¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

¿Cómo puedes aprovechar mejor tu crédito Infonavit?

Publicado

en

Se aconseja que el pago mensual realizado de la hipoteca no represente más de un 30% de tus ingresos

A partir del 4 de abril, los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrán obtener un crédito hipotecario hasta por un millón 604 mil pesos para adquirir una vivienda.

Este préstamo puede ser solicitado por los trabajadores de cualquier nivel salarial.

El crédito será en pesos y con una tasa de interés de 12%.

TE RECOMENDAMOS LEER: Dan nuevas reglas para otorgamiento de créditos de vivienda a los trabajadores

Si estás interesado en ejercer tu crédito Infonavit debes considerar lo siguiente:

– Toma en cuenta que es un crédito a largo plazo que se respalda con la propia vivienda comprada, es decir, si no se cumplen con los pagos previamente acordados se puede solicitar la venta forzosa o remate del inmueble para recuperar el monto prestado.

– Se aconseja que el pago mensual realizado de la hipoteca no represente más de un 30% de tus ingresos.

– Es preferible que el crédito sea a tasa fija y no variable; y que sea en pesos, no en salarios mínimos o en Unidades de Medida y Actualización (UMA’s).

– Puedes consultar antes los simuladores de crédito disponibles en la propia página del Infonavit o de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

– Considera que también hay gastos adicionales que se deberán cubrir al adquirir un crédito.

– Analiza los diferentes tipos de crédito hipotecario que ofrece el Instituto como Crédito Infonavit, Infonavit Total, Cofinavit, Confinavit Ingresos Adicionales, Tu 2º Crédito Infonavit, Apoyo Infonavit y Crédito Seguro.

Requisitos

1. Para solicitar tu crédito Infonavit debes ser derechohabiente con una relación laboral vigente.

2. Disponer de un total de 116 puntos. El cálculo del puntaje depende de cada trabajador y se puede consultar en la página del Infonavit.

3. Contar con referencias personales que puedan aportar información necesaria.

4. Si se cumplen con los requisitos básicos se pasa a la etapa de precalificación donde se sabe obtiene el saldo ahorrado en la subcuenta de vivienda, el monto del crédito al que puede acceder y los descuentos que tendrá por otros gastos de operación, así como el descuento mensual que tendrá por parte de su patrón.

5. Después de ser precalificado podrás inscribirte para obtener tu crédito en la oficina de atención del Infonavit más cercana.

6. Recuerda que para aquellos trabajadores que ganen 14 mil 917 pesos, es decir, 6.5 UMA´s de ingresos mensuales o menos, el Instituto dará un apoyo para que el pago mensual del trabajador sea menor. (EL UNIVERSAL)

Continuar leyendo
Anuncio

México

¡Se les acabó la fiesta! Rescatan a bebé de 3 meses; su abuela estaba intoxicada

Un bebé de apenas 3 meses de edad fue rescatado por autoridades

Publicado

en

Un bebé de apenas 3 meses de edad fue rescatado por autoridades luego de un reporte ciudadano por ruido excesivo y presunto consumo de bebidas alcohólicas estupefacientes en un domicilio de Torreón, Coahuila. El caso fue calificado como posible omisión de cuidados.

A través de sus redes sociales, la Policía de Torreón explicó que, al llegar al lugar, varias personas huyerondel inmueble, mientras vecinos señalaron que al interior se encontraba el menor.

Tras ingresar al domicilio, el bebé fue localizado en compañía de su abuela materna, quien aparentemente se hallaba bajo los efectos del alcohol y, presuntamente, de alguna sustancia ilícita.

La intervención fue atendida por personal de seguridad y de protección a la infancia, quienes resguardaron al menor y lo entregaron al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (PRONNIF) para su atención y valoración médica.

La abuela del bebé fue puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de omisión de cuidados, mientras se determina su situación jurídica y la del entorno familiar del infante.

Autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier posible situación de riesgo que afecte menores de edad.

Con información de UNO tv.

Continuar leyendo

México

Estados controlados por el CJNG encabezan homicidios en México

La mayoría de los homicidios dolosos se han perpetrado en zonas de operación y control de una de las principales organizaciones criminales en México

Publicado

en

Cinco de las siete entidades que concentran la mayor cantidad de homicidios dolosos en México son territorio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del 1 al 21 de abril de este 2025, las siete entidades más peligrosas del país son Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California.

La mayoría de los homicidios dolosos se han perpetrado en zonas de operación y control de una de las principales organizaciones criminales en México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que mantiene su poderío criminal en cinco de las siete entidades más peligrosas.

Un mapa criminal elaborado por autoridades federales al comienzo del actual gobierno advierte que, de las entidades con más asesinatos en el último mes, el CJNG tiene controlado Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Michoacán. 

Los otros dos estados, Sinaloa y Baja California, se encuentran bajo el dominio del otro cártel más importante del país, el Cártel de Sinaloa y sus diferentes facciones.

Según informó la Secretaría de Seguridad federal, estas siete entidades suman 631 asesinatos en lo que va del mes de abril; es decir, más de la mitad de todos los homicidios que han ocurrido en México en este periodo de tiempo.

De los 631 homicidios cometidos en estas siete entidades, el 75 por ciento ocurrieron en zonas del CJNG.

“Como hemos informado en ocasiones anteriores, siete entidades concentran prácticamente la mitad de homicidios de todo el país, en este caso en lo que va de abril, el 51.5 por ciento se concentra en las siguientes entidades. En primer lugar está Guanajuato, que representa el 11.8 por ciento del total de homicidios a nivel nacional, sigue el Estado de México en segundo lugar con 8.2 por ciento del total nacional. En tercer lugar está Sinaloa con 6.9, le sigue Jalisco con 6.5 y Guerrero con 6.1, Michoacán con 6 y Baja California con 5.9 del total nacional”, explicó la titular del SESNSP, Marcela Figueroa en conferencia de prensa.

Pese a esta situación, explicó Figueroa, las cifras de homicidios registradas por las diferentes fiscalía estatales apuntan que hay una tendencia a la baja en este delito:

Con estos datos preliminares de abril se aprecia una tendencia sostenida a la baja en el homicidio doloso desde el inicio de la actual administración

CJNG, con control en las entidades más peligrosas pero con menos detenciones

Como documentó El Sol de México, desde que comenzó la actual administración federal en octubre de 2024 al inicio del mes de abril de 2025, el Gabinete de Seguridad ha detenido cinco veces más actores clave del Cártel de Sinaloa que del CJNG.

De acuerdo con un recuento realizado por El Sol de México, de 161 capturas de presuntos delincuentes de alto nivel anunciadas por el Gabinete de Seguridad entre octubre de 2024 y hasta el 3 de abril de 2025, 37 por ciento (60) fueron de asociados al Cártel de Sinaloa y sus facciones, y sólo siete por ciento (11) de presuntos integrantes del CJNG.

Esto, a pesar de que la mayor cantidad de homicidios dolosos en el país se han cometido en territorios del Cártel Jalisco, fundado por el todavía prófugo Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

México

Niño con autismo sufre presunto abuso el día de su cumpleaños en un kinder

La madre del menor relató lo sucedido hace unas semanas y dio a conocer emitió una denuncia ante la Fiscalía, pues el maestro siguió impartiendo clases pese al hecho

Publicado

en

Un menor de seis años de edad sufrió un presunto abuso por parte del maestro de música de un kínder ubicado en Monterrey, mientras que su madre no ha recibido respuesta por parte de las autoridades. 

Fue el pasado 6 de marzo cuando ocurrieron los hechos, tras festejar el cumpleaños de su pequeño, Paola de León lo bañó y se percató de que su hijo se encontraba lastimado. 

En entrevista, la madre contó lo sucedió hace unas semanas, además de dar a conocer que denunció ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, pues el maestro siguió impartiendo clases pese al hecho.

¿Qué pasó en el jardín de niños en Monterrey?
El pequeño festejó su cumpleaños en el kinder María del Carmen Garza Valdez ubicado en la colonia Barrio del Parque, para luego estar en casa con sus seres queridos. Por la noche, su madre decidió bañarlo tras haberse divertido todo el día, sin embargo, se dio cuenta de lo ocurrido.

Al llevarlo con una doctora, esta afirmó que estaba lastimado, por lo que la madre decidió denunciar ante las autoridades.

“Bañándolo me dice, ay, mamá, me duele. Lo termino de bañar rápido y lo llevo a un consultorio cerca de aquí y me confirma la doctora que está lastimado. Sutilmente le pregunté y dijo que fue en el baño del kinder”.

Paola refirió que grabó a su hijo mientras él le contaba lo que había pasado en el baño de su escuela, sin embargo, reprochó que la Fiscalía no tuviera avances por el síndrome que tiene su hijo.

“Es autista Asperger, es completamente funcional. La Fiscalía me pone trabas, tengo todas las pruebas, no le creen por ser autista, ¿ósea mi hijo no tiene ni voz ni voto solo por tener este síndrome? ¿los agresores pueden estar con los niños así porque no les van a creer?”.

Mamá de menor sigue esperando respuesta de Fiscalía de Nuevo León
La madre decidió no avisar a los padres de familia de la situación para evitar que el maestro huyera, pues seguía impartiendo clases en el plantel.

A su vez, presuntamente le realizaron un dictamen médico y psicológico al menor que determinaba que sí habría sido víctima de un abuso, pero hasta el momento sigue esperando avances de la Fiscalía.

“Su agresor sigue ahí. Seguridad escolar me contactó y según tendrían una reunión con la directora para revisar, no me han hablado supongo por las vacaciones, pero sigo esperando”.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias