México
Denunciarán ante AMLO corrupción y nepotismo de Manuel Vallejo Barragán
Integrantes del (SNTSS) Advirtieron que antes de celebrar la Asamblea Nacional dispuesta para el 28 de julio del año en curso, buscarán qué el virtual presidente Andrés M. López Obrador, cuente con la suficiente información del caso y actué en consecuencia al tomar las riendas del país.
Tijuana BC.- Trabajadores jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciarán ante el virtual presidente de la república Andrés M. López Obrador el cúmulo de corrupción y nepotismo que encabeza el actual líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Manuel Vallejo Barragán el grupo que conforma el Comité Nacional.
Así lo dieron a conocer Eduardo Pérez Saucedo, Agapito Estrada y José Alfredo Meza en la rueda de prensa convocada con carácter urgente para dar a conocer las represiones y anomalías en contra de los sindicalizados que se oponen al “charrismo sindical” impuesto por Vallejo Barragán, desde el inicio de su gestión al frente de esta agrupación.
Pérez Saucedo, afirmó que la cúpula sindical que encabeza Manuel Vallejo, ha mantenido por décadas un dominio insano sobre la organización al cobijo del -PRIAN-, a tal grado, que han desmantelado y privatizado el contrato colectivo del régimen de jubilaciones y pensiones, el desvío de cuotas.
Además, manifestó un rotundo rechazo a la extinción del llamado (Trabajador por trabajador) así como a las sanciones que se implementan desde el Comité Nacional para castigar a los que se atreven a levantar la voz para exigir sus derechos, tal es el caso del Dr. Alfredo Meza, quien fue castigado por el comité nacional con 1440 días de suspensión por denunciar actos de corrupción cuando el reglamento marca una cifra menor en días de castigo.
En ese tenor citaron el caso del secretario General del Sindicato de Trabajadores del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, el Dr. Baldenegro, quien fuera acusado y posteriormente destituido por el presunto desvió de 9 millones de pesos usados para fortalecer la campaña electoral de MORENA.
“Una infamia más a la lista de los atropellos cometidos por Vallejo y su comité nacional” afirmaron.
Advirtieron que no permitirán que la clase trabajadora continúe lastimada por intereses particulares de unos cuantos, mismos que ya buscan colocar su “delfín” para continuar ejerciendo el poder tras bambalinas, por lo que antes de celebrar la asamblea nacional dispuesta para el 28 de julio, buscarán qué #Amlo tenga suficiente información y actué en consecuencia al tomar las riendas del país.
Es por tanto, que los ponentes invitan a los trabajadores del país., activos y jubilados a la rebeldía, a continuar la revolución pacífica formando planillas democráticas y comités de base de manera inmediata y urgente para llevar a la secretaria general a un candidato honesto y profesional que verdaderamente represente los intereses de los trabajadores y luche por nuestros derechos y la salud de los mexicanos.
México
Por una discusión, Marco Antonio atropelló intencionalmente a mujer que murió en Sonora
El señalado fue vinculado a proceso penal por el feminicidio de Nayeli Guadalupe ‘N’, quien fue privada de la vida en días recientes, en la comunidad de Agua Prieta, Sonora.

Sonora a 08 de diciembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó este viernes sobre el arresto y vinculación a proceso de un hombre llamado Marco Antonio ‘N’, de 33 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio cometido en agravio de Nayeli Guadalupe ‘N’, de 31 años. Esta mujer fue atropellada de manera intencional el 3 de diciembre de 2023, en Agua Prieta, Sonora.
El imputado permanecerá en prisión preventiva justificada mientras se cumple el plazo de 4 meses para concluir con la indagatoria complementaria, el cual vence el 7 de abril del próximo año. Dentro de la carpeta de investigación establece que Marco Antonio ‘N’ embistió con un vehículo de manera deliberada a la víctima, cuando la afectada estaba cerrando la reja de un domicilio, después de que ambos sostuvieron una discusión.
El cuerpo sin vida de Nayeli Guadalupe ‘N’ fue encontrado en el interior de un automóvil en la colonia Bachicuy, de Agua Prieta. En un principio, el sujeto alegó que la mujer había sufrido un accidente de tránsito, pero se localizó a un testigo quien reveló que ella fue atropellada de manera intencional. La Fiscalía de Sonora aseguró que continúa con las pesquisas para el proceso legal que se lleva contra el probable responsable de este crimen.
Cabe recordar que el pasado martes, 28 de noviembre, un juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, sentenció a prisión a Jesús Ernesto Dessens Romero, de 27 años, quien es originario de Agua Prieta, Sonora, por el delito de tráfico de personas, así como de introducir a extranjeros de manera ilegal a tierras estadounidenses; asimismo, el masculino fue señalado por dejar morir a una joven, de 23 años, y poner en peligro la vida de otras personas durante su trayectoria como pollero.
El juez que dictaminó la sentencia de Ernesto fue John C. Hinderaker y se espera que emita la sentencia final para el próximo 22 de febrero de 2024, aunque según algunos reportes, cada delito cometido por Dessens podría sumarle entre 20 a 5 años de cárcel, lo que podría sumarle arriba de cuatro décadas de pena, aunque este dato aún no ha sido confirmado, por lo que habrá que esperar a que las autoridades de Estados Unidos emitan una sentencia formal en los próximos dos meses y medio.
Con información de Tribuna.
JC
México
El peso registra su peor semana desde principios de octubre
La Bolsa Mexicana de valores continúa al alza mientras se espera la decisión de la Reserva Federal y Banco de México.

México a 08 de diciembre de 2023.- El peso mexicano experimentó su peor desempeño semanal desde el inicio de octubre, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores continuó su tendencia alcista en busca de nuevos máximos a corto plazo. El mercado permanece a la espera de las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (FED) y del Banco de México (BANXICO) para la próxima semana.
El cierre semanal estuvo marcado por la publicación de un informe sólido sobre el mercado laboral estadounidense, desafiando las expectativas de un recorte en la tasa de interés de referencia de la Fed en el primer trimestre de 2024.
La moneda mexicana cerró la semana cotizando en 17.3617 por dólar, registrando una apreciación del 0.52% con respecto al precio de referencia de Reuters del jueves. Sin embargo, a lo largo de la semana, acumuló una pérdida del 1.1%.
Según la firma Banco Base, hay indicadores que sugieren una posible depreciación continua del peso, especialmente al cierre de diciembre. Si el tipo de cambio rompe de manera sostenida el promedio móvil de 100 días (17.39 pesos), se espera que se dirija hacia el nivel de 17.50.
A pesar de esta disminución semanal, el peso fue una de las divisas con mejor desempeño frente al dólar durante el año, proyectando su mayor ganancia anual desde que hay registros disponibles en Eikon de LSEG en 1989, con un retorno acumulado de alrededor del 10%.
En el ámbito bursátil, el índice accionario S&P/BMV IPC descendió un 0.12% a 54,393.01 puntos, aunque durante la sesión alcanzó los 54,574.11 unidades, un nivel no visto desde el 30 de agosto. La Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con un retorno del 0.91%, marcando su cuarta semana consecutiva de ganancias.
Megacable encabezó las pérdidas en el mercado bursátil, con un retroceso del 3.38% a 42.04 pesos, seguido por Grupo Carso, que disminuyó un 2.77% a 161.02 pesos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años aumentó 10 puntos base a 9.24%, mientras que la tasa a 20 años ascendió cinco puntos, situándose en 9.27%.
Con información de Forbes.
JC
México
Clavadistas de La Quebrada en Acapulco buscan la reactivación turística en la zona tradicional del puerto
Para ellos la tragedia del 25 de octubre, los golpeó más fuerte que la crisis por la pandemia mundial de Covid-19.

Con un salto de fe a 35 metros de altura, clavadistas de La Quebrada de Acapulco retomaron las exhibiciones de clavados, a 44 días del impacto del huracán Otis.
“Hoy saltamos para iniciar el espectáculo de los clavados, hay que promover el turismo en Acapulco, hay que reactivar la economía”, dijo Jorge Ramírez, desde el acantilado más famoso a nivel mundial.
El clavadista con 17 años de experiencia, forma parte del grupo de casi 60 hombres, niños y jóvenes que se lanzan al vacío en este sitio de la zona tradicional del puerto.
Una tragedia peor que el Covid-19
Para Juan Francisco, a las pérdidas materiales que han sufrido se suma la falta de trabajo. La devastación del ciclón los obligó a tomar otra pausa, que afectó sus ingresos.

A pesar de que esta no es la primera vez que frenan las exhibiciones ante una contingencia, para ellos la tragedia del 25 de octubre, los golpeó más fuerte que la crisis por la pandemia mundial de Covid-19.
“Se colapsaron las entradas al puerto, no había hoteles, no había turistas, y nosotros dependemos de los turistas que lleguen”, narró el hombre que desde hace once años salta ante decenas de espectadores.
Piden regreso de turistas
La virgen a la que se encomiendan antes de lanzarse al vacío, y un pequeño barandal, fue lo único que sobrevivió a los vientos de más de 300 kilómetros por hora.
Desde este viernes, los aplausos volvieron a abrazar a un grupo de seis clavadistas con un show gratuito que ofrecieron a los pocos turistas extranjeros que están en la ciudad para la temporada decembrina.

“Me siento emocionado, estoy feliz de volver a saltar, tengo nervios, pero traiga la adrenalina a todo lo que da”, añadió.
La Quebrada lista para recibir a los visitantes
La Quebrada está lista para dar el espectáculo que durante décadas ha asombrado a miles de visitantes. Ahora, solo esperan que lleguen los turistas.
“Los esperamos con los brazos abiertos, dándoles un hermoso show en La Quebrada de Acapulco; vengan a visitarnos; apóyenos”.
Para las fechas navideñas y de fin de año, según la Secretaría de Turismo Guerrero, en la ciudad costera se alistan cuatro mil habitaciones de hotel para el turismo solidario.
Con información de El Heraldo de México.
JR
-
Tijuanahace 2 días
Lluvias abundantes y bajas temperaturas impactarán la región en diciembre
-
Tecnologíahace 2 días
WhatsApp: ¿Por qué te llegan mensajes de números desconocidos de otros países?
-
Rosaritohace 3 días
Cuerpo sin vida en Playa Encantada de Rosarito
-
Internacionalhace 2 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Policíacahace 3 días
Video: Elementos de la Marina agreden a golpes a un joven en Mazatlán
-
Policíacahace 2 días
El narcotraficante ‘La Barbie’ compró un equipo de futbol y lo llevó a la quiebra
-
Espectáculoshace 1 día
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Méxicohace 1 día
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo