México
“Con Calderón fueron más”: AMLO justifica filtración de número telefónico de periodista de NYT
El mandatario reveló que fue entrevistado nuevamente y que uno de los temas que cuestionó la periodista fue sobre la divulgación del número telefónico de Natalie Kitroeff

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a tratar el tema de la filtración de los datos personales de Natalie Kitroeff, periodista de The New York Times, quien pidió una réplica sobre supuesta financiación por el crimen organizado.
El mandatario federal explicó que en una entrevista que le hicieron, la periodista cuestionó sobre este hecho, pero el mandatario justificó la divulgación del número telefónico asegurando que hay una menor cantidad de asesinatos en contra de los profesionales en comparación con el gobierno del expresidente Felipe Calderón.
Incluso, culpó a los medios de comunicación de haber iniciado una campaña para difundir una mentira sobre los hechos violentos que sufren los periodistas que ejercen en México.
“Ahora que me hicieron una entrevista, no la que ya bajamos, otra nueva, que espero no la vayan a bajar. Me decía la que me entrevistaba, pero cómo da el teléfono de la periodista The New York Times si hay tantos asesinatos de periodista en México, o sea han logrado el propósito de sembrar esa falsedad, no estoy diciendo que no haya asesinato de periodistas, pero desde luego que mucho menos que la época de Calderón”, sentenció López Obrador durante su conferencia de prensa.
El titular del Ejecutivo aseguró que en las próximas conferencias de prensa presentará los datos de los hechos violentos que ocurrían antes y ahora contra los periodistas, asegurando que los medios de comunicación no revelaron la información de lo que ocurría.
La organización Reporteros Sin Fronteras informó que en 2023 se registraron 84 desapariciones de periodistas en México, incluso se colocó como uno de los países más peligrosos donde ejercer esta profesión en el mundo.
Con información de Infobae.
México
Dan 35 años de prisión a pedófilo que abusaba de menores y se grababa
El juez del caso decretó infundados los alegatos de la defensa del acusado identificado como Lino “N”

A 35 años de prisión fue sentenciado un hombre por los delitos de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil y equiparable a la violación en contra de dos menores de edad de quienes abusaba y grababa con su teléfono celular, en Nuevo León.
La Fiscalía General de Justicia del estado informó del resultado de la audiencia de juicio oral penal con sentencia condenatoria en contra de Lino “N”.
Las víctimas son una niña y un niño, de 8 y 9 años de edad, al momento de los sucesos, ocurridos en 2024 en un municipio metropolitano.
El juez del caso decretó infundados los alegatos de la defensa del acusado y concedió la razón al representante social que demostró la responsabilidad penal de Lino “N”.

Pruebas confirman la conducta criminal
Las evidencias integradas a la carpeta de investigación demuestran la conducta criminal ejercida por el acusado en contra de los dos menores de edad a los que impuso actos sexuales y de exhibicionismo corporal con fines sexuales reales en material producido y almacenado en su teléfono celular.
La sentencia condenatoria es por los delitos mencionados y consiste en 35 años de prisión en un Centro de Reinserción Social estatal, así como el pago por reparación de daño por concepto de tratamiento psicológico a las víctimas.
Además, el juez ordenó la destrucción del material audiovisual producido por el acusado.
Con información de Excelsior.
México
Sheinbaum pide a FGR explicar el caso del alcalde de Teuchitlán vinculado al crimen organizado
La mandataria también solicitó a la Secretaría de Gobernación que se facilite un acercamiento directo entre el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y la fiscalía para atender sus demandas y trabajar con sus evidencias

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso del presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, quien fue detenido el fin de semana y presuntamente estaría vinculado con grupos del crimen organizado; y sostuvo que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien se encargue de ofrecer detalles sobre la investigación.
“El caso lo está llevando la Fiscalía General de la República. Como ustedes saben, nosotros pedimos que la Fiscalía atrajera el caso, y es el fiscal quien tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal”, señaló.
Sheinbaum precisó sobre el caso que, José Asunción Murguía, fue reelecto y ya llevaba tiempo al frente de la administración local al momento de su detención.
“Él lleva ya la presidencia, o llevaba ya en la Presidencia Municipal, fue reelecto. Lleva más de este año, que es cuando entraron los presidentes municipales de Jalisco. Entonces ya lleva tiempo ahí en la Presidencia Municipal”
Respecto al caso del rancho en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió el sitio y realizó una intervención, Sheinbaum destacó la importancia demantener comunicación con ellas, luego de que recibió una carta del grupo.
“Quiero mencionarlo, el grupo de buscadoras que entró por primera vez al rancho Izaguirre en Teuchitlán, me escribió una carta después de la conferencia de prensa del fiscal”, indicó.
Por ello, dijo que solicitó a la Secretaría de Gobernación que se facilitara un acercamiento directo entre el colectivo y la fiscalía.
Le pedí a la Secretaría de Gobernación que pudiera haber por lo menos un llamado del fiscal con este grupo de buscadoras, Guerreros Buscadores. Y una llamada de teléfono del fiscal, con la presencia de la fiscal de víctimas, Irene Herrerías, con ellas para poder seguir teniendo comunicación y que ellas puedan expresar libremente lo que encontraron en el rancho”.
Añadió que el gobierno federal está atento a las solicitudes del colectivo y que se mantendrán abiertas las vías de diálogo.
“Y que puedan ser, pues, atendidos en toda la magnitud las solicitudes que tengan, además de las reuniones que se están teniendo con la Secretaría de Gobernación”
Con información de Aristegui.
México
‘Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate’: Sheinbaum por declaración de Trump sobre que ‘teme’ a cárteles
Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 5 de mayo de 2025 en compañía de Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Luz Elena González, secretaria de Energía y Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
‘Hay muy buena comunicación con Trump’: Sheinbaum responde a declaraciones del presidente de EU sobre temor a cárteles
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Claudia Sheinbaum tiene temor a los cárteles del narcotráfico, la presidenta reaccionó a estas declaraciones.
“Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate a través de los medios. No vale la pena hacer un debate entre los medios de comunicación con el presidente de Estados Unidos”, dijo la mandataria.
Claudia Sheinbaum reiteró que hay “muy buena comunicación” con Trump y remarcó que ha tenido hasta 5 llamadas telefónicas con él desde que asumió la Presidencia de EU.
“A veces no estamos de acuerdo, pero ha habido respeto. No quisiera que la comunicación entre presidentes fuera con declaraciones a los medios, estamos dialogando permanentemente”, añadió Sheinbaum.
El fin de semana, Sheinbaum confirmó que Trump propuso enviar militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico, pero el mandatario estadounidense aseguró que ella “no piensa con claridad por el temor” a los grupos del crimen organizado.
‘Nada que ver’: Sheinbaum niega que acuerdo de agua con EU sea por temor a aranceles de Trump
La presidenta Sheinbaum negó que el acuerdo de agua con EU se haya realizado por temor aranceles de Donald Trump.
“Están diciendo que es por miedo a los aranceles, pero nada que ver, es por el Tratado de Aguas de 1944″, añadió.
Sheinbaum explicó que se había cumplido con ese tratado, pero a partir de la sequía había sido imposible lograrlo.
La mandataria destacó que para lograr el acuerdo se reunieron ambos gobiernos para elaborar un trabajo ‘muy técnico’ para definir cuánta agua se entregará, qué impacto tendrá en México, a partir de cuándo se hará la entrega y desde dónde.
Sheinbaum pide analizar arancel de Trump a películas hechas en el extranjero
Claudia Sheinbaum reaccionó al nuevo arancel de Donald Trump que consiste en impuestos de 100 por ciento a películas hechas en el extranjero.
“Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso para imponer un arancel del 100% a cualquier película que entre en nuestro país y que haya sido producida en tierras extranjeras”, publicó Trump en Truth Social.
Sheinbaum aseguró que sería necesario analizar el impacto que tendrá dicho arancel a la industria cinematográfica y en las plataformas digitales, además, destacó el apoyo para el cine nacional.
“La manera de producir ahora en la industria cinematográfica es muy variada, ya no es como antes que todo se producía dentro de un estudio, ahora se ha globalizado mucho esa industria”, explicó la presidenta.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre detención del alcalde de Teuchitlán por rancho Izaguirre?
Tras la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía, por el caso del rancho Izaguirre, Sheinbaum fue cuestionada al respecto.
La mandataria explicó que el caso lo revisa la Fiscalía General de la República (FGR) y será la encargada de dar a conocer los avances en las investigaciones.
“Tiene que informar (la FGR) cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal”, agregó Sheinbaum.
La presidenta agregó que continúan las comunicaciones entre la FGR, la Secretaría de Gobernación y los colectivos de búsqueda que entraron al rancho.
¿Qué son los precios de referencia y en cuáles productos se aplicarán?
Otra de las medidas será la aplicación de precios de referencia que evitan la evasión de impuestos y protegen a las empresas que sí cumplen y hacen el comercio más justo.
La Secretaría de Economía ampliará los precios de referencia a más productos, entre ellos estarán:
Muebles y aparatos de alumbrado, cuya publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) será el 12 de mayo.
Juguetes, juegos y guitarras, que se publicarán en el DOF el próximo 26 de mayo.
Artículos para recreo o deporte, se publicarán en el DOF el 16 de junio.
Papel y cartón, se publicarán en el DOF el 16 de julio.
¿Para eliminar aranceles de Trump? México cancela importación de acero por irregularidades
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un plan para fortalecer a la industria del acero y consiste en cancelar importaciones de distintos productores.
La Secretaría de Economía canceló al menos 1, 062 molinos de acero por irregularidades en el registro que permite importar acero para importadoras de productos siderúrgicos.
Como parte de dicho registro, las empresas tienen la obligación de informar los datos de los molinos de acero del cual proviene el material.
Ebrard informó que en los próximos días se iniciará el proceso de cancelación y desincorporación de los molinos con irregularidades.
¿Por qué Profeco reprobó a HEB en los precios de la canasta básica?
En cuanto a los precios de la canasta básica, el promedio se mantiene en 910 pesos y Profeco ‘exhibió’ a las tiendas HEB por rebasar dichos costos.
La tienda tiene el precio más alto del monitoreo y en particular es la sede de San Luis Potosí, donde la canasta básica se vende hasta en 1, 012.56 pesos.
Mientras que el precio más bajo lo tiene Chedraui Poliforum en León, Guanajuato con 699.30 pesos.
Además, la Ciudad de México tiene también un supermercado donde se vende más barata la canasta básica y se trata de Soriana Hiper La Viga, en la alcaldía Iztapalapa.
¿Cuál es la gasolinera de Edomex donde se vende más barato el combustible? Esto dice Profeco
Iván Escalante, titular de Profeco, informó que hay una gasolinera en el Estado de México que tiene uno de los precios más bajos del combustible al respetar el precio ‘tope’ que se fijó hace unos meses.
Se trata de la estación Pemex, ubicada en el Circuito Exterior Metropolitano en San Mateo Atenco, Edomex, vende la gasolina en 23.19 pesos.
Otras gasolineras donde el combustible se vende a menos de 24 pesos son:
Punto + Norte, en Tamazula, Gómez Palacio, Durango, vende la gasolina en 23.19 pesos.
Punto + Noroeste, en Carretera Torreón-San Pedro, en Torreón, Coahuila, vende el combustible en 23.19 pesos.
Servifácil en Avenida Viveros, Boca del Río, Veracruz, vende la gasolina en 23.19 pesos.
Red Energy, en Mérida, Yucatán, vende el combustible en 23.19 pesos.
Con información de El Financiero
-
Policíacahace 18 horas
[Imagen sin censura] Hallan cabeza humana con narcomensaje en Tijuana
-
Policíacahace 18 horas
Hombre es atacado a balazos; policías localizan arma y vehículos con impactos de bala
-
Tijuanahace 2 días
VIDEO| Tres personas atropelladas tras riña; policías detienen al presunto responsable
-
Policíacahace 1 día
Hombre es asesinado en Terrazas del Valle
-
Tijuanahace 1 día
Mustang termina dentro de la canalización en el parque Industrial El Florido; conductor abandona el vehículo
-
Policíacahace 5 horas
Detienen a sujeto con arma larga oculta en estuche de guitarra en Tijuana
-
Tijuanahace 22 horas
Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana trabajos de limpieza en la canalización del río Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Nortec: Bostich + Fussible encendió la avenida Revolución con su música