México

El 86% de la población adulta en México tiene deudas

Publicado

en

A nivel básico y Universidad inició la semana de educación financiera COPASE-UNID.

Con la finalidad de iniciar con la alfabetización financiera de los ciudadanos de Baja California, dio inicio la Semana de Educación Financieras con conferencias y talleres por instructores certificados a escuelas públicas y privadas de Tijuana y Mexicali, por parte de la Coalición de Participación Social en la Educación (COPASE), el Programa Formativo Educación Financiera y Social (PEFYS) y Banamex.

Alumnos de Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Sede Tijuana, que dirige Manuel Flores Pérez, son los primeros jóvenes universitarios en formar parte de esta semana, que tiene como propósito fomentar el ahorro para el retiro, el consumo inteligente y la disminución de las deudas, precisó Olivia Prado, coach financiero y socia fundadora de Educación Financiera y Social S. C.

“Consideramos que este tema es importante en la formación de nuestros estudiantes como futuros profesionistas, independientemente de la carrera que estén cursando; un taller de educación financiera le abona a su currículo, además de conocer de voz de los expertos qué es crédito, sus implicaciones, consecuencias de no pagarlo, por qué se debe ahorrar, entre otros aspectos; para ello nos apoyamos en el área de Educación Financiera de la COPASE”, manifestó el director de la institución.

De cada 10 ciudadanos, 8 tienen algún endeudamiento, es decir, gastan por encima del ingreso, lo que queremos promover desde el preescolar hasta la universidad, es que empiecen a tomar el ahorro como un plan de vida.

Olivia Prado, coordinadora también de la Campaña Estatal de Educación Financiera, indicó que solo el 46% de la población en México tiene una cuenta de ahorros; asimismo, el 86% tiene deudas activas y un alto porcentaje en cartera vencida por tarjetas de crédito o préstamos personales ofrecidos vía descuento nómina.

 

Durante esta semana los expertos en educación financiera, están visitando a la propia universidad platicando con alumnos de las licenciaturas escolarizadas y de plan ejecutivo, así como a la Secundaria Técnica #41 en esta ciudad y de manera simultánea en la Sec. Técnica No. 18, Secundaria Francisco Zarco y la primaria Venustiano Carranza del municipio de Mexicali.

Tendencia

Salir de la versión móvil