México

El peso, el más ganador en la era Trump 

Publicado

en

Este viernes la moneda mexicana acumuló una ganancia de 4.65 por ciento en seis sesiones consecutivas, en su mejor ciclo de recuperación desde el terminado a finales de junio de 2016.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el último día hábil de la semana, los participantes del mercado cambiario subieron sus posiciones en pesos, en medio de señales encontradas con respecto a las tensas relaciones entre Estados Unidos y México. 

El Banco de México informó que el dólar spot cerró este viernes en 20.9095 unidades, en su menor precio desde el pasado 2 de enero. En el día, el peso ganó 27.50 centavos, semejante a 1.30 por ciento.  

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 21.25 unidades, cifra menor al 21.55 reportado ayer como cierre por parte de Citibanamex. 

El peso mexicano acumuló una apreciacion de 4.65 por ciento en seis sesiones consecutivas, el mejor ciclo de recuperación desde el terminado el 30 de junio del 2016. Este comportamiento, la llevó a ocupar también el primer lugar como la moneda con el mejor comportamiento en el mundo en la era Trump. 

El segundo y el tercer lugar fueron para la libra esterlina y el real brasileño con avance de 1.72 por ciento en cada caso, del 20 al 27 de enero, con base en datos de Bloomberg. 

En el mercado cambiario se ignora un tuit de Trump, en donde se sostiene que México se ha beneficiado más de la relación comercial con Estados Unidos, al no aportar nada de nuevo a lo dicho con anterioridad. 

En tanto que una llamada un tanto ‘amistosa’ entre los presidentes de México y Estados Unidos, ayudaron a la confianza de que las negociaciones en torno al muro no están rotas y que continuarán en los próximos días.  

Así, el radar de los participantes se centró también en las cifras publicadas en Estados Unidos que muestran una pérdida de fuerza en su recuperación de su economía. Este comportamiento no favoreció al billete verde. 

El índice que mide la evolución del dólar frente a una canasta de seis divisas sube 0.01 por ciento, después de que más temprano se ubicara en terreno negativo. 

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció 1.9 por ciento durante el cuarto trimestre del 2016, por debajo del 2.2 esperado por el mercado e inferior al 3.5 por ciento anterior. 

En tanto que las órdenes de bienes duraderos cayeron sorpresivamente 0.4 por ciento en el pasado diciembre, de acuerdo con información de Bloomberg.

Habría que decir que un dólar débil puede ser del agrado de Donald Trump, ya que en declaraciones anteriores ha manifestado que su fortaleza a dañado a la competitividad de la economía norteamericana. 

Los precios del petróleo se encuentran en rojo, lo cual limitó el potencial de apreciación del peso mexicano. 

El West Texas Intermediate retrocede 1.71 por ciento a 52.86 dólares por barril, en tanto que el Brent disminuye 1.85 por ciento a 55.20 dólares. 

Desde el punto de vista del análisis técnico, el tipo de cambio presenta una resistencia clave en 21.60 pesos, mientras que el soporte se ubica en 20.68 unidades, en el mercado de mayoreo.

Tendencia

Salir de la versión móvil