México
¿Cuánto gana un taquero al mes? Éste es el sueldo aproximado en México
Así como el salario va en proporción de la experiencia hay otras variables que también influyen para generar mayores ingresos.

Los tacos, de lo que sea, son poesía pura para el paladar de los mexicanos, bien lo dijo Chava Flores “Pudo más una taquiza, que mi más ferviente amor”, benditas sean las manos de quienes generan dicho manjar.
En México abundan los taqueros, los cuales deberían de ser considerados patrimonio vivo de la nación, un oficio que representa gran parte de nuestra cultura y a la vez una parte esencial de la economía en sus dos vertientes, forma e informal.
¿Cuánto gana un taquero al mes?
De acuerdo con el portal Jobted el salario promedio de oficio de taquero es:
-8 mil 120 pesos por mes.
-Alrededor de 97 mil 400 pesos por año.
-30% menos respecto al salario mínimo promedio.
-El salario máximo que puede alcanzar son 10 mil 500 por mes.
¿De qué depende?
Un taquero sin experiencia, con menos de tres años, puede tener un salario promedio de alrededor de 4 mil 710 pesos por mes; un taquero con experiencia media puede tener un salario promedio de alrededor de 7 mil 580; mientras que un experto con ganará un promedio de 9 mil 670 pesos; es decir, el salario va en proporción a la experiencia.
Variantes a considerar
Como en todo, hay tacos malos, buenos y muy buenos. Así como el salario va en proporción de la experiencia hay otras variables que también influyen para generar mayores ingresos:
-La ubicación.
-Sabor.
-Precio.
-Variedad.
-Tamaño de las porciones.
-Atención al cliente.
-Horario.
-Si se es dueño o chalán.
¿Cuál es tu favorito?
Aquí algunas opciones para el paladar:
Aguacate, arrachera, barbacoa, birria, bistec, bofe, buche, cabeza, cabrito, cachete, camarón, campechano, carne enchilada, papa, cecina, corazón, chamorro, charal, chapulín, chicharrón, chicharrón prensado, chile relleno, chilorio, chinicuil, chistorra, chorizo, chuleta, cochinita pibil, costilla, criadillas, cuerito, cuitlacoche, escamoles, espaldilla, flor de calabaza, frijol, hígado, hongos, huauzontle, huevo, jumil, lengua, longaniza, longaniza verde, maciza, machaca, marlin, mixiote, mole, moronga, nana, nenepil, nopal, ojo, oreja, panza, papa con chorizo, papa sola, pastor, pechito de res, pejelagarto, pescado, picadillo, pierna, plátano, pollo, quelite, queso de puerco, rajas, riñón, sal, salsa, sesos, suadero, tasajo, tinga, tripa, trompa, tuétano, ubre, viril, venado y yuca.
Con información de Infobae.
JR
México
ONU pide a México avanzar en solución de crisis de desapariciones
La ONU considera la situación de desaparecidos en México una preocupación muy seria porque crea un sentimiento de miedo entre la sociedad.

México a 06 de diciembre de 2023.- En una reciente conferencia de prensa sobre la situación mundial de los derechos humanos, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, elogió los avances sociales logrados por México en términos de reducción de la pobreza y mejora del bienestar social. Sin embargo, destacó la urgencia de abordar la “crisis de desapariciones forzadas” que persiste en el país.
Türk compartió estadísticas alentadoras, señalando que más de 5 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2022. A pesar de estos avances, subrayó la gravedad de la situación de los desaparecidos, calificándola como una “preocupación muy seria” que genera un sentimiento de miedo en la sociedad.
En la última sesión de septiembre, el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada examinó el caso de México, emitiendo recomendaciones “muy fuertes”. Türk expresó su esperanza de que estas recomendaciones se implementen lo más rápido posible para abordar de manera efectiva el problema de las desapariciones forzadas.
La ONU reconoce los logros sociales de México, pero destaca la importancia de superar los desafíos persistentes, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos humanos y la resolución de la crisis de desapariciones, para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad mexicana.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
Política
ANUIES contradice a AMLO: prueba PISA sí es muy importante y resultados nos preocupan
Dijo que para la ANUIES la prueba PISA sí es importante, y que los resultados los tiene preocupados, pues los estudiantes que tuvieron un retroceso en matemáticas, lectura y ciencias, llegarán a la universidad con rezago educativo.

El secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis González Placencia, contradijo las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador que realizó esta mañana, al asegurar que la prueba PISA no debe tomarse en cuenta pues se trata de una evaluación que es parte del periodo neoliberal.
Entrevistado al interior de la Cámara de Diputados, dijo que para la ANUIES la prueba PISA sí es importante, y que los resultados los tiene preocupados, pues los estudiantes que tuvieron un retroceso en matemáticas, lectura y ciencias, llegarán a la universidad con rezago educativo.
“Por supuesto que estamos preocupados por eso. Supongo que tenemos perspectivas diferentes (con el Presidente), no se trata de coincidir o no, sino de ver desde qué punto de vista lo estamos apreciando, porque es muy importante decir es que estos jóvenes van a llegar a la universidad dentro de poco”, detalló.
González Placencia señaló que los resultados de PISA, obliga a las universidades en educación superior a buscar la manera de coadyuvar, “para que la educación básica se mejore en el transcurso del tiempo”.
“De hecho, iniciamos un proyecto muy importante de educación Inicial, que es la que reciben niños de 0 a 3 años, y muchos nos preguntan ¿por qué la universidad se ocupa de este tramo de la vida?. Bueno, porque nos damos cuenta de que los vamos a recibir acá en algún momento, y esa es una oportunidad extraordinaria para resolver todas estas problemáticas que tenemos ahora y para inculcar valores importantes”, explicó.
El secretario reconoció que gran parte de los resultados también se deben a la pandemia por Covid 19.
“Efectivamente, la pandemia jugó un rol importante, negarlo aquí sería no tener claridad sobre la realidad que vivimos, durante dos años los chicos estuvieron fuera del aula, recibieron clases a través de la televisión y bueno, sin duda creo que lo estamos viendo reflejado”, señaló.
Consideró que los resultados de PISA “es quizá el indicador más serio que existe sobre de los efectos de la de la pandemia en la educación”.
Con Información de El Universal.
IMV
Política
Xóchitl Gálvez: En quinto semestre ya ganaba 50 mil pesos y me volví superexperta en robótica e inteligencia artificial
Pasé de ganar 2500 pesos a 50 mil pesos, eso es lo que hace la educación”, indicó.

Xóchitl Gálvez, candidata del PAN-PRI-PRD, reveló en una entrevista que en el quinto semestre de su carrera universitaria, experimentó un notorio aumento en sus ingresos, pasando de ganar 2500 pesos a 50 mil pesos.
La política atribuyó este éxito a su dedicación a la educación. Agregó que de ahí para adelante “se comió el mundo y se volvió superexperta en robótica e inteligencia artificial en los noventas”
Dice que fundó su empresa sin que “nadie le diera dinero”
Gálvez señaló que con esos conocimientos fundó su propia empresa de tecnología y agregó que “no crean que fue porque alguien me dio dinero”.
En una intervención previa en el programa de YouTube Atypical TV, la candidata compartió que fue una de las pioneras en México en programar un robot y explorar temas vinculados a la inteligencia artificial.
Gálvez mencionó que la vida la llevó desde el Valle del Mezquital a involucrarse en la robótica y la inteligencia artificial, sin comprender completamente el motivo detrás de este giro en su trayectoria profesional.
“O sea, la vida me puso de venir del Valle del Mezquital a meterme a la robótica y la Inteligencia Artificial, no sé por qué”, dijo.
Con Información de El Imparcial.
IMV
-
Méxicohace 22 horas
SEP anuncia fechas clave para el descanso escolar en diciembre 2023
-
Baja Californiahace 2 días
¡Inicia el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024 en Baja California!
-
Internacionalhace 2 días
Su esposo trabajó sin descanso en Estados Unidos, le mandó para su casa y ella se lo gastó en lipo
-
Policíacahace 2 días
Muere mujer policía tras ataque armado en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Video: ¡Se metieron por ellos a la escuela! Son estudiantes de la UAdeO Guasave los jóvenes tableados por vender vapeadores
-
Policiacahace 2 días
VIDEO; persiguen a balazos a autobús escolar en pleno Malecón de Mazatlán
-
Rosaritohace 21 horas
Cuerpo sin vida en Playa Encantada de Rosarito