México
De las reformas de EPN, la peor es la energética
Enrique Peña Nieto llegó ese año a la Presidencia de México con una política energética muy clara.
Ciudad de México.– El fracaso de la Reforma Energética se puede ejemplificar claramente en el bloque Amatitlán. A grosso modo, esta es la historia de un yacimiento ubicado al norte del estado de Veracruz que, en 2012, fue perforado 650 veces por Petróleos Mexicanos (Pemex); es una zona muy atractiva por la cantidad de petróleo que hay ahí.
Enrique Peña Nieto llegó ese año a la Presidencia de México con una política energética muy clara. A pesar de que en 2008 hubo una Reforma Energética, él llegó con una nueva propuesta como prioridad.
La Reforma Energética del Presidente Peña fue aprobada en 2013 y ese año, en el bloque Amatitlán se registraron 100 perforaciones de Pemex. En 2014, año en que se desplomaron los precios del petróleo a nivel mundial, se perforaron 40 pozos. Para 2016, apenas se perforaron ocho pozos, y esa cifra quedó estancada y fue la misma en 2017.
Sin embargo, actualmente esa bloque de hidrocarburos está en manos de Rusia y Canadá, con las empresas Lukoil y Renaissance Oil, respectivamente, que ya empezaron a perforar por su cuenta, gracias a las concesiones de la Reforma Energética aprobada en el Congreso por los legisladores del partido del Gobierno federal, el Revolucionario Institucional (PRI), además de los del Partido Acción Nacional (PAN), y los aliados del tricolor: los del Verde Ecologista de México (PVEM) y lo del Partido Nueva Alianza (Panal).
Este caso, documentado por el ingeniero e investigador económico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Fabio Barbosa Cano refleja lo que fue la política energética por la que optó estos años.
“La política energética de Enrique Peña Nieto ha sido uno de los fracasos más estruendosos. En ninguna de las reformas el fracaso es tan latente como en ésta. Peña Nieto termina su Gobierno dejando un sector petrolero en ruinas”, comentó Barbosa en entrevista con SinEmbargo.
En 2017, según el último reporte de Pemex, el 71.58 por ciento de la gasolina utilizada por los mexicanos fue importada. Hubo un total de 570.6 miles de barriles diarios traídos del extranjero, especialmente de Estados Unidos. La cifra es histórica: es un aumento de 12.96 por ciento respecto a 2016 y es la más alta desde que se tiene registro (2006).
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) el costo de las gasolinas en México de 2012 hasta el 29 de noviembre de este año se ha incrementado en un 60 por ciento.
México es el país con los mayores precios de energéticos de los 35 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con una variación anual de 16.2 por ciento, casi el triple del promedio que fue de 5.8 por ciento.
De acuerdo con el reporte “Precios al consumidor” del mes de octubre, México no sólo estuvo por arriba del promedio de la OCDE, también del bloque que compone la Unión Europea, que fue de 2.9 por ciento y de Chile, el otro país latinoamericano que integra la organización, cuyos precios en los energéticos tuvieron una inflación de 4.1 por ciento.
Con la liberación de los precios, a inicios de este año, el precio de las gasolinas aumentó entre 40 y 70 centavos por litro y el costo promedio de Magna se situó en 17.10 pesos, la Premium alcanzó los 18.93 pesos y el diésel los 17.92 pesos.
Respecto al gas natural, las ventas totales durante 2017 sumaron 2 mil 623 millones de pies cúbicos diarios, mientras que las importaciones fueron de mil 766 millones de pies cúbicos diarios, es decir, el 67 por ciento de este hidrocarburo comercializado en México se trajo del extranjero.
Y en contraparte, la producción de gasolinas en las refinerías de Pemex: en 2017 tuvieron su nivel más bajo con un total de 5 mil 068 millones de pies cúbicos diarios.
Mientras que el precio el Gas LP creció un 40 por ciento, según cifras de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Banxico. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde la segunda quincena de diciembre de 2016 – la última previa a que se liberalizara el precio- a la primera de 2018 el costo del gas LP aumentó 49.5 por ciento. Un golpe al bolsillo de los mexicanos, pues el 75 por ciento de los hogares lo usan.
Respecto a eso, a un año de que el mercado de las gasolinas se abrió a la libre competencia y, se dijo, para bajar el costo, la mejoría no se ha visto.
Hay 33 empresas, nacionales y extranjeras, como BP, Shell, Exxon-Mobil, Total, Gulf, Hidrosina y Oxxo Gas, con cerca de 2 mil 200 estaciones de servicio. Le quitaron a Pemex cerca del 20 por ciento del mercado de estaciones de servicio.
De regreso al Bloque Amatitlán, Barbosa Cano explicó que lo que hay en esa área de perforación es un material valioso y encuentra lógico el recorte presupuestal drástico si se enmarca dentro de la política privatizadora del Presidente Peña, ya que el planteamiento que subyace en esa decisión es el de retirar a la antigua empresa estatal de la actividad petrolera y dejarlas en manos de la iniciativa privada.
Respecto a eso, a un año de que el mercado de las gasolinas se abrió a la libre competencia y, se dijo, para bajar el costo, la mejoría no se ha visto.
Hay 33 empresas, nacionales y extranjeras, como BP, Shell, Exxon-Mobil, Total, Gulf, Hidrosina y Oxxo Gas, con cerca de 2 mil 200 estaciones de servicio. Le quitaron a Pemex cerca del 20 por ciento del mercado de estaciones de servicio.
De regreso al Bloque Amatitlán, Barbosa Cano explicó que lo que hay en esa área de perforación es un material valioso y encuentra lógico el recorte presupuestal drástico si se enmarca dentro de la política privatizadora del Presidente Peña, ya que el planteamiento que subyace en esa decisión es el de retirar a la antigua empresa estatal de la actividad petrolera y dejarlas en manos de la iniciativa privada.
De acuerdo con sus investigaciones, se ha demostrado que en esa zona no solamente se encuentra aceite escaso y difícil en la zona tradicional de los hidrocarburos. Esa área ha sido revalorada y ahora no solamente se espera encontrar aceite, es decir, petróleo en un nivel somero, a un promedio de 2 mil metros de profundidad, sino que en formaciones más profundas –a unos 4 mil metros– se encuentra también aceite y las rocas madres.
La gran novedad, como él le llama, es que en 2017, una empresa canadiense llamada Renaissance Oil anunció su alianza con la empresa rusa Lukoil, que ya tenían los derechos adquiridos para el bloque Amatitlán, por lo que los canadienses pagaron 1 millón 750 mil dólares para poder adquirir la condición de socios y anunciaron que en ese año 2017 iniciarían actividades.
“Durante todo 2017 he viajado constantemente hacia esa región, en las laderas de la Sierra Madre. Es una zona bastante incomunicada, es complicado trasladarse, es peor en época de lluvia al grado de que la población en esa temporada queda aislada por semanas. Veíamos difícil que se iniciaran actividades ahí, sin embargo, el 4 de diciembre de 2017, los canadienses instalaron un equipo directamente para perforar. Previamente habían realizado otro ensayo y en este momento se han reanudado las actividades de capital privado en el norte del estado de Veracruz”, relató Barbosa.
Y lo que viene es el tema del agua, la estocada final.
Para las comunidades del norte de Veracruz, señaló, hay riesgo y ha encontrado en sus trabajos de documentación, mucha preocupación, ya que se trata de comunidades ejidales, de campesinos, los habitantes de las regiones están seriamente preocupados y alerta ante el temor de que el método de explotación de este tipo de hidrocarburos dañe sus aguas y con ello, perjudiquen no solo el agua que se utiliza para el consumo humano, sino también para el cultivo y el ganado. (SIN EMBARGO)
Política
Ricardo Anaya asegura que la CNTE ‘ya le tomó la medida’ al gobierno federal | VIDEO
El coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas

El senador por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “ya le tomó la medida” al gobierno federal, por lo que debe enviar un mensaje firme en el sentido de que no obtendrán concesiones por la vía del chantaje.
En entrevista, el coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas, educando a las niñas y niños.
“Diálogo sí, chantajes no”, dice @RicardoAnayaC sobre la #CNTE.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 21, 2025
El senador pide al gobierno federal no ceder ante las presiones del magisterio, que "ya le tomó la medida a las autoridades." pic.twitter.com/T4oqb30lMp
No al chantaje, dice Ricardo Anaya
Señaló que, si bien siempre debe haber apertura al diálogo, bajo ninguna circunstancia el chantaje o el bloqueo de las calles puede ser el camino para lograr modificaciones.
Ricardo Anaya aseguró que la CNTE ya le tomó la medida al gobierno, por lo que, subrayó, se debe dejar claro que no obtendrán concesiones por la vía de la presión, el chantaje o los bloqueos.
Con información de MVS noticias.
México
Reportan balacera al interior del penal de Aguaruto, en Sinaloa | Video
Reportan movilización de las autoridades

La tarde de este miércoles 21 de mayo se reportó una balacera al interior del penal de Aguaruto, ubicado en el estado de Sinaloa. Hasta el momento, no hay un reporte oficial sobre el número de lesionados o fallecidos.
🗣️Se registra un enfrentamiento a balazos al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, en la ciudad de Culiacán.
— Uno TV (@UnoNoticias) May 21, 2025
Datos recabados indican que se trata de un motín al darse un enfrentamiento entre internos contra el personal de seguridad de este penal. pic.twitter.com/DyoAMHTbvs
Se registra enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto
Medios locales informan que al interior del penal se escuchan detonaciones de armas de fuego. Elementos de la Secretaría de Marina ingresaron al centro penitenciario para controlar la crisis. También se reporta la presencia de helicópteros sobrevolando el penal.
Los datos recabados indican que se trata de un motín, al darse un enfrentamiento entre internos contra el personal de seguridad de este penal.
Usuarios de redes sociales han compartido supuestos vídeos del enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto.
Trasciende que las cámaras de videovigilancia fueron dañadas con los impactos de proyectil de arma de fuego.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.
SSP de Sinaloa controla situación en el penal de Aguaruto
Sobre los hechos violentos en el penal de Aguaruto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que autoridades de los tres órdenes de Gobierno desplegaron un operativo en las instalaciones y en el exterior.
De acuerdo con el comunicado, a las 12:25 horas fue controlada la situación, pero se pide a la población no circular por la zona, ya que continúan las acciones de seguridad.
La SSP no menciona el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.
La #SSPSinaloa informa que, tras hechos de seguridad suscitados en el interior del Centro Penitenciario Aguaruto, en #Culiacán, autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegaron un operativo en las instalaciones y en el exterior.
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) May 21, 2025
A las 12:25 horas fue controlada la…
Con información de UNO tv.
México
Líderes del Cártel del Noreste entran a ‘lista negra’ del Tesoro de EU
El Cártel del Noreste es considerado una organización terrorista extranjera por el gobierno de Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a dos líderes del Cártel del Noreste (CDN), designado por Washington como una organización terrorista extranjera, al que acusa de estar involucrado en tráfico de drogas, armas y trata de personas en la frontera con México.
El Departamento del Tesoro indicó que el CDN, conocido anteriormente como Los Zetas, “ejerce una influencia significativa en la región fronteriza”, sobre todo en la zona cercana al cruce fronterizo de Laredo.
“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo que amenaza a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
Las sanciones se dirigen específicamente contra Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, este último identificado como el segundo al mando del CDN antes de su arresto por agentes mexicanos en febrero pasado.
Antes de su detención, González Sauceda dirigía el brazo armado del Cártel del Noreste, frente al que organizó varios ataques a la Policía y el Ejército mexicanos, específicamente un asalto contra militares en agosto de 2024, en el que murieron dos soldados y otros cinco fueron heridos.
A De Anda Ledezma se le acusa de supervisar pagos a testaferros en Estados Unidos y organizar entregas de armas de fuego que luego fueron utilizadas en escaramuzas contra las autoridades mexicanas.
Las medidas anunciadas hoy incluyen el bloqueo de bienes y activos de los sancionados en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones comerciales con ellos.
Bessent afirmó que la Administración del presidente, Donald Trump, continuará trabajando por impedir que “los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten realizar sus actividades violentas”.
La acción fue coordinada con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), el Gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Tras asumir el cargo en enero pasado, Trump designó a varios grupos criminales, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y el Cártel Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas extranjeras.
Con información de Aristegui.
-
Méxicohace 1 día
Habrá cierre total de escuelas en México la última semana de mayo | FECHA
-
Baja Californiahace 5 horas
“Anda con mi esposo”: mujer golpea brutalmente a la amante de su marido en Baja California
-
Méxicohace 1 día
Rompe el silencio repartidor que dejó rosas rosas con mensaje de “perdón” en el salón de Valeria Márquez
-
Méxicohace 1 día
Valeria Márquez: Cámaras del C5 revelan que habría sido atacada por dos personas
-
Méxicohace 10 horas
Muere en Smart Fit: Reina cayó y ya no reaccionó; al menos van 6 muertes
-
Internacionalhace 6 horas
Estados Unidos deporta a mexicano a Sudán del Sur junto a siete migrantes, acusan abogados
-
Méxicohace 1 día
Mueren dos menores menonitas por sarampión en Chihuahua; suman tres víctimas
-
Baja Californiahace 1 día
Reportan balacera en el domicilio de Óscar Maydon; ataque armado sería un atentado contra el cantante de narcocorridos