¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Con decretos en leyes secundarias de CFE y Pemex, Sheinbaum conmemora el aniversario de la expropiación petrolera

La presidenta expuso que con dichas leyes secundarias aprobadas por el Congreso, se recuperará verticalmente a las empresas mexicanas, fortaleciendo su eficiencia y rendimiento

Publicado

en

Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de diversos decretos relacionados con la recuperación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Nacional de Electricidad (CFE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera.   

En su discurso, la mandataria federal expuso que con dichas leyes secundarias aprobadas por el Congreso, se recuperará verticalmente a las empresas mexicanas, fortaleciendo su eficiencia y rendimiento.   

“Es decir, lo que hizo, lo que se hizo en 1992 de separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy la integración vertical de petróleos mexicanos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento y empresa pública del Estado mexicano y empresa del pueblo de México”, señaló.   

Critica Sheinbaum a expresidentes que quisieron privatizar empresas del Estado

Frente a los integrantes de su gabinete legal y ampliado, la jefa del Ejecutivo Federal criticó las administraciones de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, pues fueron quienes quisieron privatizar las dos empresas del Estado.   

“Entre el gobierno de Calderón y Peña, la deuda de Pemex creció al doble, hasta llegar a 106 mil millones de dólares, es decir, excedentes petroleros históricos y al mismo tiempo endeudamiento de la empresa, bajó la producción en más de 400 mil barriles diarios y se abandonaron las refinerías de Pemex y por supuesto se desmanteló la industria petroquímica. Hubo escándalos de corrupción”, resaltó.   

Incluso, la presidenta destacó la entrega de bloques completos de territorio nacional para la producción de petróleo de empresas privadas, mismo que nunca se produjo. “Lo único que hicieron fue aumentar sus valores en las bolsas de negocios, y nuevamente el desmantelamiento de Pemex”, manifestó.   

En tanto, Sheinbaum Pardo reconoció la labor que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador con el comienzo de la recuperación de Pemex y de CFE.   

“Llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador y comenzó la recuperación y el rescate de petróleos mexicanos. La empresa se desendeudó. Hubo un desendeudamiento real de petróleos mexicanos, y al mismo tiempo inició el aumento de su producción y la recuperación de la capacidad de refinación de petróleos mexicanos, y al mismo tiempo la capacidad de producción de fertilizantes”, dijo. 

Con información de El Heraldo.

México

Calendario de pagos Pensión del Bienestar: Dime tu apellido y te diré qué día te depositan en mayo

El nuevo calendario de pagos de la Pensión del Bienestar es válido para todo México con excepción de Durango y Veracruz, ya que en esos estados hubo depósito doble en marzo debido a la veda electoral.

Publicado

en

Fotos: Shutterstock

Y no, al Gobierno de México no se le acabó el dinero para los programas sociales: La secretaria Ariadna Montiel presentó este martes el calendario de pagos para la Pensión del Bienestar del bimestre mayo-junio.

Las fechas de depósito aplican para todos los estados del país, excepto Durango y Veracruz, esto porque a los beneficiarios de esos estados recibieron pago doble en marzo debido a que tienen elecciones locales en junio.

En periodo de elecciones, la Secretaría del Bienestar opta por adelantar el depósito de un bimestre para no violar la veda electoral.

Pensión del Bienestar 2025: Este es el calendario de pagos por apellidos para mayo

En la ‘mañanera’ de este 6 de mayo, Ariadna Montiel explicó que el retraso en el inicio de los pagos de la Pensión del Bienestar se debió a dos días feriados.

“Regularmente pagamos los primeros días del mes. Ahora se atravesó el 1 de mayo y el día 5 que son inhábiles para el sistema financiero”, apuntó.

La secretaria del Bienestar dijo que la Pensión del Bienestar será depositada a 12.7 millones de personas adultas mayores.

El calendario de pagos de la Pensión del Bienestar por apellido es el siguiente:

  • Miércoles 7 de mayo: Apellidos paternos que inician con A.
  • Jueves 8 de mayo: Letra B.
  • Viernes 9 y lunes 12 de mayo: Letra C.
  • Martes 13 de mayo: Letras D, E y F.
  • Miércoles 14 y jueves 15 de mayo: Letra G.
  • Viernes 16 de mayo: Letras H, I, J y K.
  • Lunes 19 de mayo: Letra L.
  • Martes 20 y miércoles 21 de mayo: Letra M.
  • Jueves 22 de mayo: Letras N, Ñ y O.
  • Viernes 23 de mayo: Letras P y Q.
  • Lunes 26 y martes 27 de mayo: Letra R.
  • Miércoles 28 de mayo: Letra S.
  • Jueves 29 de mayo: Letras T, U y V.
  • Viernes 30 de mayo: Letras W, X, Y, Z.

¿De cuánto es el pago de la Pensión del Bienestar en 2025?

Para este año, el Gobierno de México determinó un incremento de cerca de 3 por ciento, por lo que el apoyo social para personas adultas mayores quedó en 6 mil 200 pesos.

La Pensión del Bienestar se paga en el primer mes de cada bimestre, por lo que los beneficiarios de 65 años y más recibirán 37 mil 200 pesos en total durante 2025.

La Pensión del Bienestar para personas adultas mayores fue elevada a rango constitucional durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y, por ley, debe aumentar cada año al menos con base en la inflación.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

México

Atestigua Ismael Burgueño histórica firma de convenio entre Mexicana de Aviación y Correos de México

Publicado

en

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, atestiguó la alianza, entre Mexicana de Aviación y Correos de México, para el envío de paquetería y mensajería, concretada a través de la firma de un convenio de colaboración, desde la Capital del País.

Burgueño Ruiz agradeció a la directora General de Correos de México, Violeta Abreu González y al director de la aerolínea Mexicana de Aviación, Leonardo Ávila Bojórquez, que Tijuana sea el punto de partida de esta gran alianza con vuelos entre esta ciudad fronteriza y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reforzando el dinamismo e importancia consolidada a lo largo del tiempo como un centro logístico estratégico en el país

“Celebro que, como de parte de las acciones que ha promovido nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Plan México, con el objetivo de fortalecer la economía y el bienestar social, hoy se concrete este acuerdo en la cual Tijuana es un punto clave para su arranque”, dijo el primer edil.

El alcalde Ismael Burgueño agregó que al destacar los beneficios de esta importante firma que permitirá fortalecer la conectividad y ampliar el abanico de opciones para que las industrias, ya sean micro, pequeñas o medianas, y los nuevos emprendedores, logren un mayor desarrollo y puedan integrarse como proveedores en otros estados del país.

“En definitiva, con esta firma, Tijuana se posiciona como un punto clave para el fortalecimiento logístico del país, facilitando el envío de paquetería y mensajería a nivel nacional e internacional. Este acuerdo estratégica con Mexicana de Aviación y Correos de México, impulsa la economía local y mejora los servicios para las y los tijuanenses”, aseguró el jefe de la comuna.

Como resultado de esta alianza y la apertura de la ruta Tijuana y el AIFA se reactiva el servicio de mensajería y paquetería vía aérea, misma que permitirá disminuir más del 50 por ciento, los tiempos de entrega en los servicios, entre estos destinos.

Baja California representa el 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con el traslado aéreo de mensajería y correspondencia entre Tijuana y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que convierte al Estado en el primero en tener los beneficios de esta alianza.

En el evento, la directora General de Correos de México, Violeta Abreu González señaló que este convenio contribuye al impulso del Plan México, “Es una estrategia encabezada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer el desarrollo regional, aumentar la proveeduría local y dar un valor agregado consolidando así los polos de bienestar”.

Agregó que Baja California con sus siete municipios, Tijuana, Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate, San Felipe y San Quintín, representarán una puerta estratégica para integrar al país desde la frontera norte, convirtiéndose en el punto de partida de una red logística con visión social y económica.

Por su parte, el director de Mexicana de Aviación, Leonardo Ávila Bojórquez, señaló que con este convenio nace el compromiso de aumentar la conexión en las comunidades a través del correo, la paquetería, impulsando el desarrollo y crecimiento de las regiones del país, lo que permitirá además de disminuir los tiempos de entrega, también ampliar la cobertura en el propio territorio nacional.

En el acto protocolario que concluyó con un recorrido por las instalaciones del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), también estuvo presente la regidora, Magaly Ronquillo Palacios y otros funcionarios del Gobierno Federal.

CAC

Continuar leyendo

México

Trump ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum dijo que con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, ha tratado de forma directa el tema de fentanilo y tráfico de armas

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su homólogo de EE.UU., Donald Trump, ha sugeridocosas que no son aceptables” durante las llamadas que han sostenido.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que el mandatario estadounidense ha hecho estas sugerencias en su intento por ayudar a su Gobierno,

“En mis llamadas con el presidente Trump, porque él amablemente pregunta en qué les podemos ayudar, ha sido varias veces su pregunta, cómo les ayudamos”, indicó.

“Entonces, ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables, pero hemos comentado siempre dos temas”, sostuvo.

La mandataria mexicana apuntó que ha tratado de forma directa con Trump el tráfico de fentanilo y la entrada de armas de EE.UU. a territorio mexicano.

“Uno, la importancia de atender el consumo de fentanilo desde una visión distinta. Por eso, él ha aceptado varias veces esta campaña, o el reconocimiento a la campaña que estamos haciendo sobre el fentanilo; es decir, el consumo de drogas no sólo es un tema de parar el fentanilo que estamos colaborando, sino de atención como un problema de salud pública de aquellas personas que tienen adicciones”, expuso.

“Y, por otro lado, la llegada de armas de Estados Unidos a México. Es histórico este comunicado que hace el presidente Trump hace dos, tres días, de decir mano dura a la entrada de armas de EE.UU. a México”, indicó.

Sheinbaum Pardo aseguró que existe en la actualidad una relación de colaboración y diálogo con la Administración de Donald Trump.

“Y esto es bueno, es muy bueno, y habla de la buena relación que hay con el Gobierno de Estados Unidos, en donde hay colaboración, cooperación, diálogo permanente en temas de seguridad con respeto a nuestras soberanías y a la inviolabilidad, vamos a decir así, territorial”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias