México
El pasajero deberá ser indemnizado con descuentos para viajes posteriores hacia el destino contratado yo alimentos y bebidas
El documento subraya que es obligación de los concesionarios presentar desde el primer momento el costo total del boleto, impuestos incluidos.
CIUDAD DE MÉXICO (18/ABR/2017).- La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Aviación Civil para sancionar a las aerolíneas por incumplimientos o demoras de vuelos, así como compensar a los usuarios afectados.
Las reformas, aprobadas con 422 votos a favor, y enviadas al Senado para sus efectos constitucionales, establecen que en caso de retraso en la hora de salida del vuelo, el pasajero será indemnizado con descuentos para viajes posteriores hacia el destino contratado y/o alimentos y bebidas.
Si la cancelación del vuelo es responsabilidad del concesionario, éste deberá -a elección del pasajero- reintegrar el precio del boleto, ofrecer transporte sustituto en la primera salida disponible y proporcionar acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos.
Asimismo, deberá proporcionar alimentos, alojamiento en hotel del aeropuerto o de la ciudad cuando se requiera pernocta, y transportarle en la fecha posterior que convenga al mismo pasajero hacia el destino respecto del cual haya sido cancelado el vuelo.
Si la demora es mayor a cuatro horas, se pagará el ciento por ciento del boleto y 25 por ciento más.
El dictamen resalta que en caso de la denegación de embarque por expedición de boletos en exceso a la capacidad disponible, el concesionario o permisionario deberá solicitar voluntarios que renuncien al vuelo a cambio de beneficios que acuerde directamente con el pasajero.
En esa situación, tendrán prioridad para abordar las personas con alguna discapacidad, adultos mayores, los menores de edad no acompañados y las embarazadas.
También se indemnizará por la destrucción o avería del equipaje de mano, la cual será de hasta 80 Unidades de Medida y Actualización; por la pérdida o avería del equipaje facturado, la indemnización será equivalente a 150 Unidades de Medida y Actualización.
Del mismo modo, precisa que el pasajero podrá solicitar la devolución de su boleto en caso de que decida no efectuar el viaje, siempre y cuando lo comunique en un lapso de 24 horas contadas a partir de la hora de la compra del boleto.
El documento subraya que es obligación de los concesionarios presentar desde el primer momento el costo total del boleto, impuestos incluidos.
Los concesionarios o permisionarios del servicio de transporte aéreo comercial, estarán obligados a entregar mensualmente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informes, bitácoras, estadísticas, reportes, índices de reclamaciones y todos los datos que permitan transparentar su funcionamiento.
Al fundamentar el dictamen por la Comisión de Transportes, su presidente, el diputado Alfredo Javier Rodríguez Dávila, recordó que es la primera reforma que se hace en la Ley de Aviación Civil desde su creación en 1993, y en la cual se definen los derechos de los pasajeros.
Explicó que los cambios permiten que los pasajeros con discapacidad viajen solos y puedan transportar sus artículos, como sillas de ruedas, muletas y accesorios diversos sin tener un costo adicional. Los niños menores de dos años de edad podrán viajar gratis, sin costo por expedición del boleto o documentación de la carriola.
Entre otras medidas, refirió que se duplican los montos de indemnización por la pérdida o daño de las maletas, por lo que pagarán hasta 11 mil pesos, y se otorgan mayores beneficios a los pasajeros que cedan su lugar en caso de sobreventa.
Se obliga a las aerolíneas a dar de manera clara y exacta en los términos y condiciones del contrato con el que vuelan todos los pasajeros; y deberán informar por todos los medios a su alcance sobre las modificaciones a su itinerario con 24 horas anterioridad.
Durante los posicionamientos, la diputada Cynthia Gissel García Soberanes, de Encuentro Social, destacó la importancia de establecer el derecho del usuario a conocer el precio total del boleto desde el inicio de la transacción, y la prohibición de cobros adicionales al servicio.
Al respecto, el diputado Jonadab Martínez, del Movimiento Ciudadano, dijo que muchas aerolíneas tenían un costo adicional según el asiento que uno eligiera, y con la reforma ese cobro ya no existirá, pues se homologa el costo del boleto.
En su turno, María Antonia Cárdenas Mariscal, de Morena sostuvo que la reforma protege a el derecho de los usuarios a estar informados sobre los servicios de las aerolíneas.
Por el PAN, el diputado Francisco José Gutiérrez De Velasco Urtaza enfatizó que las reformas regularán con más precisión al sector, a fin de hacer más eficiente la presentación del servicio.
Por su parte, el priista Daniel Torres Cantú resaltó que es una reforma integral que alberga los derechos de los pasajeros, como garantizar el acceso a la personas con alguna discapacidad.(EL INFORMADOR)
México
Detienen a tres mujeres acusadas de abuso sexual en guarderías de Chihuahua
La Fiscalía de Chihuahua suma cinco detenciones por 15 casos de presunto abuso sexual a menores en la Guardería Loon

Agentes de la Agencia Estatal de Investigación adscritos al grupo de órdenes de aprehensión en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua detuvieron a tres mujeres acusadas de violación con penalidad agravada, presuntamente relacionadas con 71 casos de abuso sexual que se investigan en cinco guarderías de Ciudad Juárez.
En un comunicado, la FGE Zona Norte indicó que las detenidas fueron identificadas como Graciela L. R., de 53 años; Blanca Patricia R. S., de 42 años, y Norma Laura V. B., de 59 años, quienes fueron puestas a disposición de los jueces de Control conocedores de las respectivas causas penales.
Las tres mujeres aparecen señaladas como presuntas responsables del delito de abuso sexual, en relación a casos registrados en la Guardería Loon, en donde eran empleadas.
La nota precisó que con estas tres aprehensiones van cinco personas detenidas por los abusos a infantes y una orden librada pendiente de ejecutar por un amparo interpuesto.
La Fiscalía explicó que, de acuerdo a la actualización de las investigaciones y diligencias a cargo de la Fiscalía especializada en atención a mujeres víctimas del delito por razones de género y a la familia (FEM), hasta el 20 de abril se tienen los siguientes avances.
En la ‘Guardería Mi Mundo de Colores’ se cumplieron 107 revisiones médicas y psicológicas, abriendo 34 investigaciones y se ha apuntado como probables responsables a Rosa Iveth V.G., vinculada al proceso con la medida cautelar de prisión preventiva.
Además de una investigación judicializada en espera de la audiencia inicial programada para el próximo 29 de abril (por amparo), casos por los que se han realizado cuatro cateos.
Mientras que en los casos de la ‘Guardería Loon‘ se han llevado a cabo 53 revisiones médicas y psicológicas, con el inicio de 15 investigaciones y hasta el momento se tiene como probable responsable a Lourdes Z. M., quien fue vinculada a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva, así mismo se han realizado tres cateos.
En la ‘Guardería Niñito Jesús’ se cumplieron dos revisiones médicas y psicológicas y dos investigaciones, una de ellas judicializada con orden de aprehensión ejecutada.
En tanto, en la ‘Guardería Mi Pequeño Tambor’ se llevaron a cabo 8 revisiones médicas y psicológicas, con dos investigaciones, una de ellas judicializada con una imputada de nombre Teresa Johana T. E., vinculada a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
En la ‘Guardería EBDI no. 32 (ISSSTE)’ se cumplieron 49 revisiones médicas y psicológicas, para abrir 19 investigaciones y declinado dos expedientes a Fiscalía General de la República (FGR).
“En la mayoría de los casos con persona imputada identificada, los niños y las niñas han manifestado tocamientos de índole sexual que con el informe médico se han acreditado como introducciones de dedos vía genital y anal”, apuntó el comunicado.
Precisó que desde el primer caso detectado, la FEM ha estado en constante comunicación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII), instancias “que han determinado el cierre preventivo de las citadas guarderías, así como la reubicación de los niños y niñas afectados por el cierre”.
“En todos estos casos de agresiones de orden sexual, las víctimas cuyas edades oscilan entre los dos y los cuatro años, las que tienen un lenguaje más desarrollado, señalaron que las agresiones ocurrieron dentro de las guarderías y no en lugares diversos”, finalizó la nota.
Con información de López Doriga
México
Sheinbaum explica qué pasará con candidatos a jueces que tienen nexos con el narco: ‘Se necesitarán pruebas’
Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum este miércoles.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este 23 de abril de 2025 desde Palacio Nacional para hablar sobre la elección al Poder Judicial, así como explicar qué funciones realizan cada uno de los cargos por los que se votará el próximo 1 de junio.
La mandataria está acompañada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el exministro Arturo Zaldívar y el titular del IMSS, Zoé Robledo.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre ‘filtración’ de candidatos ligados con el narco en la elección Judicial?
Luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, admitió que hubo fallas en los filtros para los candidatos al Poder Judicial y se incluyeron perfiles ligados con el narco, Claudia Sheinbaum explicó qué pasará en estos casos.
“Tendrían que presentarse todas las pruebas. Si hay algún caso que se encuentre que no cumple con la constitución por alguna relación delincuencial, se puede presentar y veremos qué decide el tribunal, aunque ya esté en la boleta, poner una medida precautoria”, explicó la mandataria.
Noroña reconoció que algunos perfiles representaron legalmente a narcotraficantes y liberaron a supuestos miembros del crimen organizado, incluso algunos que defendieron públicamente a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, pero que se les permitió continuar en la contienda.
Dichas declaraciones llegan dos meses después de que se realizó el proceso de selección y luego de las advertencias en las posibles infiltraciones de este tipo de perfiles, además cuando ya se inició el periodo de campañas previo a la elección al Poder Judicial el próximo 1 de junio.
Sheinbaum se lanza contra Ricardo Anaya por tema de desapareciones: ‘Es un hipócrita’
Claudia Sheinbaum se ‘lanzó’ contra el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, al decirle que “es un hipócrita” tras las críticas que ha hecho sobre las iniciativas de la presidenta sobre el tema de desapariciones en México.
“Hay mucha hipocresía, lo que no dicen es que todo empezó por la guerra contra el narco que comenzó Calderón”, agregó la mandataria.
Sheinbaum también dijo que se están realizando ajustes a las iniciativas que enviará al Congreso tras las reuniones con colectivos de buscadores para atender la crisis de desaparecidos en México.
El senador Ricardo Anaya ha criticado las propuestas de Sheinbaum al decir que “no es nada nuevo” y que sus iniciativas serán para “desaparecer a los desaparecidos en el país”.
Sheinbaum defiende a Ariadna Montiel tras críticas de diputados de Morena
Hace unos días circularon audios en los que diputados de Morena critican a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, al decir que no les responde llamadas ni les da ningún tipo de respuesta.
Al respecto, la presidenta Sheinbaum primero dijo que no tenía comentarios, pero después defendió a la funcionaria y destacó la labor que realiza en la Secretaría del Bienestar con los programas sociales.
“Ariadna hace un excelente trabajo, hace una labor extraordinaria. No es fácil coordinar a todos los servidores de la nación a nivel nacional, ella es un ejemplo de lo que significa el gobierno con humildad”, agregó la mandataria.
Montiel detalló que no solo se centra en la coordinación de programas sociales, sino también en otros programas y apoyos relacionados con la salud, educación y hasta vivienda. En total son 55 mil personas del Bienestar en territorio para realizar estos proyectos.
¿Qué se sabe de la detención de un delegado del IMSS con un arma y dinero? Esto dijo Sheinbaum
Un delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue detenido en Tamaulipas con arma y dinero, posteriormente fue liberado.
Al respecto, el titular del IMSS, Zoé Robledo, dijo que se trata de un delegado de hace varios años con amplia experiencia en el Instituto, pero que se está revisando el caso.
“La Secretaría de Seguridad de Tamaulipas señaló que no había confirmación de hecho delictivo, ni la presencia de armas de uso exclusivo del Ejército ni de dinero”, añadió Robledo.
La presidenta Sheinbaum agregó que “el delegado informó que le habían sembrado las armas y el dinero. No habrá impunidad en este caso, se sancionará al revisar exactamente cómo fue y eso lo va a informar la fiscalía”.
Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo es la próxima fecha para el registro?
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó que del 4 al 30 de agosto será la próxima fecha para el registro para la Pensión Mujeres Bienestar.
En este apoyo ahora se inscribirán mujeres a partir de 60 años para recibir 3 mil pesos bimestrales como parte de este programa.
Además, la funcionaria agregó que quienes hicieron su registro en febrero recibirán su tarjeta esta semana, del 21 al 30 de abril.
Las beneficiarias serán contactadas a través de un mensaje de texto para comunicarles cuándo y dónde recibirán su plástico para entregarles su apoyo.
¿Cuál es el número de emergencia para dar atención prioritaria a las mujeres?
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció que habrá un número telefónico especial para atender a las mujeres.
Se trata de 079 que funcionará a partir del próximo 1 de mayo con el objetivo de brindar cualquier tipo de apoyo y asesoría a cualquier emergencia o situación de violencia.
Es un trabajo en conjunto entre la Secretaría de las Mujeres y la Agencia de Transformación Digital. La línea estará coordinada entre 32 estados para ofrecer servicios de orientación para el ejercicio pleno de sus derechos.
Además, se ofrecerá orientación de primer contacto en materia legal y contención psicoemocional, atención y protección a mujeres víctimas de violencia. Al llamar se genera un expediente único.
#EnLaMañanera | Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, anunció que habrá un número telefónico especial para atender a las mujeres: el 079 funcionará a partir del próximo 1 de mayo pic.twitter.com/JQ8l0leSNO
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 23, 2025
¿Por qué Sheinbaum ya no presentará la carta que enviará a Morena?
La presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado que este miércoles 23 de abril daría a conocer la carta que enviará a Morena contra las promociones anticipadas de campaña.
Sin embargo, la mandataria cambió de opinión y dijo que ya no presentará el documento en la ‘mañanera’ debido a que se trata de un tema completamente partidista y político.
Además, agregó que “ya se enterarán porque es un asunto público” y dijo que más tarde en las próximas conferencias responderá las preguntas que tengan los reporteros al respecto.
Dicha carta mencionada por Sheinbaum está relacionado con los presuntos actos anticipados de campaña de la senadora Andrea Chávez al promover caravanas de salud en autobuses que tenían su foto, así como anuncios espectaculares con su imagen.
#EnLaMañanera | “Lo que tiene que ver con #Morena lo dejamos fuera”: La presidenta Sheinbaum anunció que este miércoles 23 de abril daría a conocer una carta que enviará al partido contra la promoción anticipada de campaña, aunque 'cambió de opinión' al ser un tema partidista pic.twitter.com/ONTS1ehyBf
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 23, 2025
Con información de El Financiero.
CAC
México
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Autoridades sanitarias confirman otro caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas, ahora en un perro con herida abierta

A 72 horas de haberse confirmado el primer caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas, la Secretaría de Salud estatal informó que la paciente, una mujer de 77 años, originaria de la ranchería Las Brisas, en el municipio de Tonalá, permanece hospitalizada bajo tratamiento médico en el Hospital Ciudad Salud de Tapachula.
El director de Salud Pública, Orlando García Morales, aseguró que la mujer está consciente, se alimenta normalmente y presenta buen ánimo, aunque continúa en aislamiento preventivo por protocolo sanitario. La paciente recibe tratamiento con antibióticos, ivermectina y cuidados generales, y su estado es estable.
Activan cerco sanitario y encuentran miasis en un perro
Tras el diagnóstico, autoridades sanitarias activaron un cerco epidemiológico y realizaron una búsqueda casa por casa en la comunidad de la paciente. En el operativo se detectó un segundo caso de miasis, esta vez en un perro con una herida abierta.
García Morales explicó que el gusano barrenador proviene de una mosca que puede depositar hasta 500 huevecillos sobre heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido blando, formando túneles profundos que dan nombre a la enfermedad.
Las autoridades alertaron que esta plaga representa un grave riesgo para la salud pública y la industria ganadera, ya que su propagación podría afectar la exportación de animales por los efectos devastadores que puede causar en los rebaños.
Con información de Excelsior.
-
Méxicohace 2 días
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Internacionalhace 18 horas
Joven va de vacaciones y es devorado por tiburón frente a turistas
-
Internacionalhace 2 días
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Méxicohace 2 días
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Tijuanahace 18 horas
Incendian bazar en colonia Los Laureles; hay un menor con quemaduras graves
-
Tijuanahace 1 día
Unidad de transporte público choca contra tráiler; pasajeros denuncian imprudencia del chofer
-
Méxicohace 2 días
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Baja Californiahace 2 días
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años