México

Chocan civiles y militares en Puebla; 9 muertos

Publicado

en

El número de víctimas fue citado en reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y fuentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

Puebla. Pue.  Dos enfrentamientos entre presuntos delincuentes y militares en el poblado de Palmarito Tochapan, Puebla, causó nueve muertos, cuatro militares y cinco civiles, entre ellos una mujer, según informes convergentes.  

El número de víctimas fue citado en reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y fuentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

Diez militares resultaron heridos, uno en el primer choque y nueve en el segundo, cuando realizaban reconocimientos terrestres como parte de la estrategia para detectar la ordeña de ductos de gasolina de Pemex, según los reportes de la Sedena.

La mujer fue identificada como Felipa A. J., de 47 años de edad, quien fue herida de bala y después falleció antes de ser atendida por los servicios médicos.

Durante la refriega también fueron levantados cuatro cuerpos de civiles, quienes murieron  por arma de fuego, en la Avenida Hidalgo y 10 Norte. 

Dos policías militares muertos, de nombre Rolando y Máximo, fueron llevados al anfiteatro de Tecamachalco.

La falta de información oficial por parte de las autoridades de Puebla ha propiciado que sean los agentes quienes den a conocer cifras no confirmadas sobre el número de muertos. 

Como parte del enfrentamiento en la comunidad de Palmarito también fueron lesionados con impactos de bala al menos 15 personas, de las cuales tres son militares heridos de gravedad que son atendidos en el Hospital de la 25 Zona Militar en Puebla. 

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla identificó, de entre los heridos, al agente Juan Carlos Valencia de 27 años de edad.

Trascendió que desde vehículos los huachicoleros repartieron armamento a los pobladores para, en respaldo a las bandas criminales, enfrentar a las fuerzas militares y policíacas. 

Según reportes sin confirmar, el Ejército entró a Palmarito en la búsqueda de los hermanos Abraham y Vicente Basurto Linares, de 26 y 29 años respectivamente, quienes eran integrantes del 24 Regimiento de Caballería de Tehuacán.

A los jóvenes se les vio por última vez el pasado viernes 28 de abril, en la zona de Quecholac, y desde entonces familiares y amigos iniciaron su búsqueda en redes sociales con la imagen de ambos.

Este jueves, el Ejército y las policías Federal y del estado de Puebla ingresaron alrededor de las 8:40 horas a Palmarito Tochapan. 

Se confirmó que el arribo de las fuerzas públicas se hizo a bordo de dos helicópteros y un convoy de vehículos del Ejército y la Policía Estatal.

Los militares y policías que participaron en el operativo en Palmarito se encontraban desde las 9 horas en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), con un grupo de 15 pobladores que habrían detenido como responsables de la emboscada y muerte a los agentes. 

El primer choque en Palmarito ocurrió alrededor de las ocho de la noche del miércoles  y el segundo aproximadamente a las 21:30 horas. 

La Sedena reveló que la población protegió a las bandas delictivas y utilizó como escudos humanos a niños y mujeres, para que los militares no respondieran a la agresión. 

Detalló que los militares fueron enfrentados por ladrones del combustible a disparos y, según los reportes, los mismos pobladores de Palmarito Tochapan alertaron a los delincuentes sobre el arribo del Ejército a la localidad.

También se sabe que cuando los militares se dirigían a los terrenos de cultivo donde fue hallada la toma clandestina para su clausura, los pobladores los agredieron y retuvieron para frenar la detención de los responsables.

Minutos más tarde, bandas de huachicoleros llegaron al lugar y dispararon contra los militares, momentos en que se dió el primer enfrentamiento entre ambos grupos. 

Tras el choque, la comunidad cerró los accesos a Palmarito Tochapan con la intención de frenar el ingreso del Ejército, la Policía Federal y Estatal. 

Incluso, los lugareños impidieron los accesos a la población y ambulancias para la atención de los heridos, momento en que se produjo un segundo choque.

En Palmarito Tochapan, ese mismo miércoles, los policías estatales ubicaron tres camionetas, dos de ellas con reporte de robo que trasladaban 11 bidones abastecidos con 7 mil 360 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita. 

Este miércoles se decomisaron 17 mil litros de combustible robado, y 10 vehículos en los municipios de San Pedro Cholula, Quecholac, Amozoc, Palmar de Bravo y en la carretera a Tecamachalco. (JORNADA UNAM)

Tendencia

Salir de la versión móvil