¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Circula versión en España de que México intentó invitar a la hija del rey Felipe VI

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, catalogó como “inaceptable” la exclusión del rey, lo que ha tensado la relación entre ambos países

Publicado

en

“El equipo de Sheinbaum buscó una alternativa: invitar a la corona, pero que la destinataria fuera la princesa Leonor“, publicó el diario español, ABC,luego de que esta semana se volvió a tensar la relación entre México y Españapor la no invitación del rey Felipe VI a la investidura de Claudia Sheinbaum como nueva presidenta mexicana.

De acuerdo con el medio español, el equipo de trabajo de la presidenta electa mexicana habría intentado invitar a la hija de Felipe VI para poder extender la invitación a la corona española a su toma de posesión.

Según el artículo publicado por ABC, Sheinbaum y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sostuvieron una llamada telefónica el pasado lunes, pero había sido “una llamada muy tensa que dejó un amargo sabor de boca para ambas partes”.

El gobierno español decidió no enviar a ningún representante para el próximo 1 de octubre, fecha en que Sheimbaum Pardo rendirá protesta como nueva presidenta de México.

El miércoles desde la ONU, el presidente del gobierno español declaró que era “inaceptable” la exclusión del rey y que los lazos entre ambos países estaban estancados. “Parece que no podemos normalizar nuestra relaciones”, expresó.

Pese a los “choques” que había tenido López Obrador con el gobierno de España, en julio del año pasado, el ejecutivo festejó que Sánchez haya logrado la reelección, éste fue el primer acercamiento después de la pausa decretada por México en 2022.

El inicio de la controversia entre México y la corona española

La controversia entre México y España inicio cuando el mandatario mexicano reclamó a la Corona una disculpa por los sucesos acontecidos en 1500 durante la Conquista.

ABC detalla que durante febrero de 2022 y julio 2023 “la situación se distendió gracias al portavoz presidencial Jesús Ramírez Cuevas, quien le decía a AMLO que España es progresista y que había que separarlo de la monarquía. Esta retórica venía acompañada de una red de contactos, por parte de Ramírez, amigo de Pablo Iglesias”.

Abunda que Ramírez colabora con el exsocio del gobierno de Sánchez que busca instalar una plataforma digital en México. El portavoz mexicano también cuenta con una buena relación con Juan Carlos Monedero a quien invita frecuentemente a los eventos del partido al que pertenece el ejecutivo federal (Morena).

A partir de esa relaciones, Jesús Ramírez habría dicho a López Obrador que era posible separar al gobierno de Pedro Sánchez de la Corona Española, lo que fue acompañado por diversas visitas de funcionarios a la Ciudad de México, entre ellas la de la vicepresidenta, Yolanda Díaz, el ministro de cultura, Ernest Urtasun, así como el ministro de Política Territorial, todos miembros del gabinete de Sánchez, quienes mantuvieron una reunión con la futura presidenta de México.

Según detalla ABC “era posible invitar al gobierno socialista a su toma de posesión y dejar afuera a la Corona”.

Una estrategia imposible

Sin embargo, hace un mes ABC pudo averiguar que “el quipo de transición de Sheinbaum comenzó a advertir que esta estrategia era imposible. Tanto el fututo del canciller Juan Ramón de la Fuente, como Lázaro Cárdenas Bátel (…) hablaron con los diplomáticos españoles y escucharon lo esperado: Sánchez no se iba a pelear con la casa del rey por el reclamo de México”.

Ante esto, el equipo de Sheinbaum buscó la alternativa de invitar a la corona española a través de extender la invitación a la princesa Leonor, “lo que vieron como un atajo para zanjar la pausa entre AMLO y Felipe VI; esta idea nunca prospero”, según el medio español.

Por su parte el vocero presidencial insistió que no se podía invitar al rey, utilizando el argumento de que esta semana México aprobó leyes constitucionales a favor de los pueblos originarios y”la presencia del rey restaría fuerza a esa conquista social (…) una vez convencido el presidente costó muy poco que Sheinbaum se plegase a AMLO y decidiera no invitar al rey”.

Con información de El universal

TR

Política

Morena prohibe a sus militantes lujos y aviones privados; sancionará con destitución de militancia y bajar candidaturas

Publicado

en

La dirigente Luisa María Alcalde reforzó que continuarían con su retórica de austeridad republicana como parte de uno de los principios del movimiento

La dirigencia de Morena prohibió este domingo a su militancia lujos como joyas y el uso de aviones privados, además de otras acciones que podrían considerarse ostentosas. 

De hacer ello, podrían ser acreedores a la destitución de militancias y se eliminaran sus candidaturas para cargos en procesos electorales, dijo la Secretaria del Partido, Camilla Martínez.

En el congreso nacional del partido que se llevo a cabo en el World Trade Center de la capital, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján dijo a medios de comunicación que se reforzarán los candados para seguir con la retórica de austeridad republicana que réplica Regeneración Nacional.

“Austeridad republicana, donde se habla de la sobriedad la humildad, la honestidad y se establece en conductas contrarias a estos principios”, dijo. 

Agregó que también queda prohibido el uso indebido de recursos públicos, la renta de aviones privados, de vehículos, blindados, el turismo político, injustificado, de ostentación, de joyas, ropa de marca, autos, restaurantes de lujo y tratos exclusivos, prepotencias o humillación de eventos Oficiales o privados Ostentosos.

Con información de El Heraldo

Continuar leyendo

México

Sheinbaum confirma que Trump propuso enviar militares de EU vs. cárteles: ‘No hace falta’

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el presidente Trump ofreció que el Ejército de EU tuviera un papel activo en el combate al crimen organizado en México.

Publicado

en

Foto: Cuartoscuro / Bloomberg

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, intentó persuadirla para que las Fuerzas Armadas de aquel país ingresaran a territorio nacional para combatir a las organizaciones del crimen organizado.

Durante un evento público en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, la mandataria confirmó lo revelado por el periódico The Wall Street Journal (WSJ) sobre la ‘presión’ que estaría ejerciendo el presidente Trump para que el Ejército de Estados Unidos tome un papel activo en México para enfrentar y desarticular a crimen organizado.

“El día de ayer salió en un periódico de los Estados Unidos que el presidente Trump en una de las llamadas me dijo que era importante que entrara el Ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco”, comenzó.

“Quiero decir que es verdad que en algunas llamadas, pero no así como lo mencionan, dijo en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudarles”, dijo la presidenta Sheinbaum.

Aunque, aseguró que rechazó la oferta de su homólogo, pues a su parecer “no hace falta”. En su lugar, la mandataria le hizo una petición a Donald Trump y mantuvo firme su postura que hace pública en cada evento público o cuestionamiento sobre la relación bilateral México-Estados Unidos.

“¿Saben qué le dije? No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende. No hace falta, se puede colaborar, trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, precisó la mandataria sobre la llamada del 16 de abril.

Cuál fue la petición que hizo Sheinbaum a Trump y que parece actuar

La presidenta Sheinbaum agregó que le pidió a Donald Trump de su apoyo para evitar el tráfico de armas de fuego desde los Estados Unidos a México, las cuales terminan en los arsenales de los grupos delictivos mexicanos que usan para enfrentar a organizaciones antagónicas o a las fuerzas del orden.

Petición que aparentemente fue escuchada por el mandatario estadounidense, pues Brendan Iber, agente especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (AFT) dijo que había recibido una orden para combatir esta comportamiento delictivo.

“Le dije: si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México. Fíjense lo que son las cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, concluyó la mandataria mexicana.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

México

CFE Internet para todos: Estos son todos los planes y paquetes que tiene disponibles

Publicado

en

Foto: FB: CFEInternet

Una de las dudas más recurrentes que hay en torno al servicio de internet que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la de saber cuáles son los planes y paquetes que tiene disponibles, así como los múltiples beneficios que ofrecen, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

Para empezar a abordar el tema es importante señalar que CFE Internet para todos tiene el objetivo de mejorar la conectividad en todos y cada uno de los rincones del territorio nacional y se puede acceder a este beneficio a través de un dispositivo para internet móvil de banda ancha (MIFI) o en dispositivos móviles con eSIM, incluso, se puede realizar la portabilidad para gozar de sus beneficios.

Foto: FB: CFEInternet

¿Cuáles son los paquetes que ofrece CFE Internet Para Todos?

De acuerdo con lo que se indica en el portal oficial de CFE Internet para todos actualmente se ofrecen distintos paquetes para los usuarios que cuenten con eSIM, los cuales pueden ser contratados por días, de forma mensual, semestral o anual y algunos de los beneficios que se ofrecen son redes sociales ilimitadas, llamadas y mensajes ilimitadas entre líneas CFE Internet, compartir internet como hotspot, no obstante, esto dependerá del tipo de plan que se elija.

  • En el caso de los planes por días, el costo va de los 50 a los 100 pesos y se pueden obtener de 3 a 10 GB de datos.
  • En los planes mensuales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 99 a los 295 pesos y se pueden obtener de 3 a 40 GB de datos para navegar en internet.
  • En los planes semestrales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 490 a los 1,390 pesos y se pueden obtener de 5 a 20 GB de datos para navegar en internet.
  • En los planes semestrales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 900 a los 2,450 pesos y se pueden obtener de 5 a 20 GB de datos de navegación.
Foto: FB: CFEInternet

Para tener internet portátil en el Módem de la CFE, el cual tiene un costo de 1,145 pesos, se deben realizar recargas de manera periódica y existen distintos planes de internet que se adaptan a todos los presupuestos pues dichos paquetes van desde los 5 GB a los 100 GB por mes, por lo que deberás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, además, dicho servicio se puede pagar de forma mensual, semestral o anual, los precios oscilan entre los 95 pesos hasta los 10, 290 pesos.

Es importante señalar que las recargas se pueden realizar en línea o también se acepta efectivo en los establecimientos autorizados para el funcionamiento de este programa.

Para obtener información más detallada sobre los paquetes disponibles se recomienda visitar el portal de CFE: Internet para todos o comunicarse vía telefónica al 55 2834 4800 o desde tu línea CFE Internet al *444.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias