México

Demandan al infonavit por mala construcción de viviendas

Publicado

en

Personas que hayan adquirido algún crédito con INFONAVIT y su vivienda haya resultado   pueden demandar al organismo para que les regrese el monto total de su crédito.

El abogado José Ángel Peñaflor Marrón,  explicó que las viviendas mal construidas y que no son supervisadas por INFONAVIT a lo largo de cuatro a diez años las viviendas están a punto de colapsar por la mala construcción.

Peña Flor Marrón dijo que recientemente un hombre de la tercera edad de nombre de Andrés Luna Ornelas,  demandó a INFONAVIT para que le cubriera el seguro porque la casa estaba inhabitable previo dictamen que realizó el municipio.

Entonces  el juzgado primero civil condenó a INFONAVIT para que le cubriera la cantidad de 400 mil pesos 

Para que pudiera adquirir una vivienda de la misma calidad en el mismo fraccionamiento

“Hacemos un llamado a la comunidad que tenga los mismos problemas de constitución de casa de Casa de INFONAVIT que si hay forma de comprar una nueva casa haciendo uso del seguro que cada uno de los créditos tiene para los trabajadores”, expresó.

El abogado dijo que el INFONAVIT  no ha dicho nada respeto al caso de Andrés Luna,  pero la institución no tiene la menor voluntad de cubrirlo,  lo que hará que haya que recurrir al embargo de cuentas bancarias del INFONAVIT que se realiza comúnmente.

“El banco les va a congelar el dinero y los va a remitir al juzgado para que finalmente le cubra a las personas el monto de sus viviendas”, comentó.

Por último, hizo un llamado a la comunidad para  no se deje impresionar porque son entes de gobierno, asegurando que sí hay manera de luchar en contra de ellos.

“Debe de ser una cuestión de trámite administrativo para el INFONAVIT, no de demandas. Un ciudadano no debe demandar al estado para que te cubra un perjuicio que el mismo ocasionó”, concluyó.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil