¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Desaparecen 15 pescadores en Yucatán por el paso de ‘Milton’

La Canainca Yucatán informó la desaparición de 15 pescadores de Puerto Progreso, quienes no alcanzaron a llegar a tierra firme en el avance de ‘Milton’

Publicado

en

En medio del avance del huracán ‘Milton‘ por el Golfo de México, se reportó la desaparición de 15 pescadores en Yucatán.

La Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainca) detalló que los pescadores son originarios de Puerto Progreso.

Las víctimas navegaban a bordo de tres lanchas y un barco de mediana altura cuando recibieron el aviso de refugiarse ante el aproximamiento de ‘Milton’, pero no alcanzaron a llegar a tierra firme.

Enrique Sánchez, presidente de Canainca Yucatán, señaló que las autoridades saldrán en la búsqueda de los pescadores hasta que mejoren las condiciones climáticas.

Expuso que se trata de “hombres de mar“, experimentados, por lo que confía en que regresen con bien a casa.

Mientras tanto, las familias se mantienen en la capitanía de puerto, a la espera de noticias.

Con información de Foro Tv.


México

Sheinbaum insiste en que agencias de EE.UU. no operan en México

La presidenta Sheinbaum dijo que hay colaboración y coordinación con agencias de EE.UU., pero que no operan en México

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que ninguna agencia de Estados Unidos opera en México, y dejó en claro que las fuerzas estadounidenses solo certifican a algunas agencias mexicanas.

Luego de que medios reportaron el desmantelamiento de tres narcolaboratorios de gran escala en Sinaloa, en una operación donde participó la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés), Sheinbaum Pardo insistió en que dicha información “no era correcta”.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria mexicana mostró una carta enviada por la Embajada de Estados Unidos al programa de radio de Ciro Gómez Leyva, donde se aclaró el tema.

“Ayer (jueves), la embajada de los Estados Unidos hace una aclaración de que, en efecto, no participa ninguna agencia de los Estados Unidos en operaciones en México”, dijo.

“Hay coordinación, hay colaboración. Incluso, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) está certificada por agencias de los Estados Unidos, pero que en las operaciones en México no participan”, sostuvo.

La mandataria mexicana aclaró que dicha operación estuvo dirigida por la AIC de la FGR, certificada por ICE y por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés), con apoyo de la Defensa y Marina mexicanas.

Sheinbaum Pardo mencionó que dicha certificación de agencias estadounidenses a autoridades mexicanas “viene de mucho antes del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)”, e insistió en la coordinación con Washington.

“Pero sí hacemos algo. Damos información para que haya operativos del otro lado en la frontera”, apuntó al mencionar un reciente operativo para incautar armas y droga en Arizona, suroeste de EEUU.

Destacó que por “por primera vez, Estados Unidos tiene como una de sus prioridades incautar armas de Estados Unidos a México”, lo que atribuyó al diálogo que ha mantenido con el presidente estadounidense Donald Trump.

“En el pasado fue al revés. Con el (operativo) ‘Rápido y furioso’, metieron armas a México con la idea de que algún día iban a detener a personajes de la delincuencia organizada(…) Ahora, están haciendo trabajo bajo solicitud nuestra, desde la primera llamada que tuvimos con el presidente Trump de incautar armas”, expuso.

La presidenta de México recibirá el lunes 19 de mayo en Palacio Nacional al nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, quien entregará sus cartas credenciales junto con otros representantes diplomáticos de distintos países.

Johnson asumirá el cargo que está vacante desde la salida de Ken Salazar, quien fue el embajador durante la Administración de Joe Biden (2021-2024) y que protagonizó algunos desencuentros con los Gobiernos mexicanos de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y la actual mandataria.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

México

Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan

Vivian, una de las amistades de la influencer, también está considerada para una entrevista como parte de la investigación

Publicado

en

Foto: Especial

Las amigas de la influencer Valeria Márquez serán entrevistadas como parte de la investigación del asesinato de la joven, pero aún no han declarado ante la Fiscalía de Jalisco.

“Se está investigando o se está entrevistando más bien a toda aquella persona relacionada con esta muchacha, sean amigas, sean familiares, sean conocidos, sean novios”, comentó el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos.

En rueda de prensa, precisó que sí está localizable Vivian la presunta amiga de Valeria que le pidió quedarse más tiempo en la estética porque le llegarían regalos.

“De la muchacha Vivian que me dice si está localizable, sí está localizable. No ha ido pero desde luego va a ser importante su entrevista para ver qué nos aporta y ellos desde luego con el ánimo de tener la mayor información posible y determinar en momento dado posibles responsables o al menos advertir y tener una línea de investigación más acertada”

¿Cómo fue el asesinato de Valeria?

Valeria Márquez se encontraba en su estética Blossom, en transmisión en vivo desde la red social TikTok, cuando fue víctima del ataque. Un momento antes del mismo, recibe un peluche, sin embargo, la transmisión se encontraba sin sonido, por lo que los usuarios sólo pudieron observar cuando fue asesinada.

Al momento de desplomarse frente a la cámara, otra mujer, quien presuntamente sería una de las empleadas de Valeria, termina con la transmisión en vivo, mientras los usuarios que presenciaron el trágico momento, no podían dar crédito a lo sucedido.

¿Quién era Valeria Márquez, tiktoker asesinada?

Valeria Márquez, modelo e influencer, fue asesinada a tiros mientras se encontraba en una estética en Zapopan el pasado 13 de mayo, de la cual supuestamente era dueña, esto de acuerdo a fuentes cercanas a la Fiscalía de Jalisco.

La joven de apenas 23 años se ostentaba como Miss Rostro del año 2021 y en sus redes sociales realizaba publicaciones de belleza y glamour.

En Instagram, su cuenta suma más de 360 mil seguidores, mientras que en TikTok, la red que más frecuentaba, superaba los 90 mil seguidores, luego del crimen su cuenta fue borrada.

Se pueden encontrar diversas publicaciones donde colaboraba con marcas como modelo además de sus participaciones en concursos de belleza.

Con información de Milenio.

CAC

Continuar leyendo

México

¡Dr. Simi cuidará a mascotas! Farmacias Similares tendrá veterinaria en México

Según un análisis de Mordor Intelligence, el mercado de atención veterinaria en México tiene un valor de 1.17 mil millones de dólares hasta 2024.

Publicado

en

La cadena de farmacias que se especializa en la venta de medicamentos genéricos y productos de salud, Farmacias Similares, ha iniciado una prueba piloto de lo que podría ser su próxima apuesta de negocio; “Consultorio Veterinario SimiPet Care”.

¡SimiPet Care es real!


Después de que se viralizarán fotos de una presunta sucursal de la empresa con una lona colgada en la que se anuncia: “Próximamente Consultorio Veterinario SimiPet Care”, MILENIO consultó a Farmacias Similares que confirmó que la información es verdadera, y despegará como un proyecto piloto.

“Es una prueba piloto de lo que van a ser un as clínicas veterinarias. -¿Cómo surgió esto?- A través de las redes sociales del Lic. Víctor González Herrara (CEO de Farmacias Similares), así como en algún momento le dijeron: ‘oiga, y por qué no hacemos un festival’ e hicimos el SimiFest; también le dijeron: ‘oiga y por qué no hace unos SimiTenis’ e hicimos la alianza con Panam; le pidieron que pusiera una clínicas veterinarias porque el costo para atender a una mascota está carísimo”, declaró una fuente cercana al Dr. Simi.


Por su parte, detalló que el CEO de Farmacias Similares montará una clínica, pero aclaró que hasta el momento se trata de “una prueba piloto”, sin embargo, aún no se hace oficial.

¿Cuánto cuesta un servicio de veterinario en México?


Actualmente la cita veterinaria general en México tiene un costo promedio entre los 300 y los 800 pesos, y aún cuando aún no hay información oficial de cuánto costarán las consultas en SimiPet Care, usuarios en redes sociales han señalado que esperan precios más competitivos y que se adapten a diversos presupuestos.

Según un análisis de Mordor Intelligence, el mercado de atención veterinaria en México tiene un valor de 1.17 mil millones de dólares hasta 2024 y se espera que alcance los 1.59 mil millones para 2029, creciendo a una tasa anual de 6.39 por ciento durante ese periodo.

Tan sólo en la capital del país, los negocios que conforman la industria de las mascotas generan una derrama económica anual de 2 mil 77 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), pues seis de cada diez hogares cuentan con alguna mascota, indican cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). 

Historia de Farmacias Similares


Farmacias Similares fue fundada en 1997 por Víctor González Torres, actualmente es una cadena de farmacias mexicana más importantes del país y se caracteriza por el acceso a medicamentos genéricos a precios accesibles. 

Tiene alrededor de 9 mil 500 sucursales en todo el país, genera más de 80 mil empleos directos e indirectos

Con información de Milenio

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias