México
‘El Lastra’: ¿Cómo operaba el reclutador del CJNG en el Rancho Izaguirre? Harfuch detalla
A través de redes sociales, publicaba ofertas laborales engañosas, prometiendo sueldos de hasta 12 mil pesos semanales.
José Gregorio “N”, conocido como El Lastra, fue detenido en la Ciudad de México el pasado 20 de marzo. Su captura marca un golpe importante contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ya que era responsable de reclutar personas para la organización
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que la operación estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia
Hoy en #LaMañaneraDelPueblo con Claudia Sheinbaum 👩🏻
— MVS Noticias (@MVSNoticias) March 24, 2025
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch (@OHarfuch), informó sobre la detención de José Gregorio 'N', alias 'El Lastra': "Utilizaba redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas. Algunas de estas… pic.twitter.com/HLg8CbtKhX
¿Cómo operaba ‘El Lastra’ en el Rancho Izaguirre?
Según las autoridades, El Lastra dirigía el reclutamiento en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.
A través de redes sociales, publicaba ofertas laborales engañosas, prometiendo sueldos de hasta 12 mil pesos semanales.
Una vez que los interesados llegaban al rancho, eran sometidos a un mes de entrenamiento, el cual incluía el uso de armas de fuego y acondicionamiento físico
Durante ese tiempo, permanecían incomunicados y sin acceso a sus pertenencias.
El reclutamiento seguía un proceso bien estructurado:
- Se contactaba a los interesados por redes sociales y grupos privados.
- Se les citaba en centrales de autobuses para trasladarlos al rancho.
- Al llegar, se les retiraban sus celulares y se les entregaba uniforme táctico.
- Dependiendo de sus habilidades, se les asignaban distintos roles dentro de la organización.
- Aquellos que intentaban escapar o se negaban a seguir órdenes eran privados de la vida
Resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas desde hace meses, en una acción de el Gabinete de Seguridad fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio "N", alias "Lastra", líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el CJNG.… pic.twitter.com/0pSFr3NhMA
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 22, 2025
Además, se le señala como el autor intelectual del secuestro de dos estudiantes universitarios en julio de 2024.
La captura de ‘El Lastra’ y el golpe al reclutamiento criminal
En marzo de 2025, tras recibir órdenes de suspender sus operaciones en Puerto Vallarta, El Lastra se ocultó en Tala, Jalisco, para después trasladarse a la Ciudad de México.
Su detención ocurrió en la Autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, cuando viajaba acompañado de una mujer identificada como Abril “N”.
El seguimiento cibernético jugó un papel clave en la investigación. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró desactivar 39 perfiles en redes sociales relacionados con el reclutamiento para el CJNG, incluyendo publicaciones en TikTok.
Hasta la fecha, han sido arrestadas 49 personas vinculadas a estas operaciones, consolidando un golpe importante contra la estructura criminal de El Lastra.
Con información de MVS noticias