México
¿Cuándo presentará Sheinbaum a la segunda parte de su gabinete?
La virtual presidenta dio a conocer este jueves a los primeros seis integrantes de su equipo.
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves a los primeros seis integrantes de su futuro gabinete, sin embargo aún quedan pendientes 14 nombramientos para completar su equipo.
Hasta el momento ha anunciado a quienes se encargarán de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura y Desarrollo Rural, la Consejería Jurídica e incluso de una secretaría nueva.
¿Cuándo revelará Sheinbaum el resto de su gabinete?
En este sentido, anunció que el próximo jueves 27 de junio dará a conocer a la segunda parte del equipo que la acompañarán en su gobierno los siguientes seis años que durará su mandato.
“El próximo jueves presentaremos a otras seis personas como parte de nuestro gabinete”, expresó en conferencia de prensa.
¿Quiénes faltan por nombrar?
El gabinete presidencial se compone de 19 secretarías de Estado y la Consejería Jurídica, a los cuales se suman los 20 organismos denominados como gabinete ampliado.
Exceptuando a la SHCP, la única ya ocupada por Rogelio Ramírez de la O, aún falta que la virtual presidenta anuncie a quienes estarán a la cabeza de las siguientes secretarías:
Así presentó AMLO a su gabinete
— Político MX (@politicomx) June 20, 2024
El 20 de agosto de 2018, el presidente electo @lopezobrador_ presentó a quienes lo acompañarían en su inicio de gobierno: @M_OlgaSCordero fue nombrada como la primera secretaria de Gobernación, mientras que frente a Hacienda quedó el hoy finado,… pic.twitter.com/jZMvY60Qp5
- Secretaría de Gobernación (Segob)
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- Secretaría de la Marina (Semar)
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC)
- Secretaría del Bienestar
- Secretaría de Energía (Sener)
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
- Secretaría de la Función Pública (SFP)
- Secretaría de Educación Pública (SEP)
- Secretaría de Salud (Ssa)
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
- Secretaría de Cultura
- Secretaría de Turismo (Sectur)
Aunque existe la posibilidad de que Sheinbaum pueda hacer algunos ajustes, como ya lo hizo con la creación de la nueva secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Con información de Político MX
JE