México
Darán de 1 a 3 años de cárcel a quien cause accidentes por usar el celular mientras conduce
Los conductores que provoquen accidentes por usar un equipo de radio comunicación sin la modalidad de manos libres serán sancionados con penas de entre uno y tres años de prisión.
La Cámara de Diputados aprobó el endurecimiento de las sanciones para conductores que comentan alguna infracción en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas. Además acordaron que se castigará con entre uno y tres años de prisión al conductor que cause accidentes mientras utiliza algún equipo de radio comunicación, como pueden ser los celulares.
Con 313 votos en favor, 46 en contra y 33 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 171 y 172 del Código Penal.
El dictamen aprobado endurece las sanciones a quienes conduzcan un vehículo en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas enervantes y cometa alguna infracción a los reglamentos de tránsito se impondrá prisión de hasta tres años y hasta 300 días de multa, además de la suspensión o pérdida de licencia.
A quien conduzca utilizando un equipo de radio comunicación, salvo que se emplee con tecnología de manos libres, se le impondrá la sanción correspondiente al delito cometido y de uno hasta tres años de prisión.
El priista Álvaro Ibarra Hinojosa destacó la importancia de que el Poder Legislativo sea sensible a los problemas que aquejan a la sociedad y explicó que la reforma busca fortalecer el marco jurídico para sancionar a quienes conducen bajo los efectos de alcohol o algún tipo de droga.
Al fundamentar el dictamen, expuso que México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial por accidentes de tránsito y el objetivo de la reforma es proteger a los ciudadanos y evitar más víctimas.
En su turno el diputado Vidal Llerenas Morales, de Morena, rechazó que se pretenda castigar con penas privativas de libertad el textear mientras se conduce, lo que consideró una exageración y pidió se regresara el dictamen a comisiones.
En su turno el legislador Victor Manuel Sánchez Orozco, de Movimiento Ciudadano, afirmó que el aumento de penas no es congruente con el nuevo Sistema de Justicia Penal, pero se pronunció por sancionar a quienes conducen un automóvil bajo influencia del alcohol o drogas o hacen uso de su celular .
Apuntó que cada año fallecen más de 24 mil personas a causa de accidentes de tránsito, representando la primera causa de muerte entre jóvenes de 15 y 29 años.
En tanto Alfredo Basurto, de Morena, consideró que el dictamen tiene buenas intenciones porque busca proteger a los ciudadanos pero estos temas son más de faltas administrativas que tipo penales .
En su turno Jorge Triana Tena, del PAN, opinó que probar el uso del celular o aparatos de comunicación es difícil, lo que hace complicado probar el tipo penal y al ser ambiguo este tema se presta a la ilegalidad.
A continuación puedes consultar el texto completo de la iniciativa aprobada: (AMNIMAL POLITICO)