México
Directora de JUFED explica cómo será el paro de labores en el Poder Judicial
Juana Fuentes reafirmó el compromiso de los jueces y magistrados para atender los asuntos urgentes que la sociedad demanda, a pesar de la suspensión.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Juana Fuentes, directora de Juzgadoras y Juzgadores Federales (JUFED), explicó la situación que llevó al Poder Judicial a un paro indefinido.
Según la jueza, esta decisión fue tomada por la mayoría de los jueces y magistrados tras un proceso democrático.
“Decidieron sí parar las actividades, habrá suspensión de labores, esto con la clara situación de que los asuntos serán atendidos“, afirmó.
Fuentes enfatizó que esta medida no es un acto de capricho ni la defensa de intereses particulares, sino una acción para visibilizar la necesidad de una reforma judicial que verdaderamente garantice un mejor sistema de impartición de justicia.
“Que se tome en cuenta que este rechazo no es un capricho, no es la defensa de intereses particulares o a una cúpula de jueces corruptos, sino más bien de visibilizar a la sociedad de que esta acción de rechazo es porque justamente se requiere que sea una reforma que garantice a la sociedad”, subrayó.
La directora de la JUFED también mencionó que el paro no comenzó con los jueces y magistrados, sino con los trabajadores de los estados.
“Esto de los estados inició por los trabajadores ayer, ahí fue donde la gran cantidad decidió suspender labores“, explicó.
En respuesta, los jueces y magistrados han decidido una suspensión total de órganos jurisdiccionales en solidaridad con los trabajadores.
¿Cómo funcionará el Poder Judicial según la JUFED?
Durante la pandemia, el Poder Judicial implementó modalidades que permitieron continuar con casos urgentes, y ahora, durante el paro, se aplicará un enfoque similar.
“Se establece la modalidad que se aprovechó en la época de pandemia, cuando se imposibilitó llevar a cabo actividades normales, se establece dentro de cada materia cuáles son los casos urgentes“, dijo Fuentes, quien también adelantó la posibilidad de ampliar esta medida.
Finalmente, Juana Fuentes reafirmó el compromiso de los jueces y magistrados para atender los asuntos urgentes que la sociedad demanda, a pesar de la suspensión de labores.
“Esto con el compromiso de que estos asuntos que la sociedad pone como urgencia, sean atendidos“, concluyó la directora de la JUFED.
Con información de MVS Noticias
JE