México
Dos bebés pierden la vista en hospitales del IMSS de Sonora y Michoacán
Debido a atención inadecuada
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió dos recomendaciones al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel Ortega, por los casos de inadecuada atención médica a dos bebés que perdieron la vista de forma permanente.
En el documento, el organismo detalló que el primer caso ocurrió en el Hospital General de Zona 8, de Uruapan, Michoacán, donde la falta de diagnóstico y tratamiento oportuno de una retinopatía a un menor, permitieron que dicho padecimiento evolucionara hasta provocarle la pérdida permanente de la vista.
El bebé fue diagnosticado como pretérmino de 31 semanas de gestación, con síndrome de dificultad respiratoria a déficit de sufractante pulmonar y con datos clínicos sugestivos de sepsis temprana. Sin embargo, el personal médico omitió solicitar la realización de cultivos de sangre u orina para confirmar o descartar un proceso infeccioso y tampoco le proporcionó tratamiento antibiótico.
“Aun cuando la normatividad en materia de salud; recomienda realizar una evaluación oftalmológica entre las cuatro y seis semanas de vida a todo recién nacido con menos de 32 semanas de edad gestacional, dicho estudio le fue practicado a más de ocho semanas y contaba ya con distintos factores de riesgo para desarrollar retinopatía del prematuro”, indicó la Comisión Nacional en un comunicado.
Por otro lado, el segundo caso sucedió en el Hospital de Especialidades No. 2, de Ciudad Obregón, Sonora, donde el médico que atendió a un bebé le extirpó el ojo derecho en lugar del izquierdo en que presentaba cáncer; posteriormente, se le extrajo el ojo con malignidad y perdió la vista de manera permanente e irreversible.
Aquí, la CNDH acreditó que el médico oftalmólogo violentó los derechos humanos del menor paciente al modificar el plan quirúrgico inicial en la cirugía programada en la que debía extirparle el ojo izquierdo y revisarle el derecho para valorar la posibilidad de colocarle una válvula Ahmed.
“El médico tratante le extirpó el ojo derecho sin considerar las condiciones de vulnerabilidad en atención a su edad, ni tomar en cuenta que dos enfermeras y una anestesióloga le informaron que el ojo que debía extraer era el izquierdo. Posteriormente, en otra cirugía, se le debió extraer el ojo izquierdo que presentaba malignidad por retinoblastoma (cáncer), y el paciente menor de edad quedó en condición de ceguera total irreversible”, precisó.
Ante dicha situación, el organismo pidió al Director General del IMSS reparar integralmente los daños en ambos casos, los cuales incluyen compensación o indemnización justa, debida y oportuna atención psicológica, y la inscripción de los menores en el Registro Nacional de Víctimas para que accedan, en lo conducente, al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral previsto en la ley.
Asimismo, exigió que se les proporcione atención permanente que incluya tratamientos, medicamentos y terapias para desarrollar, en un futuro, habilidades que les permitan llevar una vida independiente y digna.
Además, la CNDH llamó a capacitar permanentemente al personal de dichos hospitales en materia de derechos humanos y módulos de especialidad en normas técnicas, y la debida observancia de normas oficiales mexicanas, así como sobre los estándares de disponibilidad, accesibilidad y calidad que deben cumplir los servicios de salud en materia de atención de las discapacidades entre las personas recién nacidas y en lo relativo a medicina preventiva.
A su vez, lo invitó a colaborar en la presentación de las correspondientes quejas que presente ante el Órgano Interno de Control en el IMSS para iniciar e integrar el procedimiento de investigación por la responsabilidad con motivo de la deficiente integración de los expedientes clínicos.
Por último, subrayó que debe dar seguimiento a la causa penal contra el médico oftalmólogo y a la demanda presentada por los padres del niño del caso ocurrido en Sonora contra la resolución de la Coordinación de Asuntos Contenciosos del IMSS, que resolvió procedente y parcialmente fundada la reclamación de responsabilidad patrimonial del Estado; así como dar cumplimiento a la resolución del Área de Responsabilidades de dicho Instituto.(SinEmbargo)
México
Sheinbaum dice a EE.UU. que México “no es piñata” y que se dedique a sus “problemas”
Sheinbaum respondió a la ola de críticas que vincula a las elecciones intermedias estadounidenses del próximo año

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó a los políticos de Estados Unidos que “México no es piñata de nadie” y que se “dediquen” a sus “problemas”, tras una ola de críticas que ella vincula a las elecciones intermedias estadounidenses del próximo año.
“Hay que decir que en nuestra relación con los Estados Unidos, México no es piñata de nadie porque, no sé si saben, pero en Estados Unidos va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales, entonces que se dediquen a hablar de su país, que bastante problemas tienen”, dijo la mandataria en un evento en Campeche.
Sus declaraciones se producen en medio de la creciente presión de Estados Unidos a México por asuntos como el comercio, los aranceles, el narcotráfico, la migración y el Tratado de Aguas binacional en la última semana.
Un senador republicano de Montana, Tim Sheehy, acusó la semana pasada a México de verter 5 millones de galones al día (casi 19 millones de litros al día) de agua tóxica al Pacífico desde Tijuana, lo que “está enfermando a miles de estadounidenses anualmente”.
Mientras que la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, alertó sobre frenar la importación de ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador y la negativa de México, según ella, de permitir que aviones estadounidenses realicen operaciones de combate al insecto en territorio mexicano.
“Que no utilicen a México para hacer la campaña porque México les da mucha clases a los Estados Unidos en muchas cosas, en valores, en ética, en desarrollo, en muchas (cosas)”, comentó Sheinbaum.
La presidenta recordó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, ha elogiado la campaña contra el consumo de drogas de México tras una de las cinco llamadas que tuvieron.
“México no es un gran consumidor de drogas, sí tenemos que atender y para eso estamos trabajando, pero allá tienen el problema mayor”, sostuvo.
La mandataria argumentó que México ha recobrado “la dignidad” tras la entrada de los gobiernos de la ‘CuartaTransformación‘, el movimiento político del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
“Hay que sentirnos muy orgullosos, porque hoy más que nunca el pueblo de México con la Cuarta Transformación recuperó su dignidad y su fuerza y nadie nunca se la puede quitar”, señaló.
Con información de EFE.
México
Reparto de utilidades 2025: ¿por qué pueden negarte el pago?
En los siguientes párrafos podrás conocer un listado de las razones por las cuales algunos trabajadores no podrán recibir el reparto de utilidades correspondientes al 2025.

Comienza la cuenta regresiva para uno de los episodios más importantes y esperados por cualquier trabajador al interior de la República Mexicana. El reparto de utilidades correspondiente al año 2025 finalmente está por llegar, motivo por el cual luce interesante que conozcas algunas de las razones por las cuales este pago, posiblemente, te puede ser negado.
En este punto, vale decir que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), cada una de las empresas en México están obligadas a cumplir con la entrega del reparto de utilidades mismo que corresponde al ejercicio fiscal anterior; es decir, de este 2025 se entregará el del 2024. Así, se establece que, las empresas que no lo hagan, serán acreedoras a una multa.
Desafortunadamente para la causa de los trabajadores, existen un puñado de razones por las cuales no todos podrán gozar del reparto de utilidades, también conocido como PTU. Por tal motivo, aquí conocerás algunas por las cuales tu pago podría no caerte en los próximos días.
¿Por qué te negaron el pago del reparto de utilidades?
Debes saber que no todos los trabajadores tienen derecho al reparto de utilidades 2025. Entre estos se encuentran las personas que realizan trabajos domésticos, así como administrativos, directores y gerentes generales. De igual forma, aquellos accionistas de empresas, profesionistas y socios tampoco podrán disfrutar de este jugoso pago.
Así como ellos, existen otro trabajadores cuya ley no les obliga a recibir este pago, entre los que destacan los técnicos y, finalmente, las y los ciudadanos que laboran bajo el esquema de honorarios, mismos que no estén subordinados a una relación laboral a una empresa y, por último, quienes no laboran bajo una empresa que no esté regida bajo la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuándo se entrega el reparto de utilidades 2025?
Según lo establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las y los trabajadores que laboran para una empresa con estos requisitos pueden recibir su reparto de utilidades hasta el próximo 30 de mayo; por su parte, quienes laboran para un patrón directo, lo podrán recibir hasta el siguiente 29 de junio del 2025.
Con información de MVS
México
“De grande quiero ser como tú”: niñas expresan admiración a Claudia Sheinbaum en Cancún
Cada vez es más común ver a niñas en los actos públicos de la Presidenta de México donde le hacen saber que quieren seguir su ejemplo

Cada semana es más común ver a niñas que acuden a los actos públicos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para mostrarle su admiración y hacerle saber que quieren seguir su ejemplo.
Este viernes en Cancún, donde la Presidenta de México inició su gira de trabajo por el sureste del país, un grupo de niñas llevaron cartulinas con mensajes como “Claudia quiero ser como tú” o “Soy tu fan, te queremos Claudia Sheinbaum”.
Incluso, una niña se adaptó una banda presidencial tricolor que en el medio decía: “De grande quiero ser como tú”.

Esta imagen recuerda a la niña en Chiapas que se vistió como la Presidenta Claudia Sheinbaum en un desfile escolar en conmemoración por la Revolución Mexicana en el que incluso pronunció un emotivo discurso que concluyó así:
Soy madre, abuela, científica, mujer de fe y, por voluntad del pueblo, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Soy Claudia Sheinbaum Pardo”.

Con información de El Heraldo de México.
CAC
-
Baja Californiahace 2 días
Un tigre de bengala y otros animales exóticos fueron rescatados por la FGR tras catear una casa
-
Tijuanahace 2 días
Mujer muere tras ser atropellada por conductor ebrio; el responsable se dio a la fuga
-
Internacionalhace 2 días
“Era la reina de la casa”, habló la mamá de Yesika Paola, la estilista asesinada por su ex en Bogotá
-
Internacionalhace 24 horas
Autoridades estadounidenses neutralizan a prófugo antes de cruzar a México por la garita de El Chaparral
-
Policíacahace 19 horas
Ataque armado deja un hombre sin vida en la colonia Nueva Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Entrega XXV Ayuntamiento de Tijuana apoyos del programa Emprendimiento sin Límites
-
Internacionalhace 2 días
Trump se roba el show durante el funeral del Papa Francisco: Política y religión se mezclan
-
Tijuanahace 2 días
Más de 2000 participan en “Corre de Amarillo” en el Parque Esperanto