generar costos adicionales en reparaciones o reposiciones.
Desigualdad en el pago del servicio: al hacer uso de “diablitos” se genera una distribución injusta de los costos de la electricidad. Mientras algunos evaden el pago, otros usuarios deben cubrir mayores costos debido a la manipulación fraudulenta del sistema.
Impacto en la infraestructura eléctrica: debido al daño de la red eléctrica al traer sobrecargas y fallas en el servicio.
El uso de “diablitos” en los medidores de luz conlleva múltiples riesgos, tanto legales como de seguridad. Es por eso que la CFE continúa la implementación de tecnologías avanzadas y estrategias de monitoreo para detectar y prevenir el uso de “diablitos”.
Como población, es nuestra responsabilidad cumplir con las normativas legales vigentes y reportar cualquier sospecha de manipulación de medidores para mantener la equidad y la legalidad en el suministro eléctrico del país.
Con información de El Informador
México
Imputan por apología del delito a Los Alegres del Barranco, a su promotor y representante
El lunes 12 de mayo se determinará si son o no vinculados a proceso

Un juez imputó a Los Alegres de Barranco por apología del delito luego de que tocaran dos narcocorridos a líderes del narcotráfico: Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y Joaquín El Chapo Guzmán, cofundador del Cártel de Sinaloa.
La agrupación musical acudió la mañana de este martes al juzgado 16 del penal de Puente Grande para declarar sobre lo sucedido en el concierto realizado el 29 de marzo en el Auditorio Telmex.
Durante su presentación, la agrupación interpretó El del Palenque y 701, narcocorridos dedicados a El Mencho y a El Chapo, respectivamente.
Información de desarrollo…
México
VIDEO | Tromba Marina: Momento exacto en que impactante fenómeno se forma en playa de México
El fenómeno se levantó por varios cientos de metros, siendo captada por residentes y turistas que se encontraban en la zona

La mañana de este lunes, habitantes de Puerto Peñasco presenciaron el momento en que se formaba una tromba marina visible desde las playas de Sonora.
Una tromba marina es un tornado que se forma en el mar, se trata de un fenómeno meteorológico que se produce sobre el agua, en un lugar muy puntual y que a diferencia de los tornados, se extienden desde la superficie hacia la nube.
De acuerdo con expertos, por lo general estos fenómenos tienen entre uno y dos kilómetros de diámetro; son comunes en temporadas de lluvias, pero se puede generar en cualquier época del año.
Se caracterizan por ser una columna de aire giratoria, la cual desciende desde una nube hasta la superficie matina, misma que es impulsada por el choque de temperaturas y humedad en la atmósfera.
Se presenta tromba Marina en Peñasco, sin efectos negativos
— Protección Civil Sonora (@cepcsonora) May 5, 2025
Este día el área de Protección Civil de Puerto Peñasco, informó que se presentó un fenómeno meteorológico denominado Tromba Marina, el cual no implicó riesgos a la integridad de la población, dentro y fuera del mar. pic.twitter.com/q5wD789uNh
Captan tromba marina en Puerto Peñasco, Sonora
Poco antes del mediodía de este lunes, se presentó de manera sorpresiva una tromba, dejando una estampa impresionante para los locales.
El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Luis Armando Flores Oropeza, informó que evento similares se han formado anteriormente en otras playas del estado y este en particular estaría asociado a la entrada del frente frío 42 que ingresó este día por la mañana a Sonora.
El fenómeno se levantó por varios cientos de metros, siendo captada por residentes y turistas que se encontraban en la zona.
Una impresionante tromba marina, también conocida como manga de agua, se formó esta mañana sobre las aguas de Puerto Peñasco Sonora, sin reportarse daños hasta el momento en el destino turístico y pesquero. #ULTIMAHORA pic.twitter.com/dWkAqdNCps
— Fuentes de inteligencia (@fuentesdeinteli) May 5, 2025
En redes sociales se difundieron las imágenes, en que se muestran el desarrollo del vórtice sobre el mar, generando sorpresa en los cibernautas.
En el sitio se pudo apreciar que el fenómeno succionaba el agua con fuerza, para enviarla a la pate superior.
Se informó que la tromba no se aproximó a la costa, permaneciendo a varios cientos de metros, por lo que no habría generado afectaciones.
De momento no se han reportado daños a causa de la tromba marina que apareció en las costas de Puerto Peñasco, en Sonora.
Con información de MVS.
México
Infonavit dará opciones de compra de viviendas ‘emproblemadas’
Para regularizar las viviendas, añadió Oropeza que una vez concluido el censo anunciado esta mañana, se confirmarán las diversas alternativas

Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció este martes durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, que se realizará un censo para conocer la situación de 993 mil viviendas “emproblemadas” que se integrarán a la estrategia de vivienda del gobierno.
Los inmuebles destacados hoy buscarán ser regularizados, tras haber estado en juicio, con adeudos o abandonados, para ofrecer diversas soluciones para los ocupantes, entre ellas la opción de compra para terceros.
“Son las 933 mil viviendas emproblemadas y que se componen de la siguiente manera: 131 mil de ese universo son viviendas que están inmersas en juicios masivos; 216 mil ya se les quitó a derechohabiente, pero el Infonavit no puede escriturarles porque el juicio masivo fue fraudulento; 497 mil, casi medio millón son viviendas que desde hace muchísimos años no pagan los derechohabientes, mucho tiempo en cartera vencida”.
Para regularizar las viviendas, añadió Oropeza que una vez concluido el censo anunciado esta mañana, se confirmarán las diversas alternativas a otorgar a las personas para regularizar las viviendas.
Las casas que están ocupadas por los acreditados originales se les va a reestructurar el crédito a través del congelamiento del que hemos hablado […] se les va a hacer re reducción de la tasa de interés, de la mensualidades y quitas al saldo, de manera que ya se pueda quedar ahí y pueda terminar de pagar su vivienda.
En caso de estar ocupada por terceros, no se pasará necesariamente por el desalojo y se buscará regularizar el inmueble a través de arrendamiento social “con opción de compra”, ya que no se les dará un crédito; según explicó, el tercero no necesariamente debe ser derechohabiente.
Mencionó que esto también se aplicará para viviendas abandonadas y vandalizadas, enfatizando que en esta opción se buscará beneficiar especialmente a jóvenes, madres de familia y personas con discapacidad.
“En el caso de las viviendas desocupadas o vandalizadas se va a rehabilitar el inmueble para otorgarse mediante ele esquema de arrendamiento social con opción a compra […] van a depender de si no sale algún otro tipo de problemas”.
Con información de Aristegui.
-
Policíacahace 2 días
[Imagen sin censura] Hallan cabeza humana con narcomensaje en Tijuana
-
Policíacahace 2 días
Hombre es atacado a balazos; policías localizan arma y vehículos con impactos de bala
-
Tijuanahace 3 horas
Suspenderá CESPT agua en 13 colonias de Tijuana
-
Internacionalhace 6 horas
Asesinan a una mujer con su hijo en brazos, le dan al menos seis balazos en cuatro segundos: IMÁGENES FUERTES
-
Policíacahace 1 día
Dejan cuerpo en bolsas negras con narcomensaje que amenaza a policías
-
Policíacahace 1 día
Detienen a sujeto con arma larga oculta en estuche de guitarra en Tijuana
-
Internacionalhace 1 día
José Luis quería terminar con su novia y su suegro lo asesinó a balazos: “lo acribillaron por la espalda”
-
Tijuanahace 2 días
Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana trabajos de limpieza en la canalización del río Tijuana