¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

El crimen en una carretera que conmocionó a México

Publicado

en

El puente vacacional tuvo un desafortunado desenlace que pone sobre la mesa el debate en torno al incremento de la violencia en el país.

El regreso del puente vacacional por el Día del Trabajo concluyó con un hecho desafortunado en una de las carreteras más transitadas del país.

Dos mujeres fueron agredidas sexualmente y un bebé asesinado la madrugada este martes en el kilómetro 96 de la carretera México-Puebla, cuando por lo menos ocho sujetos armados buscaron despojar a una familia de la camioneta en la que viajaban.

Los hechos, ocurridos cerca de la caseta de San Martín Texmelucan, han conmocionado a la sociedad mexicana debido al dolo del crimen, que refleja un aumento de la inseguridad y los delitos de alto impacto en el país. 

La familia viajaba en una furgoneta Ford hacia el estado de Puebla cuando, pasadas las tres de la madrugada, dos automóviles se les cerraron y les impidieron el paso. El vehículo iba ocupado por el padre de familia, su esposa, una hija adolescente de catorce años y un bebé de dos años de edad.

El hombre fue abatido a golpes, ambas mujeres atacadas y adicionalmente mataron al bebé. De acuerdo con versiones oficiales, los ocho hombres huyeron en el vehículo robado a la familia, quien tuvo que caminar más de 2 kilómetros para llegar al primer punto de emergencias. 

El hecho ha provocado el reclamo de cientos de personas en redes sociales. 

Hasta el momento, no se ha dado con el paradero de los delincuentes, pero este crimen exhibe lo que las cifras de organizaciones ciudadanas han informado en los últimos meses: Un aumento de dos dígitos de todo tipo de crímenes cometidos en el país. 

Los delitos de alto impacto registraron el aumento más grande en la última década durante el primer trimestre de 2017: 29 por ciento para homicidio, 29 por ciento para extorsión y 18 por ciento para secuestro, de acuerdo con cifras de la organización Semáforo Delictivo.

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) coincide con las cifras y, de acuerdo con su reporte dado a conocer este martes, solo de enero a marzo se registraron 5,775 averiguaciones previas y carpetas de investigación por homicidio doloso, de las cuales, 2,256 pertenecen a marzo.

“Nos deja sin palabras esta historia, sobre todo porque nos conmueve más que las cifras, pero esto solo es muestra de que la estrategia de seguridad está fallando en el país. Tuvimos un inicio de año muy violento y este crimen es una muestra más”, dice en entrevista con Alto Nivel, Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo. Cabe señalar que el reporte de la organización señala que la región de Puebla tiene como problemas principales de delincuencia el robo de gasolina y el aumento en homicidios. 

“Este hecho nos conmueve, pero es muestra de que hay que replantear con urgencia la estrategia nacional de seguridad, pues desde el Plan Mérida en 2007 ha quedado demostrado que los delitos siguen subiendo”, agrega.

De acuerdo con Roel, el Plan Mérida promueve la captura de los principales capos del narcotráfico, pero crea un “efecto paradoja” donde se obtienen los resultados indeseados. “Antes de 2007 había dos o tres cárteles de la droga, hoy tenemos tantos que no sabemos sus nombres”, un fenómeno que ha incrementado la violencia en diversas zonas del país. (ALTO NIVEL)

Continuar leyendo
Anuncio

Política

Ricardo Anaya asegura que la CNTE ‘ya le tomó la medida’ al gobierno federal | VIDEO

El coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas

Publicado

en

El senador por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE“ya le tomó la medida” al gobierno federal, por lo que debe enviar un mensaje firme en el sentido de que no obtendrán concesiones por la vía del chantaje. 

En entrevista, el coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas, educando a las niñas y niños.  

No al chantaje, dice Ricardo Anaya

Señaló que, si bien siempre debe haber apertura al diálogo, bajo ninguna circunstancia el chantaje o el bloqueo de las calles puede ser el camino para lograr modificaciones.

Ricardo Anaya aseguró que la CNTE ya le tomó la medida al gobierno, por lo que, subrayó, se debe dejar claro que no obtendrán concesiones por la vía de la presión, el chantaje o los bloqueos.

Con información de MVS noticias.

Continuar leyendo

México

Reportan balacera al interior del penal de Aguaruto, en Sinaloa | Video

Reportan movilización de las autoridades

Publicado

en

La tarde de este miércoles 21 de mayo se reportó una balacera al interior del penal de Aguaruto, ubicado en el estado de Sinaloa. Hasta el momento, no hay un reporte oficial sobre el número de lesionados o fallecidos.

Se registra enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto

Medios locales informan que al interior del penal se escuchan detonaciones de armas de fuego. Elementos de la Secretaría de Marina ingresaron al centro penitenciario para controlar la crisis. También se reporta la presencia de helicópteros sobrevolando el penal.

Los datos recabados indican que se trata de un motín, al darse un enfrentamiento entre internos contra el personal de seguridad de este penal.

Usuarios de redes sociales han compartido supuestos vídeos del enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto.

Trasciende que las cámaras de videovigilancia fueron dañadas con los impactos de proyectil de arma de fuego.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.

SSP de Sinaloa controla situación en el penal de Aguaruto

Sobre los hechos violentos en el penal de Aguaruto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que autoridades de los tres órdenes de Gobierno desplegaron un operativo en las instalaciones y en el exterior.

De acuerdo con el comunicado, a las 12:25 horas fue controlada la situación, pero se pide a la población no circular por la zona, ya que continúan las acciones de seguridad.

La SSP no menciona el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.

Con información de UNO tv.

Continuar leyendo

México

Líderes del Cártel del Noreste entran a ‘lista negra’ del Tesoro de EU

El Cártel del Noreste es considerado una organización terrorista extranjera por el gobierno de Estados Unidos

Publicado

en

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a dos líderes del Cártel del Noreste (CDN), designado por Washington como una organización terrorista extranjera, al que acusa de estar involucrado en tráfico de drogasarmas y trata de personas en la frontera con México.

El Departamento del Tesoro indicó que el CDN, conocido anteriormente como Los Zetas, “ejerce una influencia significativa en la región fronteriza”, sobre todo en la zona cercana al cruce fronterizo de Laredo.

“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo que amenaza a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Las sanciones se dirigen específicamente contra Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, este último identificado como el segundo al mando del CDN antes de su arresto por agentes mexicanos en febrero pasado.

Antes de su detención, González Sauceda dirigía el brazo armado del Cártel del Noreste, frente al que organizó varios ataques a la Policía y el Ejército mexicanos, específicamente un asalto contra militares en agosto de 2024, en el que murieron dos soldados y otros cinco fueron heridos.

A De Anda Ledezma se le acusa de supervisar pagos a testaferros en Estados Unidos y organizar entregas de armas de fuego que luego fueron utilizadas en escaramuzas contra las autoridades mexicanas.

Las medidas anunciadas hoy incluyen el bloqueo de bienes y activos de los sancionados en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones comerciales con ellos.

Bessent afirmó que la Administración del presidente, Donald Trump, continuará trabajando por impedir que “los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten realizar sus actividades violentas”.

La acción fue coordinada con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), el Gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Tras asumir el cargo en enero pasado, Trump designó a varios grupos criminales, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y el Cártel Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas extranjeras. 

Con información de Aristegui.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias